Skip to main content

Pronto conoceremos más detalles sobre Marte: InSight está ya a mitad de camino

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Marte sigue siendo uno de los misterios más atractivos y cotizados para los astrónomos del mundo ¿Qué secretos depara ese planeta tan cercana a la Tierra? El descubrimiento, la semana pasada, de la existencia de un lago con agua en estado líquido ha desatado todas las alertas: ¿habría vida finalmente en el planeta rojo? Así las cosas, la NASA ha confirmado otra gran noticia: la misión InSight se encuentra ya a mitad de camino de alcanzar dicho planeta.

Recommended Videos

La agencia espacial estadounidense ha confirmado, a través de un tuit, que la sonda espacial Mars InSight se encuentra a mitad de su recorrido hasta alcanzar la superficie marciana y posarse en ella. Fue el pasado 5 de mayo cuando la agencia lanzó con éxito al espacio el módulo de aterrizaje de esta misión, que ahora viaja a una velocidad de 6,200 millas por hora, y si nada se tuerce, se posará sobre la superficie marciana el próximo 26 de noviembre de este mismo año.

¿En qué consiste exactamente esta misión? La NASA llevará a cabo una serie de experimentos durante su supervivencia en el planeta rojo, que se espera que sea de un año marciano (unos dos años en la Tierra). El lander estudiará en profundidad la superficie perforándola y obteniendo información sobre cómo se formó el planeta, así como su temperatura y movimientos sísmicos. ¿Por qué Marte? “Marte es un planeta ni muy grande ni muy pequeño, y nos puede dar una información veraz sobre cómo se formaron los planetas terrestres”, explica la agencia en su web.

Este proyecto analizará además el impacto de meteoritos sobre la superficie del planeta rojo, y no cabe duda de que tras esta aventura se persigue una vez conocer si Marte alberga o ha albergado vida, y para ello qué mejor que conocer lo que ha sucedido a lo largo del tiempo bajo la capa que lo cubre.

Topics
Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más
Los lobos de Jon Snow en Game of Thrones vuelven a la vida real
Lobo Huargo

Una proeza científica es la que acaba de conseguir la empresa de ingeniería genética Colossal Biosciences, ya que anunciaron el regreso a la vida de un animal que estaba extinto hace 13 mil años: el lobo huargo.

Un canino que además se popularizó en el mundo del entretenimiento gracias a la serie Game of Thrones, ya que eran parte del escudo de la familia Stark y Jon Snow tenía al suyo: Ghost.

Leer más
Los 10 cursos online más populares ofrecidos de manera gratuita por Coursera

Coursera es una de las plataformas educativas online más populares del mundo, ofreciendo muchos cursos gratuitos y otros pagados, pero que ayudan a obtener diplomas y certificaciones.

Los alumnos tienen a su disposición multitud de cursos, especializaciones y títulos ofrecidos por más de 300 universidades y otras empresas e instituciones de todo el mundo, que van desde cursos gratuitos sobre todo tipo de temas hasta distintas opciones de pago para formación más formal.

Leer más