Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Las marcas del mundo real que ya están en el metaverso

Algunos afirman que el metaverso es una ilusión, mientras que otros creen que se trata de una apuesta a muy largo plazo, porque aún no existe la tecnología para darle sustento. Pero unos pocos consideran que estos entornos ya son una realidad. Conoce algunas de las compañías que ya están en el metaverso y que esperan replicar el éxito del mundo físico.

Te va a interesar:

Aunque en algunos casos se trata de experiencias acotadas a eventos puntales, pero podrían servir como punto de partida para proyectos más profundos, en especial por las alianzas que las grandes marcas están sellando con desarrolladores especializados en estos entornos virtuales.

Atari

Hey @adidasoriginals, impossible is nothing in the Metaverse. What if we invite all of the original thinkers and do-ers to design our future together?https://t.co/xQrfAWHBky pic.twitter.com/fTCaqf6fho

— The Sandbox (@TheSandboxGame) November 22, 2021

Atari, la icónica compañía de consolas de videojuegos, busca reverdecer sus laureles en el universo virtual. La compañía impulsa el proyecto Sand Vegas Casino, para lo que se asoció con Decentraland y The Sandbox, dos de los principales mundos virtuales. El objetivo es construir casinos de juego para el metaverso, en los que es posible encontrar algunos de los juegos más emblemáticos en los 50 años de la marca.

Samsung

Tienda 837x de Samsung
Samsung es una de las mayores compañías tecnológicas que tiene una presencia en el metaverso con su tienda 873x de Dececentraland.

Como parte del CES 2022, Samsung abrió en Decentraland una versión virtual de su emblemática tienda 837 de Nueva York. El espacio 873x cuenta con áreas como teatro de la conectividad, el bosque de la sustentabilidad y el escenario de personalización.  Aunque no está abierta de forma permanente, la compañía la activa para eventos puntuales donde es posible ganar insignias coleccionables de NFT y elementos para personalizar avatares.

Nike

Nike adquirió  es una de las últimas compañías en llegar al metaverso. Lo hizo en diciembre de 2021 con la millonaria compra de RTFKT (Artifact) Studios, una de las principales marcas de moda digital. RTFKT es responsable del desarrollo de avatares como CloneX, además de coleccionables y prendas de vestir para plataformas como Decentraland.

Adidas

adiVerse anyone? 🤔

What should we build, together in @TheSandboxGame? ⬇️ https://t.co/VbAdIi9cxN

— adidas Originals (@adidasoriginals) November 22, 2021

¿AdiVerse? Así es como la marca deportiva bromeó en noviembre de 2021 cuando anunció la compra de un espacio en el mundo virtual de The Sandbox. Pero no se quedó ahí, sino que además lanzó una colección NFT, incluyendo la compra de Indigo Herz, un simio vestido con ropa de la marca y que forma parte de la serie Bored Ape.

Coca-Cola

Coca-Cola en el metaverso

El 30 de julio de 2021, como parte del Día de la Amistad, Coca-Cola organizó una fiesta en su edificio virtual de latas en Decentraland. Los asistentes podían ganar premios y sirvió para el lanzamiento de una colección de NFT de la popular compañía de gaseosas.

Sotheby’s

Our Punk It! Exhibition is OPEN in @decentraland. Visit @Sothebys HQ to view all 104 CryptoPunks in a totally new, neon way. https://t.co/1pXMIPMVlM

Plus, don't miss the LIVE sale tomorrow 23 February at 7:00pm ET. Watch the livestream directly in Decentraland. pic.twitter.com/rqX1ZKGVj7

— Sotheby's Metaverse (@Sothebysverse) February 22, 2022

La casa de subastas Sotheby’s  es considerada como una de las responsables de la popularidad que los NFT alcanzaron en 2021. La marca abrió en junio de 2021 su primera galería en el metaverso de Dececentraland, basada en su tienda de Londres. Pero había un motivo mayor: el evento permitió realizar el primer remate de un NFT en una casa de subastas tradicional.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Las nubes lenticulares: los ovnis que se vieron en Hawái
nubes lenticulares ovnis hawai nube lenticular

Una rara formación de nubes en el cielo dejó desconcertados a los habitantes de Hawái hace algunos días, ya que se observaron varios de estos cúmulos parecidos a ovnis.

Así al menos lo advirtió el Observatorio W.M. Keck cerca de Mauna Kea: "¡Vimos algunos ovnis hoy! O más bien, sus doppelgangers".

Leer más
Las mutantes rocas plásticas que brotan en isla brasileña
rocas plastico isla brasilena roca con pl  stico

Una situación que deja de manifiesto el terror del cambio climático y la contaminación se está viendo en la remota isla brasileña de Trindade, donde el paisaje se ha visto modificado por miles de rocas de plástico.

El plástico derretido se ha entrelazado con las rocas de la isla, ubicada a 1.140 km (708 millas) del estado suroriental de Espirito Santo, lo que según los investigadores es evidencia de la creciente influencia de los humanos sobre los ciclos geológicos de la Tierra.

Leer más
Los microbios humanos están quedando congelados en el Everest
microbios humanos congelados everest howling red zatdm3xbobi unsplash

Muestras gigantes e históricas de microbios humanos están quedando congeladas en el monte Everest, incluso aquel resfriado que un sherpa o escalador profesional dejó en esos hielos milenarios.

Esto según una nueva investigación dirigida por la Universidad de Colorado en Boulder, que demostró que los microbios resistentes, pueden soportar condiciones difíciles en elevaciones altas y permanecer latentes en el suelo durante décadas o incluso siglos.

Leer más