Skip to main content

Nike adquiere firma que crea NFT y objetos para el metaverso

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Nike, la compañía estadounidense de ropa y equipamiento deportivo, anunció la adquisición de RTFKT, una empresa que crea objetos digitales. Hoy día sabemos que cuando alguien habla de este tipo de creaciones algo tiene que ver con los NFT.

Recommended Videos

RTFKT (estilización de artifact o artefacto) es de acuerdo con Nike una marca líder en “coleccionables de nueva generación que mezclan la cultura con los videojuegos”. Hasta ahora, la firma se ha dedicado a trabajar en tecnologías como NFT, cadena de bloques e incluso motores para videojuegos.

Sin embargo, quizá lo que más motivó el interés de Nike tiene que ver con la descripción de la firma en su cuenta de Instagram: “Zapatillas y coleccionables para el metaverso”.

No se sabe cuánto dinero habrá pagado Nike por RTFKT, pero no debe haber sido poco, más si se toma en cuenta lo que ha hecho esta última en el mundo de los NFT. Sin ir más lejos, la colección de NFT con forma de zapatillas deportivas llamada FEWOCiOUS x RTFKT se vendió en apenas 7 minutos luego de salir a la venta. Generó $3.1 millones de dólares en total.

https://www.instagram.com/p/CLzsM1epvFH/

“RTFKT nace en el blockchain para asegurar autenticidad, propiedad y acceso a nuevas experiencias”, escriben sus fundadores en una carta para celebrar el anuncio. “Creemos que la cadena de bloques tiene el potencial para empoderar a creadores que puedan liderar, colaborar y diseñar sin límites”.

Por ahora no está claro cómo se materializará este nuevo impulso de Nike en el mundo de los coleccionables y NFT, pero podríamos apostar a lo seguro que el logo de Nike comenzará poco a poco a aparecer en los mercados digitales y el metaverso, no solo en forma de zapatillas deportivas sino también de cualquier otro tipo de objetos con el swoosh, el famoso logotipo de la firma deportiva.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
¿Qué es el metaverso, cómo funciona y quiénes están detrás?
¿Qué es el metaverso, cómo funciona y quiénes están detrás?

Existe un universo virtual que está más allá del mundo real, pero vinculado a este. Un espacio donde no solo es posible comunicarse con los demás, sino que también trabajar y jugar.

El metaverso es el objetivo de las grandes empresas tecnológicas ligadas a las redes sociales, los videojuegos y la realidad virtual. ¿Y tú? ¿Sabes cómo funciona? ¿Quién o quiénes están detrás de él? ¡Te lo contamos todo a continuación!

Leer más
Las zapatillas NFT de Nike hacen alianza con EA Sports
nft nike ea sports hypervenom fifa 18 boots 15

Las zapatillas NFT de Nike ahora tendrán su primer destino concreto, ya que realizó una asociación con EA Sports, para vestir a todos los videojuegos de la compañía.

La unión traerá activos virtuales seleccionados creados por . Swoosh, la plataforma de mercado Web3 de Nike, para futuros títulos de EA Sports.

Leer más
Los objetos que más se olvidan en Uber: ¡para no creerlo!
objetos olvidados uber 2023 lost  found index most unique items

A muchos nos ha pasado alguna vez. En el mejor de los casos, es una situación que nos provoca rabia, frustración y tristeza; en el peor, puede convertirse en una auténtica pesadilla. Olvidarse de algo en un taxi, bus o tren es una de esas experiencias que jamás nunca queremos volver a vivir. Lo bueno es que en el caso de Uber tiene solución, ya que puedes reclamar tus pertenencias con unas de simples acciones que te explicaremos más abajo.

En cualquier caso, se podrían hacer auténticos estudios con aquello que la gente se deja en los vehículos de Uber. Sucede que ciertos productos se suelen olvidar más que otros; hay ciudades con gente que parece ser más distraída que en otras, y esto sin hablar de ciertos objetos inauditos que algunas personas cargan–¡y luego olvidan!– en los autos de Uber.

Leer más