Skip to main content

Hallazgo prehistórico insólito: un mamífero atacando a un dinosaurio

Una escena insólita y que abre una nueva veta investigativa para los paleontólogos y científicos son los restos fósiles hallados en China, donde hallaron a un mamífero similar a un tejón en plena pelea mortal con un dinosaurio Psittacosaurus lujiatunensis y que ocurrió hace más de 125 millones de años atrás.

«Los dos animales están encerrados en un combate mortal, íntimamente entrelazados, y es una de las primeras pruebas que muestran el comportamiento depredador real de un mamífero en un dinosaurio», explica el Dr. Jordan Mallon, paleobiólogo del Museo Canadiense de la Naturaleza y coautor del estudio publicado hoy en la revista Scientific Reports.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La presencia del fósil desafía la opinión de que los dinosaurios tenían pocas amenazas de sus contemporáneos mamíferos durante el Cretácico, cuando los dinosaurios eran los animales dominantes. El raro fósil se encuentra ahora en las colecciones del Museo de la Escuela Weihai Ziguang Shi Yan en la provincia china de Shandong.

Recommended Videos

Los psitacosaurios herbívoros se encuentran entre los primeros dinosaurios conocidos y vivieron en Asia durante el Cretácico Inferior, hace unos 125 a 105 millones de años. El mamífero en el par fósil es un animal parecido a un tejón, llamado Repenomamus robustus.

«La coexistencia de estos dos animales no es nueva, pero lo que es nuevo para la ciencia a través de este asombroso fósil es el comportamiento depredador que muestra», dice Mallon.

El fósil fue recolectado en la provincia china de Liaoning en 2012, y ambos esqueletos están casi completos. Su integridad se debe al hecho de que provienen de un área conocida como los lechos fósiles de Liujitun, que han sido apodados «Pompeya de dinosaurios de China».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El nombre se refiere a los muchos fósiles de dinosaurios, pequeños mamíferos, lagartos y anfibios de la zona, animales que fueron enterrados repentinamente en masa por deslizamientos de tierra y escombros después de una o más erupciones volcánicas. La existencia de material volcánico en la matriz rocosa del fósil del estudio se confirmó tras el análisis realizado por el mineralogista del Museo Canadiense de la Naturaleza, el Dr. Aaron Lussier.

Un examen detallado del par fósil muestra que el Psittacosaurus está tendido boca abajo, con sus extremidades posteriores dobladas a ambos lados de su cuerpo. El cuerpo del Repenomamus se enrolla hacia la derecha y se sienta encima de su presa, con el mamífero agarrando la mandíbula del dinosaurio más grandeEl mamífero también está mordiendo algunas de las costillas, y el pie trasero de Repenomamus se agarra a la pata trasera del dinosaurio. «El peso de la evidencia sugiere que un ataque activo estaba en marcha», dice el Dr. Mallon.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Mallon, Wu y sus colegas descartaron la posibilidad de que el mamífero simplemente estuviera buscando un dinosaurio muerto. Los huesos del dinosaurio no tienen marcas de dientes, por ejemplo, lo que sugiere que no estaba siendo barrido, sino que estaba siendo presa. Y es poco probable que los dos animales se hubieran enredado tanto si el dinosaurio hubiera estado muerto antes de que el mamífero lo encontrara. La posición del Repenomamus sobre el Psittacosaurus sugiere que también fue el agresor.

«Este podría ser el caso de lo que se representa en el fósil, con el Repenomamus comiendo al Psittacosaurus mientras aún estaba vivo, antes de que ambos fueran asesinados en las secuelas», explica Mallon.

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El retraso ha terminado: ahora puedes generar imágenes con ChatGPT de forma gratuita
The Beatles

Después de un lanzamiento explosivo, una tendencia viral y algunas GPU derretidas, la nueva función de generación de imágenes para ChatGPT ya está disponible para los usuarios gratuitos. La función se lanzó originalmente el 25 de marzo, pero debido a que los suscriptores pagos inundaron por completo OpenAI con solicitudes de imágenes Ghiblificadas, el CEO Sam Altman anunció al día siguiente que el lanzamiento para los usuarios gratuitos se retrasaría "un tiempo".

Afortunadamente, parece que este retraso ha terminado solo cinco días después: Altman ya ha publicado otra publicación X diciendo que "¡image gen [está] ahora implementado para todos los usuarios gratuitos!"

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más