Skip to main content

Así lucen 24 horas de vuelos entre Estados Unidos y Europa

Las aerolíneas se entusiasman porque este año puede ser un poco más normal en materia de viajes entre continentes.

Cabe recordar que tanto 2020 como 2021 estuvieron marcados por la pandemia de coronavirus, lo que terminó por afectar los vuelos comerciales en todo el mundo.

Vídeos Relacionados

En condiciones normales son muchos los trayectos que se efectúan todos los días, el problema es que a veces nos cuesta dimensionar este flujo.

Por lo mismo, un usuario de Reddit editó un video interactivo que exhibe en apenas 30 segundos todos los vuelos comerciales que se efectúan en 24 horas entre Estados Unidos y Europa.

Getty Images

Los datos corresponden al 4 de septiembre de 2018, cuando el tráfico aéreo era mucho más fluido que en el presente.

El video es obra de Pedro Suárez, que utilizó datos reales y oficiales de tráfico publicados por la agencia Eurocontrol bajo código abierto. Para las gráficas, el autor también ha usado PHP y una herramienta llamada Imagick.

Como se puede ver en el video, el aeropuerto de Heathrow, en Londres, parece ser uno de los más movidos en relación al número de vuelos que recibe y despacha. En este mismo ámbito también destacan otras ciudades importantes como Nueva York, Los Ángeles y Ámsterdam.

Si bien el mapa interactivo puede resultar un recurso útil, también sería interesante conocer cómo es el tráfico aéreo actual y cómo ha disminuido debido a la emergencia sanitaria. El registro también plantea una pregunta: ¿será posible que alguna vez los viajes retomen la frecuencia del periodo anterior a la pandemia?

[OC] 24 hours of flights between Europe and the US. Made with PHP + Imagick. Using open data from Eurocontrol.

Recomendaciones del editor

Estados Unidos administrará más de 1 millón de vacunas contra Viruela del Mono
Vacuna

La viruela del Mono fue declarada el pasado jueves 23 de junio como enfermedad de preocupación, pero se negó a declararla epidemia mundial. Sin embargo, Estados Unidos ya está tomando precauciones, ya que la administración de Joe Biden soltará 1.6 millones de vacunas para su combate.

La estrategia actualizada anunciada por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos el martes requerirá un despliegue gradual del suministro del país de la vacuna JYNNEOS. Cerca de 300.000 dosis se distribuirán en todo el país en las próximas semanas, incluidas 56.000 dosis de inmediato. Otras 750.000 dosis estarán disponibles durante el verano. Y hasta 500,000 dosis deberían liberarse más adelante en el año, suponiendo que pasen el proceso de inspección.

Leer más
Mobile World Congress renueva su estadía con Barcelona hasta 2030
MWC Barcelona

El ya clásico Mobile World Congress permanecerá al menos hasta el año 2030 en la ciudad española de Barcelona, al menos ese fue el acuerdo entre las autoridades de la ciudad condal y el GSMA que organiza el evento.

El MWC 2022 regresó a la presencialidad tras dos años parado por la pandemia de coronavirus y confirmó que si bien ha perdido vuelo durante las últimas ediciones, es de las pocas ferias tecnológicas junto al CES de Las Vegas que conserva su espíritu.

Leer más
¿Nueva forma de autenticación biométrica?: a través del olfato y la respiración
respiracion olfato autenticacion biometrica respiraci  n

Un nuevo paso en la autenticación biométrica se podría dar en el futuro cercano, ya que investigadores de la Universidad de Fukuoka en Japón, están tratando de conseguir que la respiración se una a las ya clásicas huellas dactilares, iris del ojo y reconocimiento facial.

En un informe publicado en Chemical Communications, investigadores del Instituto de Química e Ingeniería de Materiales de la Universidad de Kyushu, en colaboración con la Universidad de Tokio, han desarrollado un sensor olfativo capaz de identificar individuos mediante el análisis de los compuestos en su aliento.

Leer más