Skip to main content

Los tardígrados pueden montar caracoles para desplazarse

Quizá un caracol no suene como el medio de transporte más rápido del mundo, pero si eres un tardígrado, esto cambia.

Los tardígrados, también conocidos como osos de agua, miden de o.05 a 1.2 milímetros de largo y pueden vivir en casi cualquier lugar de la Tierra donde haya agua en estado líquido, como océanos, ríos y lagos, así como en colonias de líquenes y musgos que crecen en rocas y árboles.

De acuerdo con una nueva investigación, estos organismos microscópicos pueden hacer autostop en caracoles para llegar más lejos de lo que podrían desplazarse por sí mismos.

Sin embargo, no todo es un viaje de placer para estas criaturas. Según el hallazgo, si bien los caracoles ayudan a los tardígrados a trasladarse a nuevos lugares, la mucosidad de estos moluscos puede ser fatal para los jinetes una vez que esta se seca sobre sus cuerpos diminutos.

Tardígrado visto mediante un microscopio.

Según el estudio, cuando los tardígrados se quedan en estado tun (hibernación en la que se secan y arrugan para sobrevivir fuera del agua) y se embadurnan con el moco de caracol, solo 34 por ciento pudo revivir después de 24 horas. La mucosidad del caracol es principalmente agua, pero se seca rápidamente, por lo que los osos de agua se secaban y congelaban debajo de esta.

Es curioso que la baba del caracol sea letal para los tardígrados, pues estos pueden sobrevivir a temperaturas extremas y a exposiciones a sustancias peligrosas, lo que los convierte en un organismo modelo para estudiar la supervivencia en condiciones extremas tanto en la Tierra como en el espacio.

La NASA ha enviado miles de estos ejemplares fuera del planeta para valorar cómo la microgravedad afecta a la formación de cálculos renales y a las relaciones simbióticas entre animales.

Recomendaciones del editor

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Ahora también tu casco para montar en bici puede ser inteligente
casco inteligente ahead smart helmet 1 800x532

En los últimos dos años hemos visto un buen número de cascos inteligentes que llegaron al mercado, y cada uno de ellos trae una serie de características diferentes diseñadas para hacer la vida más fácil y más segura.

Esos cascos a menudo vienen equipados con luces, función de navegación GPS, e incluso pueden ofrecer reproducción de música a través de la tecnología de conducción ósea. Pero cada uno de ellos tiene también un problema significativo: que requieren que los motociclistas compren un nuevo casco, incluso si el casco tradicional que están utilizando está perfectamente nuevo.

Leer más
Drones ahora pueden seguir los senderos del bosque para encontrar excursionistas perdidos
drones buscan excursionistas bosque swissdrone3 1200x0

Científicos de la Universidad  de Zurich en conjunto con el Instituto Dalle Molle de Inteligencia Artificial, desarrollaron un software que permitirá a los drones navegar por sí mismos por bosques y senderos hechos por el hombre para ayudar a encontrar excursionistas perdidos o heridos.

El grupo de investigación, estima que solamente en Suiza, más un millar de personas piden ayuda cada año porque se han perdido o herido en algún bosque o montaña.

Leer más
Los 34 trabajos que no serán reemplazados por la IA, según Sam Altman
los 34 trabajos que la ia no reemplazara sam altman peluquero

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sabe perfectamente que hay trabajos que la IA jamás podrá reemplazar y que ciertos oficios se mantendrán en el reino de los humanos.

En un estudio publicado en marzo de 2023, Goldman Sachs estimó que 300 millones de empleos en todo el mundo se vieron amenazados, a más o menos largo plazo, por el auge de la inteligencia artificial. Son trabajos relacionados con la escritura, la creatividad, pero también el desarrollo en muchos sectores.

Leer más