Skip to main content

Video muestra cómo caminan los pequeños “osos de agua”

Una nueva investigación demostró que los tardígrados son buenos caminantes pese a su tamaño diminuto y anatomía blanda.

Estos microscópicos extremófilos fueron llamados “pequeños osos de agua” al ser descubiertos en 1773. Además, son capaces de soportar una gran cantidad de estrés, como temperaturas de congelación, radiación intensa y deshidratación.

Una investigación publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences demuestra que estos organismos cuentan con “un conjunto de herramientas locomotoras excepcionalmente versátil”.

De hecho, hasta hace poco se creía que para desplazarse debían agitarse o deslizarse, pero ahora un video muestra lo eficientes que son caminando.

Uno de los aspectos interesantes de este hallazgo es que, al igual que otras criaturas microscópicas, los tardígrados también son de cuerpo blando, por lo que carecen de esqueleto interno o externo. Es decir, tienen que moverse sin poseer huesos.

A bit of tardigrades pic.twitter.com/WiYVHLVr1N

— Tardigradopedia (@tardigradopedia) August 24, 2021

“Cuando caminamos, tendemos a despegarnos del suelo con las patas traseras para impulsarnos hacia delante y esto es posible porque tenemos huesos rígidos que actúan como una especie de poste sobre el que saltar”, explican los autores. “Pero si ese poste es un fideo, tenemos que utilizar estrategias diferentes”.

Así, el equipo a cargo se propuso grabar a la especie Hypsibius dujardini mientras se desplazaba. Para eso, se midieron sus pasos y se observó cómo ponían sus pies mientras se movían de un lugar a otro.

Según la investigación, los tardígrados “utilizan sus garras como garfios, de modo que se agarran al sustrato y tiran de su cuerpo hacia delante. Esto depende en gran medida del hecho de que el sustrato va a ser rígido y no va a ceder sobre ellos”.

Así, los expertos concluyeron que cambiar la rigidez del sustrato afectaría la manera de caminar de estos pequeños organismos.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Cumbre Vieja: los videos que muestran la llegada de lava al mar
dron destruccion volcan cumbre vieja espana volc  n espa a

El río de lava que proviene del volcán Cumbre Vieja, en La Palma, España, ya alcanzó el mar, lo que cumple los pronósticos de los expertos, que anticipaban explosiones y la liberación de gases tóxicos si esto ocurría.

Ahora, una serie de videos filmados por drones registran la espectacularidad de este evento natural.

Leer más
Restauran a color un video del extinto tigre de Tasmania
La imagen muestra el último ejemplar conocido de tigre de Tasmania

El tigre de Tasmania, también conocido como lobo marsupial o tilacino, fue un marsupial carnívoro nativo de Australia, Tasmania y Nueva Guinea que se extinguió en el siglo XX.

Gracias a un registro filmado en blanco y negro en el zoológico de Beaumaris, Horbart, en diciembre de 1933, conocemos cómo lucía este desaparecido animal.

Leer más
Esta herramienta muestra cómo varían los resultados de Google en el mundo
search atlas herramienta resultados google

Estudiantes de doctorado desarrollaron Search Atlas, una herramienta que pretende mostrar cómo el buscador de Google ofrece distintos resultados en cada parte del mundo y así revelar las diferencias entre los algoritmos de cada región.

Se trata de una interfaz experimental del buscador de Google que, en lugar de mostrar solo una columna de resultados de una consulta, muestra tres. Así, puedes seleccionar una región para cada columna y cada una de ellas revelará un resultado distinto.

Leer más