Skip to main content

Llantas para bicicletas prometen ser eternas gracias a la NASA

La startup The Smart Company está aprovechando una tecnología desarrollada para vehículos espaciales de la NASA para lanzar un nuevo producto: llantas para bicicleta con memoria.

Las llantas METL (vía Engadget) utilizan la tecnología radial de aleación con memoria de forma sin aire (SMART, por sus siglas en inglés), que había sido construida para vehículos exploradores de la Luna y Marte.

Smart afirma que sus neumáticos superelásticos cuentan con resortes interconectados que no requieren inflado y son tan resistente como el titanio, que tienen la capacidad soportar terrenos irregulares sin desinflarse.

“El neumático METL reorganiza su estructura molecular cuando se dobla, pero instantáneamente vuelve a su forma original”, explica la compañía.

Según la empresa, el neumático ofrece a los ciclistas, en especial a aquellos que practican ciclismo de montaña, una mayor tracción y seguridad en sus recorridos, además de una conducción suave y una mayor durabilidad.

“Un neumático para toda la vida de su bicicleta: sin fugas, roturas, pinchazos o selladores sucios”, asegura The Smart Company.

Tecnología de la NASA

Sin un técnico que la reemplace, el pinchazo de una llanta de un vehículo explorador en la Luna o Marte podría suponer que años de trabajo –y millones de dólares– sean tirados a la basura.

El objetivo era contar con neumáticos que se adaptaran de manera flexible a un terreno irregular, para lo cual necesitaban un material resistente que fuese capaz de recuperar su forma original.

Con ese propósito, el Centro de Investigación Glenn de la NASA desarrolló la tecnología SMA. Esta reemplaza el material elástico de las llantas neumáticas por aleaciones con memoria capaces de soportar deformaciones y tensiones severas.

Llegarán al mercado en 2021

The Smart Company es una startup aprobada por la NASA, por lo que ha trabajado en colaboración con la agencia espacial para desarrollar los neumáticos METL.

Se espera que el producto esté disponible para ciclistas en 2021, aunque la idea de la compañía también es desarrollar un producto para automóviles.

Uno de sus primeros usuarios será Spin, la empresa de scooters eléctricos de Ford.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La NASA realiza pruebas críticas para el cohete lunar Artemis V
nasa pruebas criticas artemis v

NASA
La NASA está realizando pruebas de fuego caliente de los nuevos motores RS-25 que impulsarán el cohete Space Launch System (SLS) de la agencia hacia la luna en la misión Artemis V, actualmente programada para 2029.

"La NASA entró en la recta final de una serie clave de pruebas de motores de certificación RS-25 con un exitoso fuego caliente [el] 1 de junio, continuando preparando el escenario para futuras misiones de Artemisa a la luna", dijo la agencia en una publicación en su sitio web.

Leer más
Consejos de observación del cielo de la NASA para abril
consejos observacion cielo nasa abril 2023 1e4267ed d15d 4110 8b09 c7231e8c843c

La NASA está de vuelta con su actualización mensual de cosas divertidas para ver en el cielo en las próximas semanas, y abril ofrece mucho para disfrutar.

What's Up: April 2023 Skywatching Tips from NASA
Mercurio
Si bien incluso los observadores del cielo más ocasionales sin duda habrán visto Júpiter, Marte y Venus en un momento u otro, la primera parte de abril ofrece una excelente oportunidad para elegir Mercurio, el planeta más cercano a nuestro sol.

Leer más
La NASA elige un socio para visitar la cara oculta de la Luna
nasa elige socio comercial para ir a la cara oculta de luna blue ghost

La NASA tiene grandes planes para la luna. Desde el envío de la primera misión tripulada para aterrizar en su superficie en 50 años hasta la creación de una estación espacial en órbita, la agencia tiene múltiples misiones planeadas para explorar el satélite de nuestro planeta. Estos incluyen asociaciones con varias empresas privadas, así como proyectos desarrollados por la NASA, como el programa Commercial Lunar Payload Services, o CLPS, que contratará el transporte de pequeñas cargas útiles a la luna.

La NASA anunció que ha seleccionado a la compañía Firefly Aerospace para desarrollar un módulo de aterrizaje comercial para el otro lado de la luna. El módulo de aterrizaje, llamado Blue Ghost, se utilizará para entregar varias cargas útiles de la NASA a la luna, incluida una misión de observación de radio que se coloca en el otro lado de la luna para minimizar el ruido de radio proveniente de la Tierra. Esta zona natural de radio tranquila permitirá que el telescopio Lunar Surface Electromagnetics Experiment-Night (LuSEE-Night) detecte ondas de radio débiles de un período temprano del universo conocido como la edad oscura cósmica.
Representación del módulo de aterrizaje lunar Blue Ghost de Firefly entregando el radiotelescopio LuSEE-Night de la NASA al otro lado de la Luna. Firefly Aeroespacial
"Esperamos que Firefly proporcione esta entrega de CLPS", dijo Joel Kearns, administrador asociado adjunto de exploración en la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, en un comunicado. "Este aterrizaje lunar debería permitir nuevos descubrimientos científicos desde el otro lado de la Luna durante la noche lunar. Este grupo particular de cargas útiles no solo debería generar nueva ciencia, sino que debería ser un pionero para futuras investigaciones que exploten este punto de vista único en nuestro sistema solar".

Leer más