Skip to main content

Instagram prepara una nueva función que va a encantar a los estudiantes

Mikhail Tereshchenko/TASS via Getty Images

Instagram se encuentra probando una nueva función mediante la cual, estudiantes de una facultad dada puedan ponerse en contacto entre ellos. Esta función es un recuerdo sobre los orígenes de Facebook, que como sabes, nació en una facultad. La idea de Facebook es aumentar (más si cabe) la masa de usuarios de la aplicación, al tiempo que se incrementa la fidelidad de los ya existentes; esos son los planes, al menos.

Recommended Videos

En este sentido, desde Instagram se ha confirmado a CNBC que esta nueva función está todavía en una fase embrionaria y que está siendo probada entre un grupo reducido de beta testers, pero por el momento no se puede adelantar ninguna fecha de lanzamiento. ¿En qué consiste la prueba que se está llevando a cabo? Desde la red social se ha enviado una serie de invitaciones a un reducido grupo de universitarios con el reclamo de “unirse a una comunidad que hará que sea más fácil contactar con compañeros de su misma promoción”.

Según este medio, Instagram analizaría en qué facultad se encuentra estudiando el usuario de la red social, empleando para ello las ubicaciones de las fotos y las mismas fotografías (sí, algoritmos al poder), así como los perfiles a los que sigue este usuario. Si un estudiante decide unirse al grupo, deberá en primer paso confirmar la facultad y año previsible de graduación; hecho esto, podrá acceder a la comunidad con esta información visible en su perfil.

Una vez dentro de la comunidad, el usuario podrá recibir mensajes del resto de los miembros y ver las Historias directamente en el perfil de la misma. Si finalmente Instagram se decide a lanzar esta nueva función al mercado, seguro que llegará incorporando todas las funciones que tan grande y popular han hecho al servicio.

Entre ellas, por descontado, Historias (Stories) que fue presentada en 2016 con la idea de rivalizar con Snapchat y se ha convertido en una de las funciones más populares.

Con esta decisión, Facebook intentaría detener la sangría de pérdida de usuarios que está viviendo en las universidades, según datos presentados en un estudio llevado a cabo por Pew Research; estos universitarios se ven más atraídos hacia aplicaciones tipo Snapchat y de ahí la abierta decisión de lanzar esta nueva función.

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Topics
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más