Skip to main content

Los científicos dicen que los insectos sí pueden sentir dolor

Cuando veas a una hormigaabejamosca que ande por ahí, no sientas que al pisarla o pegarle un golpe con el periódico no le estarás causando dolor, ya que en un nuevo artículo publicado en Proceedings of the Royal Society B, científicos de la Universidad Queen Mary de Londres argumentan que los insectos probablemente tienen un control nervioso central de la nocicepción (detección de estímulos dolorosos).

Dicho control es consistente con la existencia de experiencia de dolor, con implicaciones para el cultivo de insectos, la conservación y su tratamiento en el laboratorio.

La modulación de la nocicepción permite a los animales optimizar las posibilidades de supervivencia adaptando su comportamiento en diferentes contextos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En los mamíferos, esto es ejecutado por las neuronas del cerebro y se conoce como el control descendente de la nocicepción.

El profesor Lars Chittka de la Universidad Queen Mary de Londres, entregó conclusiones del estudio:

«La nocicepción es la detección de estímulos potencialmente o realmente dañinos, que está mediado por receptores especializados: nociceptores. Puede ir acompañado de la sensación de dolor, que es una experiencia subjetiva negativa generada por el cerebro. La nocicepción y / o el dolor pueden ser inhibidos o facilitados (modulados) por neuronas descendentes del cerebro (incluido el tronco encefálico en vertebrados) llamadas controles de dolor descendentes», comentó.

La presencia de controles de nocicepción descendentes en insectos es importante e interesante para muchas áreas de la neurociencia de insectos y humanos.

El control descendente de la nocicepción en los seres humanos también puede afectar la percepción del dolor, por lo que es concebible que exista una forma de percepción del dolor en los insectos, y puede ser modulada de manera similar.

«Por lo tanto, los ejemplos de insectos que realizan este tipo de comportamientos pueden apoyar la idea del dolor en los insectos. Por ejemplo, los insectos muestran una atracción reducida hacia los estímulos apetitosos si también tienen que experimentar estímulos nociceptivos. Además, la evidencia reciente que demuestra habilidades cognitivas vinculadas a la sensibilidad en algunos insectos apoya esta idea, así como los estudios que indican la percepción del dolor en otros invertebrados. Esto es importante moralmente, ya que los insectos a menudo están sujetos a estímulos potencialmente dolorosos en la investigación y la agricultura», dijeron los investigadores.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Adiós a los profesores? Bill Gates dice que la IA enseñará a niños a leer
Bill Gates

Bill Gates es un convencido de que la IA es la tecnología de los próximos años y una de las grandes revoluciones de los últimos tiempos. Y ahora el fundador de Microsoft elogió la "fluidez" de los chatbots para leer y escribir y agregó que esta capacidad pronto les permitiría ayudar a enseñar a los niños.

Todo lo dijo en la Cumbre ASU + GSV en San Diego la semana pasada, informó CNBC.

Leer más
Los autos más caros que el dinero puede comprar
Los autos más caros que el dinero puede comprar.

Hay gente a la cual le sobra el dinero de manera escandalosa. Viajan en jets privados, visten ropa de diseñadores exclusivos, viven en auténticos palacios y se alimentan… Bueno: de lo que les dé la soberana gana. Dicho de otra manera: hay personas que pueden permitirse lo que les dé la gana, incluidos algunos de los autos más caros del mundo.

Estos son auténticos objetos del deseo: sus precios comienzan en los $2 millones de dólares y son fabricados por marcas de lujo como Rolls Royce, Bugatti y Lamborghini. Son modelos escandalosamente costosos, sí: pero soñar es gratis. A continuación, los autos más caros que el dinero puede comprar.

Leer más
Estos son los eclipses que puedes seguir en 2023
Estos son los eclipses que puedes seguir en 2023.

Hace tiempo ya que los eclipses dejaron de ser eventos que anticipaban “castigos divinos” para transformarse en fenómenos astronómicos que permiten conocer más sobre el Sol y la Luna, y este 2023 no será la excepción. Te mostramos a continuación el calendario de eclipses para este año.

Ya que estás por aquí, aprovecha y revisa nuestra guías sobre cómo fotografiar la Luna o sobre cómo fotografiar un eclipse.
Tipos de eclipses
En términos simples, los eclipses son fenómenos astronómicos en los que la luz que proviene de un cuerpo celeste es bloqueada por otro. Desde la Tierra podemos apreciar eclipses solares y lunares, que ocurren cuando el Sol y la Luna se alinean con nuestro planeta.
Eclipses solares

Leer más