Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Mosca inspira la tecnología más reciente en detección de drones

Las habilidades de la mosca planeadora, capaz de localizar drones a distancias de hasta 2.5 millas (4.0 km), podrían servir para el armamento defensivo del futuro.

El análisis de los patrones visuales de los insectos para detectar intrusos en el cielo no es nuevo, pero científicos australianos aplican un nuevo enfoque: usar los mismos datos para rastrear huellas sonoras.

“Se ha demostrado que el procesamiento de la biovisión aumenta enormemente el rango de detección de los drones tanto en los datos visuales como en los infrarrojos”, explicó el profesor Anthony Finn, de la Universidad de Australia Meridional.

Replicado por ZDNet, el académico argumentó que “ahora hemos demostrado que podemos captar firmas acústicas claras y nítidas de los drones, incluso de los más pequeños y silenciosos, mediante un algoritmo basado en el sistema visual de la mosca planeadora”.

Las técnicas de procesamiento de señales bioinspiradas, afirman los investigadores, muestran una tasa de detección hasta 50 por ciento mejor respecto de los métodos convencionales.

Las potenciales aplicaciones incluyen usos militares y de defensa. Es decir, podría usarse para interferir el vuelo de drones no autorizados cercanos a aeropuertos, como también para prevenir potenciales amenazas contra objetivos civiles y castrenses.

“La mosca planeadora, que puede planear sobre las plantas para recoger el néctar, fue elegida por sus superiores habilidades visuales y de seguimiento. Las regiones iluminadas en la oscuridad son visualmente muy ruidosas, pero insectos como ella pueden procesar y captar las señales visuales con notable eficacia”, puntualizó el medio.

Incluso en entornos ruidosos, la aplicación de esta técnica de procesamiento implicó un “aumento sustancial de la capacidad de detección […] Por tanto, cada vez es más importante que podamos detectar la ubicación específica de los drones a larga distancia, utilizando técnicas que puedan captar incluso las señales más débiles”, resumió Finn.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
El Cybertruck está en exhibición antes de quemar motores en la calle
Tesla Cybertruck

El CEO de Tesla, Elon Musk, al volante de un Cybertruck. Tesla
Estamos a solo una semana de que Tesla entregue los primeros Cybertrucks a los clientes, y el fabricante de automóviles ha comenzado a exhibir el vehículo al público antes del lanzamiento.

Un Cybertruck fue visto recientemente fuera del Lincoln Center en la ciudad de Nueva York, por ejemplo, mientras que otro ha aparecido en la tienda de Tesla en el centro comercial Westfield UTC en San Diego.

Leer más
El dramático video 360 de Starship en la torre de lanzamiento
video dramatico 360 starship torre lanzamiento cohete spacex

Starship | 360 Video of Liftoff

La torre de lanzamiento es un lugar en el que definitivamente no querrías haber estado durante el lanzamiento el sábado del cohete Super Heavy y la nave espacial Starship de SpaceX.

Leer más
10 preguntas y respuestas en los 25 años de la Estación Espacial
diez preguntas respuestas estacion espacial internacional norbert kowalczyk ze0x3vanbvs unsplash

NASA
La Estación Espacial Internacional (EEI) conmemoró este lunes 25 años desde que se lanzó el primer módulo al espacio.

El módulo Zarya llegó a la órbita terrestre baja en noviembre de 1998 y se le unió el módulo Unity menos de un mes después.

Leer más