Skip to main content

Las hormigas forman vínculos al vomitar en la boca de las demás

Según una investigación de la Universidad de Friburgo, en Suiza, las hormigas tienen redes sociales y se intercambian información a través del vómito.

De acuerdo con el trabajo, en el caso de los insectos el contenido del intestino anterior está destinado a ser compartido, y las hormigas lo hacen al vomitar en la boca de las demás.

Vídeos Relacionados

La acción de regurgitar comida en la boca de otro organismo (lo que se conoce como trofalaxis) es muy común en las especies sociales como las hormigas.

Durante este procedimiento, los nutrientes y las proteínas pasan del estómago de un individuo al de otro. Mediante este intercambio, las hormigas establecen un sistema circulatorio social que vincula a cada miembro de la colonia con los demás.

Una hormiga roja. Mención honorífica. Dr. Fred Terveer

Según el estudio, las hormigas carpinteras (Camponotus) se pasan constantemente nutrientes de esta forma. De hecho, los científicos señalan que si se observa una colonia en apenas un minuto se pueden ver al menos 20 de estos eventos de trofalaxis.

“Hace unos cinco años publicamos un artículo en el que caracterizábamos el hecho de que cuando las hormigas hacen trofalaxis no solo están pasando comida externa, también pasan hormonas, señales de reconocimiento de compañeros de nido, pequeños ARN y todo tipo de cosas”, explicó la investigadora Adria LeBoeuf en un artículo de LiveScience.

De esta manera, al vomitar en la boca de las demás las hormigas no solo intercambian nutrientes, también crean una red social en la que la energía y la información circulan constantemente por la colonia para que sea recogida por aquellos individuos que necesitan estos recursos.

“Ahora sabemos que las cosas se producen en ciertos individuos y acaban en otros, lo cual es superemocionante”, agregó LeBoeuf.

Recomendaciones del editor

Las nubes lenticulares: los ovnis que se vieron en Hawái
nubes lenticulares ovnis hawai nube lenticular

Una rara formación de nubes en el cielo dejó desconcertados a los habitantes de Hawái hace algunos días, ya que se observaron varios de estos cúmulos parecidos a ovnis.

Así al menos lo advirtió el Observatorio W.M. Keck cerca de Mauna Kea: "¡Vimos algunos ovnis hoy! O más bien, sus doppelgangers".

Leer más
Los mejores celulares para jugar de 2023
Los mejores celulares para jugar de 2023.

Alguna vez recibieron burlas, pero lo cierto es que los juegos móviles han avanzado en muchísimo en los últimos años, con juegos como Genshin Impact, PlayerUnknown's Battlegrounds: Mobile y Fortnite, lo cual demuestra que el otrora humilde teléfono inteligente brinda hoy tanto placer y potencia como cualquier  consola.

Y si bien casi todos los teléfonos inteligentes pueden jugar juegos móviles, algunos resultan mejores que otros. Si realmente te tomas en serio los juegos, quizás incluso a un nivel competitivo, hay teléfonos creados expresamente para ese propósito. De hecho, nuestra mejor opción es aquí Asus ROG Phone 6 porque está hecho específicamente para jugadores. Pero no es el único en esta lista con los mejores celulares para jugar en 2023.

Leer más
Aplicación NordVPN: experiencia de uso
Aplicación NordVPN: experiencia de uso.

Pagar por un servicio de VPN puede parecer poco atractivo a estas alturas, especialmente porque se sumaría a la factura anual o mensual de servicios digitales contratados, como Netflix o Apple One, por ejemplo. Pero ¿qué se puede decir en específico de la plataforma NordVPN? ¿Vale la pena? Te contamos nuestra experiencia de uso con ella.

Antes, tal vez te conviene saber qué es una Virtual Private Network (VPN). En términos llanos, esta solución genera una red privada virtual entre dispositivos, es decir, cifra el tráfico en internet. “Su funcionamiento consiste en ocultar las direcciones IP de los usuarios y cifrar los datos para que nadie que no esté autorizado a recibirlos pueda leerlos”, se lee en el sitio de Amazon Web Services.

Leer más