Skip to main content

Presentan un imán gigante capaz de levantar un portaviones

El equipo a cargo del Reactor Termonuclear Experimental Internacional (ITER) acaba de recibir un impresionante imán que sería útil para sus propósitos de dominar la fusión nuclear.

Según los científicos franceses, el imán es tan poderoso que, de acuerdo a lo especificado por su fabricante, es capaz de levantar un portaviones.

Cuando está completamente ensamblado, el imán mide casi 20 metros de alto y más de cuatro metros de diámetro.

El imán se conoce como solenoide central y se utilizará como superconductor para alcanzar las temperaturas de calor y la presión necesarias para producir la fusión nuclear.

De acuerdo con New Scientist, el solenoide puede generar un campo magnético 280,000 veces más fuerte que el campo magnético de la Tierra.

“Cada vez que se completa un componente importante y novedoso, como el primer módulo del solenoide central, aumenta nuestra confianza en que podremos completar la compleja ingeniería de la máquina completa”, señaló Laban Coblentz, vocero del ITER.

El Reactor Termonuclear Experimental Internacional está programado para ser uno de los mayores reactores que existen y muchos expertos creen que constituye uno de los esfuerzos más prometedores para lograr la fusión nuclear.

Según los científicos, esta reacción promete generar una energía limpia que reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que sería clave en la lucha del planeta contra el calentamiento global.

Los expertos explican que el problema es que es muy difícil de conseguir y aún no se ha podido fabricar un reactor que produzca más energía que la que consume.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Los 34 trabajos que no serán reemplazados por la IA, según Sam Altman
los 34 trabajos que la ia no reemplazara sam altman peluquero

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sabe perfectamente que hay trabajos que la IA jamás podrá reemplazar y que ciertos oficios se mantendrán en el reino de los humanos.

En un estudio publicado en marzo de 2023, Goldman Sachs estimó que 300 millones de empleos en todo el mundo se vieron amenazados, a más o menos largo plazo, por el auge de la inteligencia artificial. Son trabajos relacionados con la escritura, la creatividad, pero también el desarrollo en muchos sectores.

Leer más
Así es un día en la apretada agenda de Elon Musk
Elon Musk

Si le cuesta bastante mantener un trabajo, entonces no es de extrañar que los tres roles de alto perfil de Elon Musk hagan que sus días sean "largos y complicados".

Musk, quien actualmente es CEO de Tesla, SpaceX y hasta hace poco en Twitter, ofreció una idea de su apretada agenda durante una entrevista en la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal el martes.
Sería mucho más fácil para Elon Musk si hubiera tres de él. Tendencias digitales
"Mis días son muy largos y complicados, como se pueden imaginar", dijo Musk en comentarios reportados por CNBC, y agregó que "hay una gran cantidad de cambios de contexto ... Cambiar de contexto es bastante doloroso".

Leer más
Algunas redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos
redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos robots leyendo

Un estudio de la Universidad de California, Berkeley, acaba de demostrar que algunas redes neuronales artificiales pueden aprender lenguaje tal como los humanos, lo que genera suspicacias sobre el avance demoledor de la IA.

"Ha habido un debate de larga data sobre si las redes neuronales aprenden de la misma manera que los humanos", dijo Vsevolod Kapatsinski, lingüista de la Universidad de Oregón.

Leer más