Skip to main content

Las hormigas tragan ácido para protegerse de los gérmenes

Un grupo de investigadores de la Martin Luther University Halle-Wittenberg de Alemania ha descubierto que las hormigas son capaces de tragar su propio ácido para desinfectarse a sí mismas y a sus estómagos.

El nuevo estudio publicado en eLife afirma que el ácido fórmico mata las bacterias dañinas de la comida que ingiere el insecto, reduciendo así el riesgo de enfermedad.

Además, el ácido influye considerablemente en la flora intestinal de la hormiga.

Este ácido es producido en una glándula especial en el abdomen de numerosas especies de hormigas.

A través de varios experimentos, el equipo investigador pudo demostrar que las hormigas se desinfectan a sí mismas en su interior.

«Cuando las hormigas pudieron acceder al ácido, sus posibilidades de supervivencia aumentaron significativamente después de comer alimentos enriquecidos con bacterias patógenas», explica el doctor Simon Tragust.

Esta acción también tendría un fin colectivo, especialmente al considerar que las hormigas pasan la comida de su boca a la boca de su compañera de nido, lo que podría ser una importante fuente de infección.

Sin embargo, si la hormiga que pasa la comida ha ingerido ácido, la hormiga receptora tiene un menor riesgo de enfermarse.

Estudios anteriores ya habían revelado la importancia del ácido fórmico, especialmente para ahuyentar depredadores como insectos y pájaros.

También se había demostrado que la hormiga lo utiliza para desinfectar a su cría y evitar la propagación de hongos nocivos.

Por el momento, la forma precisa en que actúa el ácido fórmico sigue siendo un misterio, pero éste junto con otros ácidos orgánicos se han utilizado frecuentemente como aditivos en la alimentación animal para matar gérmenes nocivos.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Todo lo nuevo que llega a Disney Plus en diciembre de 2023
Percy Jackson and the Olympians (2023).

Diciembre ya está aquí, con Mariah Carey invadiendo los hilos musicales de prácticamente todas las tiendas y supermercados del orbe, para alegría de algunos y escarnio de multitudes. Si eso no es suficiente tortura, recuerda las cenas con familiares insufribles, absurdos regalos que no necesitabas y otros que te viste obligado a hacer, sin saber muy bien por qué. Pero, a ver, tampoco seamos tan negativos: ¡es Navidad, y hay un montón de cosas buenas por las cuales todo lo anterior vale la pena. Además, Disney+ hará todo lo posible para que estas fiestas sean inolvidables (o, al menos, más soportables).

Algunos de los aspectos más destacados de noviembre incluyen el final de la temporada 2 de The Santa Clauses, el debut de la segunda temporada de What If…? de Marvel, el debut en streaming de Indiana Jones and the Dial of Destiny, más especiales de Doctor Who con David Tennant y el estreno de nueva serie de Percy Jackson, Percy Jackson and the Olympians. Sigue leyendo y entérate de todo lo nuevo que llega a Disney Plus en diciembre de 2023.
Suscríbete a Disney+
(Si quieres ver más opciones, tenemos también listas de las mejores películas en Netflix y las mejores series en Netflix. También tenemos útiles guías sobre las mejores películas en Amazon y las mejores series en Amazon, así como otras guías en  Hulu, Disney+ y Max).

Leer más
Aprueban fármaco que puede aumentar la vida a perros grandes
aprueban farmaco puede aumentar vida perros grandes vlad rudkov rau1lxdvn m unsplash

Para tener un perro de una raza grande, es necesario tener mucho espacio y además cuidados especiales a medida que se ponen más viejos, ya que la ciencia ha advertido que tienen más posibilidades de morir más jóvenes que los canes más pequeños.

La razón por la que los perros de razas grandes suelen vivir menos es que son más propensos a desarrollar cáncer a una edad más temprana que los perros de razas pequeñas.

Leer más
Este e-scooter japonés promete convertirse en el más pequeño
e scooter japones mas pequeno arma

Con la promesa de convertirse en una maleta pequeñísima y muy transportable, el e-scooter japonés Arma está en etapa de crowdfunding, pero con las intenciones de salir pronto al mercado.

El scooter tiene solo 4,5 kilos y trae una característica que no se ve a menudo en los e-scooters plegables de cualquier tamaño: una plataforma intercambiable de batería que permite a los usuarios reemplazar rápidamente una batería agotada por una nueva.

Leer más