Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Ley mexicana prohíbe obligar a usar la cámara en teletrabajo

¿Trabajas en México y te obligan a activar la cámara web durante toda una reunión en línea? La Ley Federal del Trabajo lo prohíbe.

Una imagen de una persona haciendo teletrabajo

A finales del año pasado, la Cámara de Senadores de México aprobó una reforma a la ley que incorpora el home office o teletrabajo como una modalidad laboral. Los cambios señalan que los patrones tendrán la obligación de proporcionar a los empleados el equipo necesario para desempeñar sus funciones, tales como computadoras, impresoras e incluso una parte proporcional del costo del internet y la energía eléctrica.

La reforma también reconoce el derecho a la desconexión —no responder mensajes pasada la jornada de trabajo— y a la intimidad. En este sentido, establece que los patrones solo podrán pedir a los trabajadores que enciendan su cámara web “para supervisar el teletrabajo de manera extraordinaria”.

Así lo señala en el artículo 330-I del Capítulo XII Bis, adicionado mediante la reforma a la Ley Federal del Trabajo:

“Los mecanismos, sistemas operativos y cualquier tecnología utilizada para supervisar el teletrabajo deberán ser proporcionales a su objetivo, garantizando el derecho a la intimidad de las personas trabajadoras bajo la modalidad de teletrabajo, y respetando el marco jurídico aplicable en materia de protección de datos personales. Solamente podrán utilizarse cámaras de video y micrófonos para supervisar el teletrabajo de manera extraordinaria, o cuando la naturaleza de las funciones desempeñadas por la persona trabajadora bajo la modalidad de teletrabajo lo requiera”.

La directriz entró en vigor desde el pasado lunes 11 de enero, luego de que la reforma a la Ley Federal del Trabajo se publicara en el Diario Oficial de la Federación

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Así funciona la realidad aumentada en los nuevos billetes mexicanos
Echa un vistazo al pasado de México a través de sus billetes con realidad aumentada
billetes mexicanos realidad aumentada mexico

En México, las cosas suelen ser más que lo que aparentan a primera vista. Un envase desechado puede continuar su vida como una parte funcional de repuesto de un auto, una conversación entre amigos puede tener un significado de doble sentido o el mismo par de ingredientes se pueden transformar en una multitud de platillos, todos diferentes. El mexicano siempre ha estado orgulloso de su ingenio y su creatividad y, en el ejemplo más reciente, en este país se ha encontrado la manera de hacer más cosas con los billetes.

No hablamos de poder adquisitivo, sino que de realidad aumentada, con la que estampas históricas y animales de las reservas naturales de este país cobran vida frente a tus ojos.

Leer más
La alta sociedad mexicana revelará sus intimidades en nuevo reality show de Netflix
noticias serie made in mexico netflix hanna

Parece que Netflix no se detiene en sus esfuerzos de expandir su alcance hacia el público hispanohablante, pero en esta ocasión no se trata del lanzamiento de una película ni de una serie con un libreto. Después del éxito obtenido con la serie sobre la vida de Luis Miguel, la buena aceptación de programación original en español, como Club de Cuervos, La Balada de Hugo Sánchez, y Narcos, y el próximo estreno de Distrito Salvaje, ahora el servicio de streaming está apostando por algo radicalmente diferente: un reality show.

En efecto, Netflix anunció  la llegada de su primer reality show mexicano bajo el título de “Made in Mexico”, que se traduce al español como “Hecho en México”, aunque la compañía decidió utilizar el término en inglés para nombrar la producción.

Leer más
¿Viajas en el Metro de la Ciudad de México? Ya puedes usar internet Wi-Fi gratuita
metro mexico att wifi

Los usuarios del metro de la Ciudad de México recibieron un regalo navideño por adelantado. A partir de esta semana, quienes viajen por la Línea 7 podrán conectarse gratuitamente a la red Wi-Fi provista por AT&T, lo que beneficiará potencialmente a más de 350,000 usuarios diarios. Pronto, otras líneas también ofrecerán el mismo servicio.

El Wi-Fi gratuito y la cobertura de conectividad móvil de la red 4G LTE fue habilitada a lo largo de los más de 18 Kilómetros de longitud de la línea 7, y en los 26 trenes que la recorren. Para esto, se contó con la participación de más de 450 técnicos e ingenieros, quienes realizaron la instalación en horarios nocturnos para evitar afectar a los usuarios.

Leer más