Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Ley mexicana prohíbe obligar a usar la cámara en teletrabajo

¿Trabajas en México y te obligan a activar la cámara web durante toda una reunión en línea? La Ley Federal del Trabajo lo prohíbe.

Una imagen de una persona haciendo teletrabajo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A finales del año pasado, la Cámara de Senadores de México aprobó una reforma a la ley que incorpora el home office o teletrabajo como una modalidad laboral. Los cambios señalan que los patrones tendrán la obligación de proporcionar a los empleados el equipo necesario para desempeñar sus funciones, tales como computadoras, impresoras e incluso una parte proporcional del costo del internet y la energía eléctrica.

Recommended Videos

La reforma también reconoce el derecho a la desconexión —no responder mensajes pasada la jornada de trabajo— y a la intimidad. En este sentido, establece que los patrones solo podrán pedir a los trabajadores que enciendan su cámara web “para supervisar el teletrabajo de manera extraordinaria”.

Así lo señala en el artículo 330-I del Capítulo XII Bis, adicionado mediante la reforma a la Ley Federal del Trabajo:

“Los mecanismos, sistemas operativos y cualquier tecnología utilizada para supervisar el teletrabajo deberán ser proporcionales a su objetivo, garantizando el derecho a la intimidad de las personas trabajadoras bajo la modalidad de teletrabajo, y respetando el marco jurídico aplicable en materia de protección de datos personales. Solamente podrán utilizarse cámaras de video y micrófonos para supervisar el teletrabajo de manera extraordinaria, o cuando la naturaleza de las funciones desempeñadas por la persona trabajadora bajo la modalidad de teletrabajo lo requiera”.

La directriz entró en vigor desde el pasado lunes 11 de enero, luego de que la reforma a la Ley Federal del Trabajo se publicara en el Diario Oficial de la Federación

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿Qué es este robot? ¿Es un personaje de 31 Minutos de compañía?
mirumi robot compania

El CES 2025 nos acaba de entregar esos momentos que ocurren todos los años, algo que está en el limbo entre tecnología, lo absurdo y que provoca ternura: un robot de compañía llamado Mirumi y que más bien parece un títere del programa infantil 31 Minutos.

La start-up japonesa Yukai Engineering es la creadora de este pequeño robot diseñado para imitar la curiosidad de un bebé. Con sensores y adorables ojos saltones, Mirumi detecta objetos o personas cercanas y responde girando la cabeza inquisitivamente hacia ellos.

Leer más
CES 2025: los gadgets más curiosos vistos en la feria
Roborock CES 2025

CES 2025 ya comenzó, por lo que las últimas propuestas tecnológicas de los fabricantes ya pueden ser observadas en los pasillos. Eso incluye bastantes gadgets curiosos, los cuales roban de manera inmediata las miradas de los asistentes.

Esta selección reúne desde la aspiradora robot con un brazo mecánico que se extiende desde su interior hasta un espejo inteligente que funciona como monitor de salud.
Roborock Saros Z70
¿Qué más se puede esperar de los robots aspiradoras? ¿Que simplemente hagan mejor su trabajo para el que fueron diseñados? No es la idea de Roborock (foto arriba), que puso en su modelo Saros Z70 un brazo mecánico, el cual se extiende desde su interior para mover objetos como zapatos o pelotas, y así conseguir una limpieza más efectiva. Todas las características pioneras de los dispositivos de Roborock están presentes en la Saros Z70, promete el fabricante. La altura en sí del innovador equipo es de menos de 8 cm (sin el brazo extendido).
Electric Salt Spoon de Kirin

Leer más
Elon Musk dice que el mundo se está quedando sin datos para la IA
escuela elon musk texas profesor

El CEO de Tesla/X, Elon Musk, parece creer que entrenar modelos de IA con datos creados únicamente por humanos se está volviendo imposible. Musk afirma que hay una creciente falta de datos del mundo real con los que entrenar modelos de IA, incluido su chatbot Grok AI.

"Ahora hemos agotado básicamente la suma acumulada del conocimiento humano... en el entrenamiento de IA", dijo Musk durante una entrevista en vivo realizada por el presidente de Stagwell, Mark Penn. "Eso sucedió básicamente el año pasado".

Leer más