Skip to main content

Mark Zuckerberg anuncia que el teletrabajo será ley en Facebook

La pandemia de coronavirus le dio a Facebook el impulso necesario para transformar su cultura organizacional, ya que este jueves 21 de mayo el CEO de la red social, Mark Zuckerberg, anunció que la compañía vivirá una profunda transformación de cara al teletrabajo.

En palabras del dueño de la plataforma social, «Vamos a ser la compañía más progresista en el trabajo remoto a nuestra escala, con un plan reflexivo y responsable sobre cómo hacer esto. Lo haremos de manera medida con el tiempo. Pero creo que es posible que en los próximos cinco a 10 años, tal vez más cerca de 10 que cinco, pero en algún lugar dentro de ese rango, creo que podríamos llegar a la mitad de la empresa trabajando de forma remota de forma permanente», sostuvo en entrevista con The Verge.

De esta forma, el plan de Facebook es que la mayoría de sus más de 50,000 empleados puedan hacer teletrabajo para el año 2030.

Ese proceso comenzará con la «apertura agresiva de la contratación remota», primero en los Estados Unidos, luego en otros lugares, más allá de los centros urbanos donde Facebook tiene oficinas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Hay un contraste significativo entre lo que estamos haciendo y lo que otras compañías están haciendo», dijo Zuckerberg. «Esto no es un juego para todos. Estamos abriendo agresivamente la contratación remota, luego … comenzando un proceso donde algunas personas, de manera gradual, pueden postularse para trabajar de forma remota».

Zuckerberg también desarrolló otras ideas respecto a cómo implementar el trabajo remoto:

«La gente puede trabajar bien en proyectos de forma remota. Donde hay una pregunta abierta es sobre las cosas más suaves: alineación, lazos sociales, creatividad. Una cosa es trabajar eficientemente en proyectos en los que ya estamos trabajando. Otra es hacer una lluvia de ideas para las próximas ideas», agregó el CEO de Facebook. «Esa es una debilidad en las herramientas remotas actuales. Esa será cualquier área en la que necesitemos desarrollar algo».

Facebook anuncia mejoras para su plataforma Workplace

Por otro lado, este 21 de mayo Facebook anunció una serie de nuevos productos que llegarán a Workplace, su plataforma de video y chat centrada en la empresa, incluidas las versiones Workplace de Rooms (su clon de video de Houseparty ), Work Groups (una característica que lanzó en Facebook en octubre pasado para crear grupos informales para compañeros de trabajo), más herramientas para hacer que las conversaciones de video sean más interactivas y herramientas mejoradas para su hardware de video.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El pezón podría ser liberado finalmente en Instagram y Facebook
pezon liberado instagram facebook pez  n libre

Hace ya casi una década que las fotos de mujeres embarazadas amamantando dio paso a toda una censura en las plataformas de redes sociales como Facebook e Instagram de Meta, luego de que empezaran a difuminar o derechamente bajar fotografías con imágenes de pezones de los pechos.

Así se creó la campaña #FreeNipples, donde algunas celebridades se sumaron para reclamar por la censura.

Leer más
¿Por qué Mark Zuckerberg ha perdido casi 100 mil millones de dólares?
La imagen muestra a Mark Zuckerberg, CEO de Facebook.

No es un buen momento financiero para Mark Zuckerberg, ya que el fundador de Facebook ha perdido casi 100 mil millones de dólares en los últimos 13 meses y este jueves su compañía Meta bajó en el mercado accionario.

El patrimonio neto en tiempo real de Zuckerberg estaba vinculado a $ 38.1 mil millones a partir de las 11:26 a.m. Hora del este, según Bloomberg Billionaires Index, que lo sacó del top 20 en la lista de las personas más ricas del mundo.

Leer más
Mark Zuckerberg emitió 15 veces más carbono que una persona promedio
mark zuckerberg ha contaminado 15 veces mas del promedio annie spratt 5psjeebvp9o unsplash

Un informe recogido por Insider, indica que el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha emitido 15 veces más carbono que el estadounidense promedio y todo en dos meses de uso de su jet privado.

En 28 viajes entre el 20 de agosto y el 15 de octubre, el avión de Zuckerberg liberó más de 253 toneladas de carbono, según datos compilados por Fox News.

Leer más