Skip to main content

Internet gratis: Facebook estrena Discover en América Latina

Permitirles a las personas navegar por sitios web utilizando un saldo diario de datos gratuitos entregado por los operadores móviles es el objetivo de Discover, una iniciativa piloto que Facebook ha estrenado en Perú.

La medida forma parte de Facebook Connectivity, una alianza de la red social con las firmas locales Bitel, Claro, Entel y Movistar, que se enmarca en el programa Free Basics, disponible en 55 países.

“Nuestro trabajo en Discover es producto de los más amplios esfuerzos, incluida nuestra participación en el Contrato para la Web, para expandir la conectividad y el acceso abierto sin dejar de proteger la privacidad”, manifestó la product manager de Facebook, Yoav Zeevi.

Según explicó, “Discover trata a todos los sitios web por igual, incluido Facebook. También hemos mantenido fuertes protecciones de privacidad y hemos proporcionado transparencia en el producto sobre cómo funcionan estas protecciones”.

En las primeras pruebas, añadió Zeevi, la firma evaluará el impacto de la idea y analizará con sus socios y otras partes interesadas los próximos pasos a seguir.

Internet gratis: Facebook estrena Discover en América Latina
Dayron Villaverde/ Pixabay

Modus operandi

Según explicó la ejecutiva, “Discover proporciona navegación de bajo ancho de banda, lo que permite a las personas navegar por el texto en cualquier sitio web utilizando datos diarios gratuitos. Está disponible a través de la web móvil y una aplicación de Android. Cada día, los usuarios obtendrán un saldo de datos gratuitos de su operador móvil. Las personas serán notificadas cuando haya datos gratuitos disponibles y siempre pueden optar por ver otro contenido en internet, como videos, mediante el uso de datos comprados a su operador de telefonía móvil”.

Para tales efectos, se ha enrutado el tráfico web a través del proxy Discover y descifrado temporalmente para eliminar videos, audio y otro contenido de alto ancho de banda incompatible, detalló.

“Para respaldar la seguridad, encriptamos información entre nuestros servidores y cualquier dispositivo que admita HTTPS cuando sea posible, incluso si el servicio al que se accede se ejecuta solo a través de HTTP. Para los sitios web que admiten HTTPS, se utiliza un segundo certificado para el tráfico encriptado entre nuestros servidores y los desarrolladores”, señaló.

Zeevi recalcó que “el producto no almacena el historial de navegación de las personas y la actividad de navegación personal no se utiliza para otros fines, como ayudar a Facebook a orientar anuncios o sugerir nuevos amigos”.

Otra buena noticia es que para usar Discover no es necesario tener una cuenta en Facebook, pues tiene incluso sus propios términos y política de privacidad.

“Al igual que con el programa Free Basics, a los operadores móviles no se les paga por proporcionar datos gratuitos para Discover. Después del lanzamiento de Discover en Perú, estamos planeando implementar pruebas adicionales de Discover con operadores asociados en varios países, como Tailandia, Filipinas e Irak”.

Facebook anunció que Discover estará disponible en las “próximas semanas” en más países, mientras explora pruebas adicionales donde los operadores locales estén dispuestos a aportar.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Mujer en problemas con la ley por vender comida casera en Facebook
mensaje facebook policia deberes escolares woman using 640x0

Si alguna vez vendiste comida casera vía Facebook o alguna otra plataforma social, piénsalo dos veces antes de hacerlo de nuevo por que podría meterte en problemas con la ley. Una mujer de Stockton, California, enfrentó la posibilidad de un año de cárcel por la venta de comida casera en Facebook, después de ser descubierta por una operación encubierta por los funcionarios del Condado de San Joaquín.

Aunque esto ocurrió hace más de un año, su historia llamó la atención de los legisladores y otras organizaciones, así como de miles de usuarios que, al igual que ella, querían vender comidas caseras para ganar dinero extra.

Leer más
Estos son los canales de YouTube con más suscriptores
Estos son los canales de YouTube con más suscriptores.

¿Te pasas horas y horas viendo videos en YouTube? Pues entonces lo que sigue te va a interesar. Y es que, como tú, miles de millones de ojos se pasan horas pegados a la plataforma de transmisión, disfrutando de los más diversas temáticas. ¿Cuáles son tus gustos? ¿Cocina? ?Deportes? ¿Cine? ¿Manualidades? Quizá tu pasatiempo se puede convertir en algo productivo, nunca se sabe.

Revisa esta lista y suscríbete a alguno de los canales de YouTube con más suscriptores.
Canales de YouTube con más suscriptores
10. WWE (98 millones)
The Rock’s electrifying returns: WWE Playlist

Leer más
Emu Video: Meta presenta su IA generativa para hacer películas
Un emu dirigiendo una película

La gente de Meta quiere profundizar en la IA generativa en video y aunque no es un tema nuevo, ahora con Emu Video busca profesionalizar los clips de películas, sobre todo para acceso fácil en plataformas de redes sociales como Instagram y Facebook.

"La tecnología de Emu es la base de muchas de nuestras experiencias de IA generativa, algunas herramientas de edición de imágenes de IA para Instagram que te permiten tomar una foto y cambiar su estilo visual o fondo, y la función Imagine dentro de Meta AI que te permite generar imágenes fotorrealistas directamente en mensajes con ese asistente o en chats grupales en nuestra familia de aplicaciones. Nuestro trabajo en este apasionante campo está en curso, y hoy anunciamos una nueva investigación sobre la edición controlada de imágenes basada únicamente en instrucciones de texto y un método para la generación de texto a vídeo basado en modelos de difusión", comienza anunciando la gente de Meta.

Leer más