Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

En la era de Zoom, ¿necesitas de una cámara web adicional?

¿Realmente necesitas una cámara web adicional? La respuesta rápida es no: no necesitas una cámara extra si ya tienes la que incluye tu computadora portátil, pero —siempre habrá un «pero»— considerar una que puedas colocar en cualquier parte de tu escritorio, por mencionar la ventaja más evidente, puede marcar la diferencia, y mucho.

En estos días, estuve probando tanto una webcam como unos audífonos inalámbricos para PC de Logitech, y lo que puedo adelantar es que sí mejoran la experiencia a la hora de hacer videollamadas.

Para empezar, algunas características destacadas de la Logitech BRIO son: compatibilidad hasta con la resolución 4K a 30 cuadros por segundo, HDR, campo visual ajustable —desde 65 hasta 90 grados— y streaming Full HD (1080p) a 60 fotogramas por segundo, además de que está lista para las plataformas de reuniones digitales más populares, desde Zoom hasta Microsoft Teams.

Logitech BRIO 4K sobre monitor
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

Tanto para el simple usuario que requiere hacer una videollamada como para el gamer que busca “dar su mejor cara” al momento de transmitir sus partidas, la BRIO se transformará en un dispositivo relevante en su entorno tecnológico.

Pese a todas sus funciones avanzadas, no es como aquellas cámaras web del pasado que eran –hasta cierto punto– más un estorbo que otra cosa. La de Logitech se puede montar sobre monitores de distinto grosor o sobre un pequeño trípode o tripié (no se incluye en su paquete de compra), y aporta un toque elegante al escritorio. Eso sí, se debe destinar un puerto USB para su comunicación con la computadora.

Con respecto a los audífonos, se trata de los Zone Wireless Plus, los cuales también integran funciones sobresalientes, como supresión activa de ruido —reduce el sonido ambiental no deseado—, certificación para Microsoft Teams, almohadillas acolchadas y transpirables, y aplicación móvil para un mayor control y personalización.

Usuario sosteniendo los Logitech Zone Wireless Plus
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

En reuniones virtuales largas, especialmente, se aprecian algunas de sus características, como su comodidad y ligereza, su gran autonomía (una sola carga es suficiente como para siete videollamadas de un par de horas cada una) y el hecho de poder controlar el volumen y silenciar o activar el micrófono desde el casco izquierdo.

Experiencia conjunta

Tanto la cámara como los audífonos tienen la virtud de enlazarse rápidamente a la computadora —sin configuraciones complejas—, con el objetivo de empezar a utilizarlos en las videollamadas.

Sobre todo, les saqué provecho en plataformas como Zoom y Teams, en las que se pueden seleccionar como dispositivos por defecto. A diferencia de los elementos que ya integra la computadora, la cámara web destaca por su gran ángulo de visión y calidad de imagen, mientras que los audífonos, por su sonido claro y potente. En conjunto, ofrecen mayor flexibilidad al usuario, al grado de poderse parar por un momento de su asiento sin que eso signifique que perder el hilo de lo que se está diciendo en una reunión digital.

El software adicional que se puede descargar para la BRIO abre las posibilidades de configuración, como el hecho de descargarle actualizaciones o modificar parámetros de imagen para las videollamadas: resolución, zoom, ángulo de visión, cuadros por segundo, color y brillo, entre otros. Lo que sí es que no se trata de un solo programa; en la pruebas realizadas, por lo menos, tuve que descargar tres que si bien están en el mismo sitio, pueden entorpecer la experiencia de los usuarios que buscan una experiencia más directa. Para ellos, sería ideal que desde una sola plataforma se pudiera desde actualizar el equipo hasta cambiar algunos de sus valores (bueno, también para mí).

Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

Eso sí sucede con los Zone Wireless Plus. Sin bien requieren el software de escritorio para actualizarse, desde la aplicación móvil —y de forma intuitiva— es posible ver el porcentaje de batería, silenciar el micrófono, activar la supresión activa de ruido e incluso ponerles nombre.

Es verdad que están pensados para dar su máximo desempeño en videoreuniones, pero también permiten contestar simples llamadas de voz sin que eso implique dejar lo que se está haciendo en la computadora o sostener el celular, por ejemplo.

Ambos equipos —la BRIO y los Zone Wireless Plus— son algunas de las propuestas más avanzadas, en términos tecnológicos, de Logitech, por lo que es necesario contar con una cantidad más o menos considerable para ordenarlos.

Ahora mismo, la cámara web en la tienda de la marca tiene un precio aproximado de $200 dólares, mientras que los audífonos, de $260 dólares.

Conclusión rápida

Como he dicho en otras ocasiones, la simple computadora portátil es suficiente para llevar a cabo todo tipo de actividades laborales y de la escuela. Sin embargo, entre más periféricos se le puedan agregar, mejor será la experiencia.

En la era de Zoom, una cámara web y unos audífonos inalámbricos —como los anteriormente descritos— sí hacen que las videollamadas sean más llevaderas, en toda la extensión de la palabra. Además de que se tiene una calidad de imagen y video superior, el usuario puede tomar una posición más cómoda y, en consecuencia, estar más concentrado.

La BRIO y los Zone Wireless Plus tienen tal vez como público objetivo a quienes están en las oficinas y deben hacer llamadas y videollamadas de manera constante. Sin embargo, ahora que el trabajo se ha convertido en trabajo remoto, desde el hogar, cualquier persona les podría sacar provecho.

Recomendaciones del editor

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Líderes de la industria advierten: la IA presenta riesgos de extinción como una guerra nuclear
lideres ia advierten riesgo de extincion guerra nuclear drew dizzy graham s4dfrh7hddu unsplash

Nuevamente los líderes de la industria de la inteligencia artificial encendieron las alarmas, ya que el Centro para la Seguridad de la IA una organización con la misión de "reducir los riesgos a escala social de la inteligencia artificial", pidió tener mucho cuidado con la IA y la comparó con la guerra nuclear.

Los firmantes son un quién es quién de la industria de la IA, incluido el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, y el jefe de Google DeepMind, Demis Hassabis. Los investigadores ganadores del Premio Turing Geoffrey Hinton y Yoshua Bengio, considerados por muchos como los padrinos de la IA moderna, también le pusieron sus nombres.

Leer más
Los mejores celulares pequeños del mercado

Esos celulares que apenas pueden entrar en los bolsillos de tu chaqueta son un incordio, y ni hablar si vas con jeans. Si no lo sabías, hay muchos modelos más pequeños pero igual de inteligentes que funcionan tan bien (o mejor) que sus enormes contrapartes. ¿Lo mejor de todo? Los puedes usar con solo una mano. Revisa en la siguiente lista los mejores celulares pequeños del mercado.

Nuestro favorito es el iPhone 13 Mini. El regreso de Apple a los modelos más pequeño es un triunfo, y es el mejor para empezar, si para ti el tamaño no importa. Pero no es el único.

Leer más
China está construyendo el túnel más grande al fondo de la Tierra
china tunel mas grande fondo de la tierra 82acb1fae1374733812b02d3b9733ad0

Una de las frases populares más repetidas en el mundo es que si haces un pozo muy profundo en la Tierra, puedes llegar a China. Pero ahora parece que el gigante asiático está recorriendo el camino inverso: ya que está construyendo el túnel más grande para la exploración intraterrestre.

Según detalla la agencia Xinhua, la perforación del primer pozo de más de 10.000 metros de profundidad de China para la exploración científica comenzó este martes en la cuenca del Tarim, en la región autónoma uygur de Xinjiang, noroeste de China.

Leer más