Skip to main content

Por esta razón debes apagar tu cámara en una reunión

Zoom se convirtió en una de las aplicaciones más populares durante el último año. Las restricciones impuestas a raíz de la pandemia hicieron que un gran porcentaje de la población mundial permaneciera en casa y tuviera que recurrir a las conversaciones por video para mantener el contacto con sus compañeros de labor.

Sin embargo, hay un inconveniente asociado a esta práctica: un grupo de investigadores te recomienda que, la próxima vez que participes en una reunión, apagues la cámara.

Recommended Videos

Este sencillo acto permitiría reducir nuestra huella medioambiental, porque, según los científicos de la Universidad de Purdue, en Indiana, Zoom y Netflix están entre los mayores impulsores de las emisiones de CO2.

La imagen muestra a una mujer mientras participa de una conversación por internet.
Getty Images.

“Pequeñas acciones como apagar el video durante una reunión virtual, reducir la calidad de los servicios de streaming, disminuir el tiempo de juego, limitar el tiempo en las redes sociales, eliminar los correos electrónicos y los contenidos innecesarios en los servicios de almacenamiento en la nube o darse de baja de las listas de correo electrónico pueden reducir significativamente las huellas ambientales del uso de Internet”, escriben los autores en su estudio.

¿Por qué es tan importante?

Quizá no resulta sencillo imaginar de qué forma nuestro comportamiento en línea pude afectar al medioambiente, pero los investigadores explican que el uso de internet tiene una huella de carbono que oscila entre 28 y 63 granos de CO2 por gigabyte; una huella de agua va de 0.1 a 35 litros por GB y una huella terrestre va de 0.7 a 20 centímetros cuadrados por GB.

Así, un servicio de videoconferencia estándar utiliza unos 2.5 GB por hora y tiene una huella de carbono equivalente a 157 gramos de CO2 cada 60 minutos.

“Si uno tuviera 15 reuniones de una hora a la semana, su huella de carbono mensual sería de 9.4 kilogramos de CO2e”, explican los autores.

“Sin embargo, el simple hecho de apagar el video reduciría las emisiones mensuales a 377 gramos de CO2e. Esto ahorraría las emisiones de cargar un smartphone cada noche durante más de tres años [1151 días)]”.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más
El teléfono «made» in Corea del Norte que te saca pantallazos cada 5 minutos
Teléfono Corea del Norte

Enigma es quizás la palabra que mejor podría definir Corea del Norte, un país que es tan cerrado a Occidente que pocos han logrado cruzar esa frontera para saber cómo se vive en el día a día. Y más extraño aún podría parecer un teléfono móvil fabricado en ese país, muy parecido quizás a un Huawei o un Honor de China, pero con unas características bien raras.

Un celular sacado de contrabando de Pyongyang  apareció en un video de la BBC, que lo mostraba encendido con una bandera animada de Corea del Norte ondeando en la pantalla. 

Leer más