Skip to main content

Harvest Automation desarrolla robots para la agricultura

Los avances en la robótica están revolucionando industrias por todo el mundo. Pero no todos los robots parecen arañas con ojos de Wall-E.

También existen robots que retiran las plantas no deseadas de los cultivos y robots encargados de mantener la temperatura o la hidratación de los cultivos bajo control.

Recommended Videos

Relacionado: La robótica moverá 400 billones de dólares en 2025 según Global Robot Expo

Harvest Automation, una empresa australiana, le cuenta a New Scientist como ha logrado desarrollar robots para la agricultura desde hace muchos años.

La escasez de la mano de obra agrícola y los grandes terrenos del país llevaron a los ingenieros australianos ha desarrollar robots diseñados específicamente para la agricultura. Guiados por sensores de laser y giroscopios, estos robots están rápidamente invadiendo a la industria agrícola.

Básicamente, los robots pueden realizar tareas que hasta ahora requieren mucho tiempo y dedicación, como haciendo cortes precisos en las plantas y tratando con delicadeza cada fruto. A los robots no le afecta el calor y tampoco se cansan. Estas ventajas permiten que trabajen en diferentes áreas en cualquier hora de día.

Algunos robots más avanzados hasta son capaces de analizar la salud de las vacas, dijo Salah Sukkarieh, profesor en la Universidad de Sydney. Un nuevo robot es capaz de arrear el ganado y cuidar a los terneros mientras que pastan.

La nueva tecnología es fascinante y podría prometer una abundancia de alimento, al igual que eliminar trabajo pesado y peligroso. Sukkarieh reconoce que los temores de la automatización hacen que mucha gente teme a los robots. Sin embargo, Sukkarieh afirma que los mismos agricultores están impulsando la necesidad porque necesitan la asistencia de la tecnología.

Según algunos analistas, el mercado de la robótica de consumo mueve $30 billones de dólares a nivel internacional y se estima que, para el año 2025, la cifra alcance los $400 billones de dólares.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Topics
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más
El teléfono «made» in Corea del Norte que te saca pantallazos cada 5 minutos
Teléfono Corea del Norte

Enigma es quizás la palabra que mejor podría definir Corea del Norte, un país que es tan cerrado a Occidente que pocos han logrado cruzar esa frontera para saber cómo se vive en el día a día. Y más extraño aún podría parecer un teléfono móvil fabricado en ese país, muy parecido quizás a un Huawei o un Honor de China, pero con unas características bien raras.

Un celular sacado de contrabando de Pyongyang  apareció en un video de la BBC, que lo mostraba encendido con una bandera animada de Corea del Norte ondeando en la pantalla. 

Leer más