Skip to main content

La robótica moverá 400 billones de dólares en 2025 según Global Robot Expo

robotica movera 400 billones dolares 2025 foto 1
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Durante el tercer día de la primera edición de la Global Robot Expo, drones, smart cities (ciudades inteligentes) y robótica de consumos fueron los teman que destacaron junto con la participación de más de 70 empresas, startups and spin-off.

La Global Robot Expo es feria internacional dedicada a la robótica y tecnologías afines, y a su vez reúne los líderes mundiales de la industria. Este es el caso de el profesor israelí Zvi Shiller, fundador de la Asociación de Robótica de Israel quien afirmó que en la actualidad, el mercado de la robótica de consumo mueve 30 billones de dólares a nivel internacional y se estima que, para 2025, la cifra alcance los 400 billones de dólares.

Relacionado: Comienza en España la Global Robot Expo

El Trade de Músculo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En su presentación, Shiller señaló que mejorar la calidad de vida de los ciudadanos es el objetivo principal de la robótica de consumo. La misma está dándole paso a una “segunda revolución robótica” con la entrada de estos aparatos en el día a día de los hogares.

El académico se refiere a las nuevas tendencias y novedades que se están produciendo en esta área. Los robots cubren las necesidades reales de las personas, y pone de ejemplo el caso de los más recientes, los cuales sirven para el cuidado e interacción con los niños que padecen autismo.

Otro punto protagónico, en el tercer día de la feria, fueron las discusiones en torno a las smart cities y los drones.

El profesor Israel Quintanilla, de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), se enfocó La necesidad de una normativa flexible y adaptativa a los nuevos adelantos tecnológicos. Entre otro de los temas destacados fueron el presente y futuro de los drones sin pilotaje y el uso de éstos como herramienta para salvar vidas.

En cuanto a las ciudades inteligentes, Ángel Babero, de Paypal, explicó los procesos necesarios para transformar una ciudad convencional en una smart city y presentó las pulseras PayPal, para facilitar el pago cashless en las actividades del día día.

También el investigador Antonio Sánchez, experto en smart water (gestión del agua en las ciudades inteligentes), presentó ‘Pozuelo Smart City’, un proyecto real en el que se utiliza la información de los dispositivos conectados para crear una ciudad más eficiente.

Los avances continúan y el Global Robot Expo sigue resaltando lo mejor de la industria, una verdadera  oportunidad para explorar y descubrir un sector en pleno auge.

Recomendaciones del editor

Topics
Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más
Familia demandó a Google porque Maps llevó a un padre a la muerte
familia demando google maps padre puente cortado muerte nong ubtbq7xhow8 unsplash

Su nombre era Phillip Paxson, un hombre de 47 años, padre de familia y que el 30 de septiembre de 2022 fue encontrado por la policía de Carolina del Norte a 60 millas al noroeste de Charlotte, luego de caer en un puente que estaba cortado hace 10 años. La familia del difunto ahora demandó a Google Maps, luego de enviarlo por esa ruta.

El oriundo del condado de Hickory, regresaba a casa después del noveno cumpleaños de su hija antes del accidente, escribió su suegra en una publicación en Facebook. Agregó que ni el puente destruido ni la carretera que conduce a él tenían barreras o señales de advertencia para alertar a los conductores del peligro.

Leer más