Skip to main content

Greenlight Planet quiere iluminar a millones de personas en el mundo

Para más de dos mil millones de personas en todo el mundo, ser ecologista es algo más que salvar el planeta, es simplemente tener acceso a la electricidad. Con más del 25% de la población mundial sin red eléctrica, la búsqueda de una solución segura de iluminación para hogares y negocios sigue siendo todo un reto.

Pero Greenlight Planet espera marcar la diferencia con la fabricación de productos de energía solar disponible y asequible. Fundada en 2007, esta compañía busca disminuir la barrera de entrada de la luz solar a través de su línea de productos Sun King.

Recommended Videos

Relacionado: El Reino Unido genera más energía solar que de carbón

Y ahora, la firma ha sido galardonada con el Premio Ashden 2016 por su papel en el acceso a la energía a través de micro-financiación a las comunidades más desfavorecidas.

Greenlight Planet ha vendido ya más de 5 millones de productos de iluminación solar a millones de hogares en 54 países. La compañía espera con esto comenzar a cerrar la brecha que aún existe entre los países desarrollados y en desarrollo a la hora de acceder a la electricidad.

La firma también está tratando de ayudar en la accesibilidad a través de su opción de pago Easy Buy que permite a los consumidores comprar iluminación por muy poco, como quince centavos por día.

«Para aquellos que viven fuera de la red eléctrica, el queroseno, la madera o el carbón como motor de iluminación a menudo son las únicas opciones disponibles. Pero tienen notables riesgos para la salud, por no hablar de los efectos perjudiciales sobre el medio ambiente», dijo Patrick T. Walsh, fundador y CEO de Greenlight Planet.

«Mediante el desarrollo de productos de energía solar seguros y asequibles, nuestro objetivo es mostrar a las comunidades remotas que hay otras opciones disponibles para que puedan vivir mejor», añade Walsh.

Durante los últimos años, Greenlight señala que el 25% de sus usuarios aseguran haber experimentado un aumento en los ingresos del hogar y que sus productos han ayudado a eliminar la friolera de 9.000.000 toneladas de contaminación de CO2 cada año. La compañía espera llegar a 20 millones de hogares en 2018, un objetivo que puede cumplirse gracias al último reconocimiento de Ashden.

Walsh dijo, «Estamos muy honrados de recibir este reconocimiento de Ashden, y esperamos continuar con nuestros esfuerzos para aumentar e impulsar el desarrollo de tecnologías de energía solar para los habitantes de zonas remotas de todo el mundo.»

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
¿Cómo crear una firma con certificado digital?
Una mujer trabajando en su laptop y usando uno de los 6 trucos de Microsoft Word

El uso de documentos digitales es una práctica cada vez más común, por lo que es muy probable que tarde o temprano tengas que firmar un documento digital. Hace poco hablamos sobre cómo firmar un documento en Word, Google Docs o cualquier otro procesador de texto, sin embargo, hoy te explicaremos cómo crear una firma con certificado digital.

A diferencia de una firma digital, una firma con certificado digital es un documento con validez oficial. La diferencia más importante entre una firma digital y una con certificado digital es que la segunda ha sido validada por una entidad de certificación (CA), una empresa que emite certificados digitales. Muchas empresas, gobiernos e instituciones crean sus propios certificados digitales, sin embargo, también puedes crear una firma con certificado digital usando Microsoft Office.
¿Cómo crear una firma con certificado digital con Microsoft Office?
Primero, recuerda que tienes que tener instalado Office 365 en tu PC. Ahora, ve a la siguiente ruta: C:\Archivos de programa (x86)\Microsoft Office\root\

Leer más
Los celulares y las PC sí van a subir de precio: no creas lo de la exención de aranceles
Crunchyroll

El pasado viernes 11 de abril, el gobierno de Donald Trump pausó sus nuevos impuestos sobre los productos electrónicos importados a Estados Unidos, indicio de cierto alivio de las guerras comerciales que se han intensificado particularmente con China, un importante exportador de tecnología, desde teléfonos inteligentes hasta laptops.

Sin embargo, esto no significa que estos productos no estén o no vayan a estar en el corto plazo expuestos a gravámenes específicos, lo que podría cambiar los precios finales tanto para Estados Unidos, como el traspaso del costo de fabricación y distribución para el resto del mundo.

Leer más
Temu y Shein hicieron la misma declaración dentro de su antagonismo: subiremos los precios
Dinero en un computador

Dos de los grandes comercios electrónicos chinos presentes en el mundo, pareciera que están compartiendo al mismo redactor de comunicados de prensa, ya que Temu y Shein anunciaron casi con las mismas palabras que subirán los precios de sus productos y sus estrategias de distribución.

Las declaraciones públicas de ambas compañías fueron casi idénticas, justificando sus medidas en la subida de aranceles de Estados Unidos y la guerra comercial con China y otros países.

Leer más