Skip to main content

Greenlight Planet quiere iluminar a millones de personas en el mundo

Para más de dos mil millones de personas en todo el mundo, ser ecologista es algo más que salvar el planeta, es simplemente tener acceso a la electricidad. Con más del 25% de la población mundial sin red eléctrica, la búsqueda de una solución segura de iluminación para hogares y negocios sigue siendo todo un reto.

Pero Greenlight Planet espera marcar la diferencia con la fabricación de productos de energía solar disponible y asequible. Fundada en 2007, esta compañía busca disminuir la barrera de entrada de la luz solar a través de su línea de productos Sun King.

Recommended Videos

Relacionado: El Reino Unido genera más energía solar que de carbón

Y ahora, la firma ha sido galardonada con el Premio Ashden 2016 por su papel en el acceso a la energía a través de micro-financiación a las comunidades más desfavorecidas.

Greenlight Planet ha vendido ya más de 5 millones de productos de iluminación solar a millones de hogares en 54 países. La compañía espera con esto comenzar a cerrar la brecha que aún existe entre los países desarrollados y en desarrollo a la hora de acceder a la electricidad.

La firma también está tratando de ayudar en la accesibilidad a través de su opción de pago Easy Buy que permite a los consumidores comprar iluminación por muy poco, como quince centavos por día.

«Para aquellos que viven fuera de la red eléctrica, el queroseno, la madera o el carbón como motor de iluminación a menudo son las únicas opciones disponibles. Pero tienen notables riesgos para la salud, por no hablar de los efectos perjudiciales sobre el medio ambiente», dijo Patrick T. Walsh, fundador y CEO de Greenlight Planet.

«Mediante el desarrollo de productos de energía solar seguros y asequibles, nuestro objetivo es mostrar a las comunidades remotas que hay otras opciones disponibles para que puedan vivir mejor», añade Walsh.

Durante los últimos años, Greenlight señala que el 25% de sus usuarios aseguran haber experimentado un aumento en los ingresos del hogar y que sus productos han ayudado a eliminar la friolera de 9.000.000 toneladas de contaminación de CO2 cada año. La compañía espera llegar a 20 millones de hogares en 2018, un objetivo que puede cumplirse gracias al último reconocimiento de Ashden.

Walsh dijo, «Estamos muy honrados de recibir este reconocimiento de Ashden, y esperamos continuar con nuestros esfuerzos para aumentar e impulsar el desarrollo de tecnologías de energía solar para los habitantes de zonas remotas de todo el mundo.»

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Topics
Mira a estos robots humanoides de IA jugar al fútbol como Mbappé … más o menos
Mundial de robots

Al ver a estos robots humanoides luchar en el campo de fútbol, rápidamente te das cuenta de que Kylian Mbappé y sus compañeros de profesión realmente tienen poco de qué preocuparse. Al menos, por ahora.

Las imágenes (arriba) fueron capturadas la semana pasada en Pekín en la RoBoLeague World Robot Soccer League, la primera liga de fútbol de robots humanoides de tres contra tres de China.

Leer más
Un error de codificación arruinó un momento de alegría para los ganadores de la lotería
Lotería europea

Imagínese la alegría de recibir la notificación de un gran premio de lotería. ¿Qué sería lo primero que harías? ¿Meter el champán? ¿Reservar unas vacaciones de lujo? ¿Llamar a tu jefe y decirle a dónde ir?

Y luego imagínese que le informan que la notificación, de hecho, se ha enviado por error. Bueno, siempre puedes devolver la bebida y cancelar las vacaciones, pero tratando de convencer a tu jefe de que solo estabas bromeando ... Bueno, eso puede ser un desafío mayor.

Leer más
Los robots se toman los almacenes de Amazon y serán amos y señores
Amazon robots

Amazon está cerca de tener más robots operando dentro de sus almacenes que humanos después de que el gigante del comercio electrónico anunciara esta semana que ahora tiene más de un millón de robots trabajando en sus instalaciones en todo el mundo.

A lo largo de los años, Amazon ha gastado miles de millones de dólares en el desarrollo y la implementación de robots basados en almacenes, que se encargan de una serie de tareas que antes realizaban los trabajadores humanos.

Leer más