Skip to main content

Alemania exigirá Cero Emisiones a los autos nuevos que se inscriban en 2030

No ha quedado más alternativa. Consternados por el hecho de que las emisiones de CO2 del transporte motorizado no han caído en el país desde 1990, Alemania hará lo que algunos considerarán una medida extrema. Otros, en cambio, pensarán de que ya iba siendo hora… Según lo informado por The Globe and Mail, a partir de 2030 todos los vehículos nuevos matriculados en Alemania deberán estar libres de emisiones.

La reducción de las emisiones en el transporte es un factor clave para lograr el compromiso de Alemania de reducir los niveles de CO2 entre un 80 y un 95 por ciento para el año 2050. Debido a que los automóviles duran mucho tiempo (20 años de media en Alemania), a no ser que una serie de vehículos nuevos reduzcan sus emisiones a cero y de una sola vez, no se podrá alcanzar a esta meta.

Recommended Videos

Relacionado: Noruega podría prohibir la venta de autos a gasolina

Básicamente, el mensaje viene a decir que los vehículos a gasolina y a diesel no serán vendidos en el futuro en Alemania, y eventualmente, toda maquinaria que emita CO2 como consecuencia de su funcionamiento.

En su intervención en un reciente foro económico, el viceministro de Economía alemán, Rainer Baake, dijo que no tienen aún ninguna respuesta “para reducir las emisiones de camiones en este momento, aunque sí la tenemos para los automóviles”.

Si se hace una fotografía del parque automotriz existente en las carreteras alemanas a día de hoy, el reto es más que evidente: en enero de 2016, de todos los vehículos matriculados en Alemania, 130,000 eran híbridos, 25,000 totalmente eléctricos, 30 millones a gasolina, y 14,5 millones a diésel.

El objetivo intermedio es aumentar los vehículos eléctricos e híbridos en un 8 por ciento en 2025. El plan persigue añadir un millón de vehículos híbridos y totalmente eléctricos en 2020, llegando así a los 6 millones en el año 2030.

Se espera que los incentivos económicos por un total de mil millones de euros (1.1 mil millones de dólares) anunciados anteriormente en Alemania para la adquisición de automóviles eléctricos, de pie a la venta de unos 500,000 híbridos y totalmente eléctricos para el año 2020, la mitad del total previsto.

Relacionado: Apple estaría desarrollando el iCar en Alemania

El país tendrá que tomar medidas de reducción de emisiones también en otros ámbitos, como el transporte. Se calcula que éste representa aproximadamente el 20 por ciento de la contaminación de dióxido de carbono de Alemania. Con la decisión ya tomada para los automóviles, lo del transporte público parece ser sólo cosa de tiempo.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Este Porsche 911 de los años 70 vuelve bellísimo, pero también carísimo
Porsche 911 2025

Amantes de los automóviles retro, tomen nota: la nueva edición especial Porsche 911 es un placer para la vista. Inspirado en la década de 1970, el Porsche 911 Spirit 70 es un automóvil moderno con un estilo clásico, que se distingue por sus rayas más rápidas y su pintura verde oliva.

Basada en el 911 Carrera GTS Cabriolet, la nueva edición especial forma parte de la serie Heritage Design de Porsche, que celebra el aspecto icónico del pasado. Para la era de Saturday Night Fever, Bees Gees y Pong, Porsche ha tomado prestado del pasado con el color Olive Neo, el patrón psicodélico Pasha para el interior y gráficos negros audaces.

Leer más
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más