Skip to main content

¿Y la privacidad, dónde quedó? Google sabe dónde estás aunque le niegues el permiso

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Google sabe dónde te encuentras a través del seguimiento de tu ubicación, incluso cuando le dices que no lo haga. De acuerdo a una investigación de Associated Press (AP), esta información fue descubierta y confirmada por investigadores del departamento de ciencias de la computación de la Universidad de Princeton, y demuestra que muchos servicios de Google, tanto en Android como en iPhone, almacenan datos de ubicación, independientemente si la configuración de privacidad dice lo contrario.

La AP decidió profundizar este tema cuando K. Shankari, un investigador egresado de la Universidad de California, Berkley, desactivó su Historial de Ubicaciones en su dispositivo Android, pero posteriormente recibió una notificación en la que le pedía que califique su experiencia de unas compras que hizo en la tienda Kohl’s.

Recommended Videos

Si bien, Google solicita permiso para usar tu información de ubicación (como cuando te pide acceso para apps de navegación o recomendaciones), el problema se encuentra dentro de la configuración del historial de ubicaciones, o Location History. La página de asistencia técnica de Google dice: «Puedes desactivar Location History en cualquier momento. Con el historial de ubicaciones desactivado, los lugares a los que vayas ya no se almacenan». Sin embargo, la investigación del AP descubrió que esto no era cierto.

En el caso del investigador de Princeton, incluso con Location History desactivado en su teléfono Android, el mapa indicaba exactamente dónde viajó, y guardó los datos en su cuenta de Google.

En respuesta a los hallazgos, el gigante en línea emitió una declaración a la AP que señalaba que existen varias maneras diferentes en las que Google puede usar la ubicación para mejorar la experiencia de las personas, que incluye el historial de ubicaciones, la actividad web y de aplicaciones, y los servicios de ubicación de cada dispositivo. “Proporcionamos descripciones claras de estas herramientas, y controles robustos para que las personas puedan activarlas o desactivarlas, y eliminar sus historiales en cualquier momento», dijo la compañía.

Google dice que los usuarios también pueden desactivar otra configuración llamada Web and App Activity, que está habilitada automáticamente en los dispositivos. Es una configuración que almacena información de aplicaciones y sitios web en tu cuenta de Google.

Al apagarla, evitarás que Google guarde marcadores de ubicación, junto con información basada en tu búsqueda y actividad. Sin embargo, es importante que tomes en cuenta que desactivar esta configuración podría alterar la eficacia del Asistente de Google.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Google eliminará historial de búsquedas y ubicaciones
google busqueda

En un avance para mejorar la privacidad y seguridad de los usuarios, Google informó este 24 de junio que implementará un sistema de autoeliminación de historiales de búsquedas y ubicaciones para nuevos usuarios.

El CEO de los de Mountain View, Sundar Pichai, se refirió a estos nuevos principios, que implican "mantener segura su información, tratarla de manera responsable y ponerlo en control. Hoy, anunciamos mejoras de privacidad para ayudar a lograrlo, incluidos cambios en nuestras prácticas de retención de datos en nuestros productos principales para mantener menos datos de forma predeterminada".

Leer más
Estas son las mejoras en seguridad de Google Chrome
Google Chrome

Una serie de mejoras concretas en seguridad y privacidad es lo que anunció Google Chrome este martes 19 de mayo. La idea es robustecer el perfil de navegación en la versión de escritorio.

Abdel Karim Mardini, Gerente Senior de Producto de Google, entregó las nuevas pautas y comentó que "mantenerlo seguro en línea es parte del ADN de Chrome. Además de proporcionar protecciones predeterminadas sólidas, nuestro objetivo es brindarle controles accesibles, intuitivos y útiles para que pueda tomar las decisiones adecuadas para usted".
¿Cuáles son las actualizaciones de seguridad de Chrome?

Leer más
Este sitio web te indica qué tan poderoso es el pasaporte de tu país en 2025
Pasaporte

El pasaporte físico sigue siendo un elemento sumamente poderoso para viajar por el mundo, ya que es la llave para entrar a diversos territorios sin necesidad de poseer una visa. 
Y como todo en la vida, hay pasaportes más poderosos que otros, que te dejan ingresar a más naciones sin necesidad de visado.
Este 2025 la consultora británica Henley & Partners, que ofrece asesorías a gobiernos sobre ciudadanía y residencias, realizó en su sitio web un ranking y una gráfica muy útil donde muestra el poder de cada pasaporte del globo.
El índice se basa en datos exclusivos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la base de datos de información de viajes más grande y precisa. Las opiniones de los expertos sobre la última clasificación están disponibles en el Informe de Movilidad Global 2025.
Con datos históricos que abarcan 19 años, el Henley Passport Index es el único de su tipo basado en datos exclusivos de la Autoridad de Transporte Aéreo Internacional (IATA). El índice incluye 199 pasaportes diferentes y 227 destinos de viaje diferentes. Actualizado mensualmente, el Índice de Pasaportes de Henley se considera la herramienta de referencia estándar para los ciudadanos del mundo y los estados soberanos a la hora de evaluar el lugar que ocupa un pasaporte en el espectro de la movilidad mundial.

El ranking de pasaportes que se puede revisar de manera íntegra en este enlace, indica que tres países asiáticos: Singapur, Japón y Corea del Sur, son los que tienen el documento más poderoso.
España se ubica cerrando el top ten en el décimo puesto, y los tres países latinoamericanos mejor rankeados son en orden de más a menos poderoso: Chile, Argentina y Brasil.

Leer más