Skip to main content

Sikur One: el teléfono Android para los amantes de la privacidad

La compañía brasileña Sikur aprovechó la edición más reciente del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona para presentar un nuevo celular Android reforzado y “certificado” en materia de seguridad. Se trata de Sikur One, un dispositivo orientado a consumidores preocupados por la seguridad y un mayor nivel de privacidad.

Este teléfono inteligente utiliza tokens sin contraseñas para confirmar la identidad, lo que reduce el riesgo de ataques de phishing. La empresa recomienda su uso en organizaciones de alto riesgo y para entidades que forman parte de la administración gubernamental.

Sikur One, el nuevo teléfono Android de Sikur Labs.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las funciones de seguridad que ofrece este teléfono incluyen el cifrado del dispositivo, el bloqueo por defecto de la instalación de aplicaciones de tiendas de terceros y el bloqueo total de los servicios de localización que, usualmente, resulta difícil de desactivar en Android.

Recommended Videos

El Android Verified Boost de Sikur también elimina las aplicaciones integradas en el sistema para reducir la probabilidad de ataque, además de mantener el dispositivo “ligero y seguro”, como señala la empresa tecnológica.

Sikur One, el nuevo teléfono Android de Sikur Labs.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El teléfono cuenta con Sikur Messenger como aplicación de comunicaciones por defecto. Esta app de mensajería encriptada de extremo a extremo está pensada para ser la aplicación de chat corporativa segura, con soporte para mensajería, voz y videollamadas. Además, permite almacenar y compartir archivos, y mantiene los datos en una nube privada segura.

El Sikur One tiene una pantalla HD de 6.5 pulgadas y un procesador de ocho núcleos. El teléfono es compatible con Dual-SIM y tiene un lector de tarjetas de memoria microSD. Asimismo, cuenta con una cámara principal de 13 MP y otra frontal de 5 MP para realizar videollamadas.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La beta de One UI 7 soluciona una de mis mayores molestias con los teléfonos Samsung
beta one ui 7 soluciona mayor molestia telefonos samsung

El periodista de DT en inglés, Joe Maring , se refirió a cómo la beta de One UI 7 ha cambiado una de las mayores molestias de un Samsung Galaxy S24.

A veces, parece que estamos viviendo en el futuro. Tenemos coches autónomos, robots humanoides y ordenadores diminutos en nuestras muñecas. Ahora, puede agregar cajones de aplicaciones verticales en teléfonos Samsung a esa lista.

Leer más
One UI 7 cambiará radicalmente el reloj de los celulares Samsung
Galaxy S22 Ultra

Los usuarios de celulares Samsung están ansiosos, ya que se acaba el 2024 y aún no se concreta la esperada actualización de software con One UI 7. Sin embargo, se siguen filtrando las principales características que tendrá.

Y esta vez se habla de Clock, la aplicación para el reloj y las alarmas.

Leer más
Ex líderes de Android quieren hacer un sistema operativo para la IA
ex lideres android hacen sistema operativo ia

¿Qué más le queda a la IA?, posiblemente más de lo que uno imagina, y las mentes más inquietas del mundo de la tecnología, siguen viendo cómo sacar más potencialidades de la inteligencia artificial.

Ahora, un ex grupo de líderes de Android, encabezados por Hugo Barra, ex vicepresidente de gestión de productos Android de Google, tiene una nueva compañía, llamada "/dev/agents", que intentará crear un sistema operativo para la IA.
"Podemos ver la promesa de los agentes de IA, pero como desarrollador, es demasiado difícil construir algo bueno", dijo a Bloomberg el cofundador y CEO de /dev/agents y ex vicepresidente de ingeniería de Android de Google, David Singleton. Dijo que la industria necesita "un momento similar al de Android para la IA".
La compañía está trabajando en un "sistema operativo de próxima generación para agentes de IA" basado en la nube destinado "a que los agentes de confianza trabajen con los usuarios en todos sus dispositivos", escribió Singleton en una publicación en X. Dijo que los agentes de IA "necesitarán nuevos patrones de interfaz de usuario, un modelo de privacidad reinventado y una plataforma de desarrollo que simplifique radicalmente la creación de agentes útiles".
¿Quién más ex Android está en este proyecto?: el CTO Ficus Kirkpatrick, uno de los primeros ingenieros de Android que fue vicepresidente de AR y VR en Meta, y el director de diseño Nicholas Jitkoff, que trabajó en el diseño de ChromeOS.

Leer más