Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Google eliminará historial de búsquedas y ubicaciones

En un avance para mejorar la privacidad y seguridad de los usuarios, Google informó este 24 de junio que implementará un sistema de autoeliminación de historiales de búsquedas y ubicaciones para nuevos usuarios.

El CEO de los de Mountain View, Sundar Pichai, se refirió a estos nuevos principios, que implican «mantener segura su información, tratarla de manera responsable y ponerlo en control. Hoy, anunciamos mejoras de privacidad para ayudar a lograrlo, incluidos cambios en nuestras prácticas de retención de datos en nuestros productos principales para mantener menos datos de forma predeterminada».

Recommended Videos

Por ese motivo, Google señaló cuál es el objetivo de estos cambios:

«Presentamos controles de eliminación automática , que le permiten elegir que Google elimine de forma automática y continua su historial de ubicaciones, búsqueda, voz y datos de actividad de YouTube después de 3 meses o 18 meses. Continuamos desafiándonos a nosotros mismos para hacer más con menos, y hoy estamos cambiando nuestras prácticas de retención de datos para hacer que la eliminación automática sea la configuración predeterminada de nuestra actividad principal».

Today we’re announcing updates designed to keep your private information private. From easier privacy settings to saving less data with new retention practices in Maps, Search and YouTube, we’re always working to make privacy simple for you. https://t.co/YtVF4r1jc8 pic.twitter.com/LdGhjxnQk0

— Google (@Google) June 24, 2020

¿Cómo funcionará este sistema de eliminación de historiales de Google?

Desde este 24 de junio, la primera vez que active el Historial de ubicaciones, que está desactivado de manera predeterminada, su opción de eliminación automática se establecerá en 18 meses de forma predeterminada. La eliminación automática de la actividad web y de aplicaciones también tendrá un valor predeterminado de 18 meses para las cuentas nuevas. Esto significa que los datos de su actividad se eliminarán de forma automática y continua después de 18 meses, en lugar de conservarse hasta que elija eliminarlos. Siempre puede desactivar esta configuración o cambiar su opción de eliminación automática.

«Si ya ha activado el Historial de ubicaciones y la Actividad web y de aplicaciones, no cambiaremos su configuración», afirma Google.

También se informó esta implementación en Youtube, donde la eliminación automática se establecerá en 36 meses de forma predeterminada si crea una cuenta nueva o activa su Historial por primera vez. Los usuarios actuales aún pueden elegir la opción de eliminación automática de 3 o 18 meses. Los períodos de retención predeterminados no se aplicarán a otros productos como Gmail, Drive y Fotos.

Por último Sundar Pichai comentó algunas novedades en sus sistemas de guardado de contraseñas:

«Hace cinco años lanzamos Security Checkup, una ventanilla única para proteger su cuenta de Google. Con un solo clic, le daremos una instantánea de la seguridad de su Cuenta y le ofreceremos recomendaciones personalizadas para ayudarlo a mantener sus datos seguros. En las próximas semanas, Password Checkup , nuestra herramienta que verifica si las contraseñas guardadas en su cuenta de Google se han visto comprometidas, se convertirá en una parte central de Security Checkup».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Por tu propio bien no deberías buscar estas palabras en Google
por tu propio bien no deberias buscar estas palabras en google ospan ali i y1q7i3fai unsplash

Para bien y para mal el siglo XXI no podría explicarse sin Google. Y es que este buscador de internet se ha convertido en una herramienta tan común que se ha convertido en un verbo: googlear. Si algo existe entonces se puede googlear. Y en el mundo existen cosas bonitas y otras desagradables. Estamos aquí para hablar de esas cosas desagradables que aparecen en el buscador de Google, y no solo con detalladas o vagas descripciones, sino con imágenes, porque Google no sería lo mismo sin sus imágenes (el ya célebre foto o nunca pasó). Bueno, por tu propio bien no deberías buscar estas palabras en Google.

El trabajo no lo hemos hecho nosotros. Solo retomamos un popular hilo de Reddit. Y descuida, aquí no están las imágenes, solo algunas descripciones. Sabemos que eres curioso y buscarás, pero si estás comiendo de verdad, evítalo.
Mouth larva o larva de boca
Primero, partamos de que el hilo de Reddit contempla búsquedas en inglés. Bueno, alguna vez una persona buscó moth larva (larvas de polilla), una búsqueda inocua a nuestro parecer. Bueno, el corrector de Google hizo su magia y cambió el término por mouth larva. Es horrible.
Ring avulsion o avulsión de anillo
Una avulsión de anillo es una lesión traumática que ocurre cuando un anillo se queda atorado en un dedo y se jala con fuerza excesiva. Suele derivar en amputaciones. Si lo buscas, asegúrate de no tener activa la opción de imágenes.
Gangrena de Fournier
Siguiendo el camino de las lesiones o afecciones médicas, la gangrena de Fournier es una fascitis necrosante (una inflamación de tejido muerto) en los genitales externos, región perineal o perianal. Hay mucha literatura médica, pero alguna tiene imágenes que no quieres ver, al menos no en nombre de la curiosidad no científica.
Harlequin ichthyosis o ictiosis arlequín
La ictiosis arlequín es una enfermedad de la piel extremadamente rara. Se caracteriza por escamas grandes y gruesas que aparecen en toda la piel, y se asocia generalmente a deformidades faciales y otras anomalías, especialmente en la zona del tórax. Wikipedia tiene una descripción litográfica bastante cruda, pero litográfica al fin y al cabo.
Desomorfina o droga cocodrilo
Seguramente escuchaste hablar en las noticias sobre la droga cocodrilo, especialmente desde que la crisis de opioides ha cobrado la vida de miles de personas en Estados Unidos. Bueno, pues la desomorfina o droga cocodrilo. Se le conoce así porque literalmente devora el cuerpo de los consumidores, produciendo daños graves en los tejidos, gangrenándolos y produciendo flebitis (inflamación de las venas), infecciones óseas y ulceraciones. Es uno de las imágenes más terribles del gran problema de salud pública que la adicción a los opioides.

Leer más
Sundar Pichai dice que aún más IA llegará a la Búsqueda de Google en 2025
CEO de Google: La inteligencia artificial debe ser regulada

Pixabay / Pexels

Google seguirá apostando por la IA en 2025, anunció el miércoles el CEO Sundar Pichai durante la llamada de ganancias del cuarto trimestre de la compañía. Desde entonces, las acciones de Alphabet han caído más de un 7% tras la noticia de que el gigante de la compañía no cumplió con las expectativas de ingresos del cuarto trimestre y anunció un ambicioso plan de gasto para su desarrollo de IA.
"A medida que la IA continúa expandiendo el universo de consultas que las personas pueden hacer, 2025 será uno de los años más importantes para la innovación en búsquedas hasta ahora", dijo durante la llamada. Pichai agregó que Search está en un "viaje" desde simplemente presentar una lista de enlaces hasta ofrecer una experiencia más parecida a la de un Asistente. Queda por ver si los usuarios realmente quieren eso.
"Creo que el producto [Search] evolucionará aún más", continuó Pichai. "A medida que se hace más fácil para las personas interactuar y hacer preguntas de seguimiento, etc., creo que tenemos la oportunidad de impulsar un mayor crecimiento". Y con un poco de suerte, la búsqueda del mañana potenciada por IA de Google dejará de recomendar el pegamento como aderezo para pizza.
La compañía también anunció que planea gastar alrededor de $ 75 mil millones en gastos de capital de IA este año en un esfuerzo por mantenerse al día con el resto del mercado de IA de rápido crecimiento. A modo de comparación, Meta ha anunciado que planea gastar entre 60.000 y 65.000 millones de dólares en sus esfuerzos de IA en 2025, mientras que Microsoft ha comprometido 80.000 millones de dólares en gastos de capital de IA.
Sin embargo, cada vez está más claro si esos niveles de gasto son realmente necesarios, dadas las revelaciones de eficiencia que surgen de la reciente presentación del modelo de DeepSeek, que ofrece un rendimiento comparable a los últimos modelos de OpenAI, pero a una fracción del costo y el consumo de energía. Pichai restó importancia a algunas de esas preocupaciones durante la llamada, afirmando que la familia Gemini de Google son "algunos de los modelos más eficientes que existen, incluso en comparación con el V3 y el R1 de DeepSeek".

Leer más
La carta de Claudia Sheinbaum a Google por el caso «Golfo de México» o América
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aprovechó su tribuna diaria en el programa "La Mañanera" para informar que envío una carta a Google para que responda y corrija el error que está cometiendo al renombrar el Golfo de México por Golfo de América en su aplicación Maps.
Cabe aclarar eso sí, que el cambio de nomenclatura, que tendrá efecto solo para los usuarios estadounidenses de la aplicación, es consecuencia de la orden ejecutiva en la que el presidente estadounidense Donald Trump instruyó renombrar esa zona geográfica.
La misiva, dirigida al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, se sustenta en dos argumentos: que el nombre del Golfo de México ha sido reconocido por la comunidad internacional desde el siglo XVII, como lo muestran los mapas de la época, y que la orden ejecutiva firmada por Trump indica explícitamente que el cambio de nombre aplicaría, en todo caso, en la zona de la plataforma continental perteneciente a Estados Unidos, no así a todo el golfo.
Qué dice la carta que Claudia Sheinbaum le envío a Google

“Este nombre [Golfo de México] es producto de un proceso de construcción geográfica y política que ha sido aceptado y utilizado por la comunidad internacional, incluidos los Estados Unidos de América desde su independencia en 1776 hasta la fecha en forma ininterrumpida”
El documento sostiene que ese nombre no es consecuencia de “una imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere Google”, sino de un proceso histórico.
La denominación está registrada legalmente en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional y está respaldada por 12 tratados bilaterales entre México y EE UU.
“La citada orden ejecutiva aclara que el cambio de nombre se refiere exclusivamente a una porción delimitada de dicho golfo y no tiene efectos sobre la totalidad de la cuenca hídrica ni sobre las zonas marinas de México y Cuba”, dice el escrito.

Leer más