Skip to main content

Google presenta demanda por estafa con cachorros basset hound

Google demandó a un individuo que, suplantando al gigante tecnológico, defraudó a cientos de personas al ofrecer cachorros basset hound. La acción acusa al camerunés Nche Noel de utilizar sitios web, números de teléfono de Google Voice y cuentas de Gmail.

Una de las víctimas del delincuente pagó $700 dólares en “tarjetas electrónicas de regalo” para un perro bebé. Ante la insistencia por la no llegada de la mascota, el africano exigió $1,500 dólares adicionales para supuestos gastos de traslado.

Google presenta demanda por estafa de cachorros basset hound
Crédito: Tyler Farmer/ Unsplash. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El individuo utilizaba “fotos seductoras y testimonios falsos de clientes para aprovecharse de la gente durante la pandemia”, señaló Google. Su esquema, prosiguió, responde a un patrón común: suplantación de identidad para captar dinero por productos que jamás llegarán al comprador.

Recommended Videos

Los fraudes relacionados con mascotas, afirmó la compañía, representan 35 por ciento de todas las estafas de compras en línea. En particular, el fraude con los cachorros basset hound “se dirigió a las personas más vulnerables, justo cuando la pandemia provocó un aumento récord”.

Según Google Search Trends, las búsquedas de “Adoptar un perro” se dispararon al comienzo de la pandemia, ya que la gente pasaba más tiempo en casa. A finales de 2020, 70 por ciento de los estadounidenses declaró tener una mascota, detalló.

“Lamentablemente, esta estafa se dirigió de manera desproporcionada a los estadounidenses de mayor edad, que pueden ser más vulnerables a los ciberataques”, agregó. Cada año, los fraudes en internet alcanzan $650 millones de dólares en ese país, según estimaciones oficiales.

De acuerdo con la empresa de Mountain View, cada día impide que más de 100 millones de correos electrónicos fraudulentos lleguen a sus usuarios.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
EEUU demanda a Google por políticas anticompetitivas de Android
Un teléfono con el logo de Android en su pantalla

En Estados Unidos se impuso una nueva demanda contra Google por lo que se consideran prácticas anticompetitivas relacionadas a la tienda de aplicaciones de Android.

De acuerdo con Bloomberg, la demanda está firmada por fiscales generales de 36 estados. En el texto se acusa a Google de implementar políticas que limitan las opciones de los desarrolladores cuando estos quieren vender sus productos mediante la tienda de Android.

Leer más
Roku elimina a YouTube TV de su tienda por litigio con Google
El Roku Express es la forma más económica de ofrecerte una experiencia de transmisión moderna y fácil de usar en cualquier televisor.

Roku, la empresa detrás del dispositivo para televisores del mismo nombre, ha tomado una decisión drástica: quitar la aplicación de YouTube TV desde su tienda de canales.

Esto porque, de acuerdo con la compañía, Google ha manipulado la experiencia de usuario en los dispositivos de Roku para favorecer dispositivos propios que operan de manera similar, tales como los Chromecast.

Leer más
¿Quién es Timnit Gebru y por qué está peleando con Google?
La imagen muestra a la investigadora Timnit Gebru recientemente despedida por Google.

La semana pasada, Google decidió despedir a Timnit Gebru, destacada investigadora de aspectos éticos relacionados con la inteligencia artificial (IA).

La misma funcionaria señaló a través de Twitter que la habían despedido por enviar un correo electrónico a un grupo interno de la empresa lamentando el “silenciamiento de las voces marginadas”.

Leer más