Skip to main content

EEUU demanda a Google por políticas anticompetitivas de Android

En Estados Unidos se impuso una nueva demanda contra Google por lo que se consideran prácticas anticompetitivas relacionadas a la tienda de aplicaciones de Android.

De acuerdo con Bloomberg, la demanda está firmada por fiscales generales de 36 estados. En el texto se acusa a Google de implementar políticas que limitan las opciones de los desarrolladores cuando estos quieren vender sus productos mediante la tienda de Android.

Entre otros detalles, la demanda dice que el cobro de 30 por ciento por las compras que se realizan en las aplicaciones de Android es exagerada y anticompetitiva. Pero también se asegura que Google le pagó a otras empresas para que limiten la implementación de sus propias tiendas; se menciona que, en específico, esto ya ocurrió con Samsung.

Play Store de Google
Pixabay

Sean Reyes, fiscal del estado de Utah, aseguró además que los consumidores podrían haber pagado cientos o hasta miles de dólares extra en aplicaciones debido a la inflación de precios que ocurre por las políticas de Google.

De acuerdo con los demandantes, otro de los problemas de estas políticas es que el cobro de 30 por ciento se está expandiendo a otro tipo de transacciones. Por ejemplo, al suscribirse a servicios tipo Netflix o Xbox Game Pass.

Estas nuevas reglas implican que, si una aplicación permite adquirir una membresía directamente desde el teléfono, Google recibe 30 por ciento de comisión. Y en el caso de que la aplicación no ofrezca la opción de suscripción (algo que ya ocurre con Netflix en iOS), tampoco podrá informarle al usuario cómo hacerlo desde otro dispositivo o desde un navegador.

Google se defiende

En una publicación en su blog oficial, Google alega que Android está diseñado para dar más opciones a los usuarios y que, por lo mismo, no se imponen las mismas restricciones que otros sistemas operativos, en una clara alusión a iOS.

“Es extraño que un grupo de fiscales generales demanden y ataquen a una plataforma más abierta y con más alternativas que el resto”, aseguran y agregan que esto es básicamente un calco de la demanda de Epic Games contra Apple.

Según Google, las características de Android permiten que cualquier persona pueda instalar aplicaciones sin pasar por la tienda oficial. Y que la economía de la tienda permitió crear 2 millones de trabajos en Estados Unidos, entre otras ventajas.

Google aplicaciones Android
Getty Images.

Lo cierto es que esta demanda tiene tintes similares a lo ocurrido entre Epic y Apple, ya que todo gira alrededor de las comisiones que se deben pagar a los dueños de las tiendas y las políticas con las que compañías como Apple o Google presionan a los desarrolladores de aplicaciones.

Todo indica que apenas comienza un largo camino respecto a este nuevo litigio, que no es el primero que debe enfrentar Google en su país de origen.

Recomendaciones del editor

Topics
Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Suspenden a ingeniero de Google después que su chatbot se vuelve sensible
suspenden ingeniero google chatbot se vuelve sensible pel  cula her

Una curiosa situación es la que está viviendo la compañía tecnológica Google, luego de que uno de sus ingenieros en Inteligencia Artificial llamado Black Lemoine afirmara que uno de los chatbots que creó se estaba volviendo sensible y que estaba razonando y tomando decisiones como ser humano.

El gigante tecnológico puso a Blake Lemoine de licencia la semana pasada después de que publicara transcripciones de conversaciones entre él, un "colaborador" de Google y el sistema de desarrollo de chatbots LaMDA (modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo) de la compañía.

Leer más
¿Qué es Dynamic World de Google?: un mapa de la actividad de la Tierra
google dynamic world

Una nueva función en Google Earth se lanzó este jueves 9 de junio, se trata de Dynamic World, una colección de imágenes satelitales en tiempo real que entregan información cuantificable de cómo se convierten las actividades naturales y humanas en la Tierra.

"Para ayudar a convertir las imágenes satelitales en información más útil para cuantificar el cambio, trabajamos con el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) para crear Dynamic World. Impulsado por Google Earth Engine y AI Platform, Dynamic World proporciona datos globales de cobertura terrestre casi en tiempo real a una resolución de diez metros, lo que brinda un nivel de detalle sin precedentes sobre lo que hay en la tierra y cómo se está utilizando, ya sean bosques en el Amazonas, agricultura en Asia, desarrollo urbano en Europa o recursos hídricos estacionales en América del Norte. Con esta información, las personas, al igual que los científicos y los responsables de la formulación de políticas, pueden monitorear y comprender la tierra y los ecosistemas para que puedan hacer predicciones más precisas y planes efectivos para proteger nuestro planeta en el futuro", sostiene Google.

Leer más
Abre Bay View, el primer campus construido por Google
bay view campus google 22 02 big tha 0228 max 1000x1000

Google presentó en sociedad al campus construido íntegramente por la compañía, Bay View en Charleston East en California. Son instalaciones totalmente eléctricas ycon la instalación geotérmica más grande de América del Norte.

La descripción de los de Mountain View para explicar sus nuevas dependencias habla de cómo involucraron a sus trabajadores para tomar las decisiones.
“Después de hablar con los usuarios de Google sobre lo que necesitan de un lugar de trabajo, descubrimos que son felices, productivos y creativos cuando se reúnen en equipos, pero necesitan espacios que estén protegidos por el sonido y el movimiento para realizar un trabajo de enfoque profundo. Así que diseñamos espacios de equipo en el nivel superior y espacios de reunión debajo para separar las áreas de enfoque y colaboración, con fácil acceso entre ambos. El piso superior se divide en vecindarios más pequeños separados por patios y conectados a través de rampas que se elevan gradualmente a medida que se avanza hacia el centro del edificio. Esta variación en la placa del piso les da a los equipos un área designada que cambia con sus necesidades, al tiempo que los mantiene cerca de su comunidad de trabajo más grande. El resultado es un edificio donde puede sentirse conectado con las personas, ya sea que estén en su organización más grande de 2,000 personas, su equipo de 50 personas o su grupo de trabajo inmediato de 10 personas”, informan.

Leer más