Skip to main content

EEUU demanda a Google por políticas anticompetitivas de Android

En Estados Unidos se impuso una nueva demanda contra Google por lo que se consideran prácticas anticompetitivas relacionadas a la tienda de aplicaciones de Android.

De acuerdo con Bloomberg, la demanda está firmada por fiscales generales de 36 estados. En el texto se acusa a Google de implementar políticas que limitan las opciones de los desarrolladores cuando estos quieren vender sus productos mediante la tienda de Android.

Recommended Videos

Entre otros detalles, la demanda dice que el cobro de 30 por ciento por las compras que se realizan en las aplicaciones de Android es exagerada y anticompetitiva. Pero también se asegura que Google le pagó a otras empresas para que limiten la implementación de sus propias tiendas; se menciona que, en específico, esto ya ocurrió con Samsung.

Play Store de Google
Pixabay

Sean Reyes, fiscal del estado de Utah, aseguró además que los consumidores podrían haber pagado cientos o hasta miles de dólares extra en aplicaciones debido a la inflación de precios que ocurre por las políticas de Google.

De acuerdo con los demandantes, otro de los problemas de estas políticas es que el cobro de 30 por ciento se está expandiendo a otro tipo de transacciones. Por ejemplo, al suscribirse a servicios tipo Netflix o Xbox Game Pass.

Estas nuevas reglas implican que, si una aplicación permite adquirir una membresía directamente desde el teléfono, Google recibe 30 por ciento de comisión. Y en el caso de que la aplicación no ofrezca la opción de suscripción (algo que ya ocurre con Netflix en iOS), tampoco podrá informarle al usuario cómo hacerlo desde otro dispositivo o desde un navegador.

Google se defiende

En una publicación en su blog oficial, Google alega que Android está diseñado para dar más opciones a los usuarios y que, por lo mismo, no se imponen las mismas restricciones que otros sistemas operativos, en una clara alusión a iOS.

“Es extraño que un grupo de fiscales generales demanden y ataquen a una plataforma más abierta y con más alternativas que el resto”, aseguran y agregan que esto es básicamente un calco de la demanda de Epic Games contra Apple.

Según Google, las características de Android permiten que cualquier persona pueda instalar aplicaciones sin pasar por la tienda oficial. Y que la economía de la tienda permitió crear 2 millones de trabajos en Estados Unidos, entre otras ventajas.

Google aplicaciones Android
Getty Images.

Lo cierto es que esta demanda tiene tintes similares a lo ocurrido entre Epic y Apple, ya que todo gira alrededor de las comisiones que se deben pagar a los dueños de las tiendas y las políticas con las que compañías como Apple o Google presionan a los desarrolladores de aplicaciones.

Todo indica que apenas comienza un largo camino respecto a este nuevo litigio, que no es el primero que debe enfrentar Google en su país de origen.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Topics
Google Maps cede a la presión del presidente Trump: cambia nombre del Golfo de México
Golfo de México

Una de las primeras medidas ejecutivas que anunció el presidente Donald Trump tras asumir su mandato es que cambiaría el nombre de algunos lugares emblemáticos, para reafirmar la identidad estadounidense, y uno de estos terrenos es el popular Golfo de México, que ordenó que ahora se nombre como Golfo de América.
Y Google debió acatar el llamado del mandatario y está cumpliendo.
La compañía confirmó que su aplicación Google Maps cambiará el nombre del Golfo de México y Denali en una publicación X el lunes.
"Hemos recibido algunas preguntas sobre los nombres dentro de Google Maps", escribió Google. "Tenemos una práctica de larga data de aplicar cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes oficiales del gobierno".
 

https://twitter.com/NewsFromGoogle/status/1884012692048166951?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1884012692048166951%7Ctwgr%5E86f1973790b7117f45012e761ea622c03e2f7d37%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmashable.com%2Farticle%2Fgoogle-maps-gulf-america-rename-trump

Leer más
Algún día tenía que pasar: Google está perdiendo en el mercado de las búsquedas
Una persona sostiene un teléfono con un buscador Google

Google es un monstruo de las búsquedas, así ha sido durante los últimos quince años y tampoco parece que su influencia vaya a caerse, dejando la corona vacante.

Sin embargo, por vez primera en cuatro años, está bajando su cuota de mercado inferior al 90%.

Leer más
Santa Tracker de Google: rastrea el viaje de Santa Claus
santa tracker google

Con el conteo corriendo para Nochebuena y Navidad, Google ha reactivado Santa Tracker, su ya tradicional plataforma que permite seguir el trayecto de Santa Claus (Papá Noel) en tiempo real durante su travesía del 24 y 25 de diciembre.

Desde el sitio de Santa Tracker, se puede rastrear el progreso del viaje de Santa en tiempo real, incluyendo su ubicación exacta, los kilómetros recorridos y la cantidad de regalos entregados. Además, la plataforma ofrece juegos interactivos para entretener a los más pequeños, curiosidades sobre tradiciones navideñas en diferentes países, la posibilidad de tomarse una selfie virtual con Santa Claus y actividades educativas que enseñan programación básica de manera divertida.
¿Cómo seguir el trayecto de Santa?
 Es simple. Solo hay que ingresar a la plataforma desde las primeras horas del 24 de diciembre -y hasta Navidad- y revisar el punto donde se encuentra en tiempo real, cuántos regalos ha repartido y la cantidad de kilómetros que ha recorrido hasta ese momento.

Leer más