Skip to main content

Roku elimina a YouTube TV de su tienda por litigio con Google

Roku, la empresa detrás del dispositivo para televisores del mismo nombre, ha tomado una decisión drástica: quitar la aplicación de YouTube TV desde su tienda de canales.

Esto porque, de acuerdo con la compañía, Google ha manipulado la experiencia de usuario en los dispositivos de Roku para favorecer dispositivos propios que operan de manera similar, tales como los Chromecast.

¿A qué se refiere Roku con eso de manipular la experiencia de usuario? A que Google habría dado prioridad a ciertos resultados de búsqueda dentro de YouTube TV, por ejemplo, al buscar música con la aplicación de fondo, se bloquearían resultados de servicios competidores de YouTube Music.

A lo anterior, se suma la acusación de que Google estaría presionando para aumentar los requerimientos de hardware de Roku y que también había solicitado un acceso más amplio a los datos de los usuarios que usan el dispositivo.

Roku

Roku dice haber pedido a Google que se comprometa a “no manipular resultados de búsqueda, no solicitar acceso a datos que ninguna otra aplicación tiene, no usar su posición para obligar a requerimientos de hardware que subirían el costo al usuario final y no actuar de manera anticompetitiva y discriminatoria contra Roku”.

Sin embargo, en Google se defienden al decir que nada de esto tiene sustento. En una publicación en su blog, comentan no haber actuado de mala fe y que todo ha sido una bravata de Roku para poder negociar un mejor acuerdo que ya tienen. Y en relación con los requerimientos de hardware, acusan a Roku de haber solicitado “excepciones que romperían la experiencia de usuario y limitarían la capacidad de corregir errores o agregar nuevas características a la aplicación”.

Por ahora, el litigio entre ambas está activo y eso significa que los usuarios de Roku no deberían de ninguna forma eliminar la aplicación desde el dispositivo; en caso contrario, no podrán descargarla desde la tienda de aplicaciones de Roku hasta nuevo aviso.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
YouTube Premium y Google Music ahora también son más caros
¿Qué es YouTube Premium y por qué deberías (o no) suscribirte?

Phil Nickinson
Prepárate para pagar un poco más por un par de opciones de transmisión de Google. Según lo descubierto por 9to5 Google, YouTube Premium, el complemento que (entre otras cosas) elimina la publicidad en YouTube, ahora es $ 2 más caro cada mes, llegando a $ 14. La tarifa de suscripción anual también sube a $ 140, un aumento de $ 20.

Mientras tanto, la suscripción independiente a YouTube Music (que obtienes gratis si te registras en YouTube Premium) está aumentando en un dólar a $ 11 por mes. Eso lo pone en línea con Apple Music, Amazon Music y Tidal. Spotify ahora los socava a todos por ese solo dólar.

Leer más
YouTube TV: todo lo que necesitas saber
qué es YouTube TV

Diseñado para aquellos que quieren cortar el cable y deshacerse de sus suscripciones, YouTube TV compite en la misma liga que otros servicios de transmisión de televisión como DirecTV Stream (anteriormente conocido como AT&T TV Now y DirecTV Now), Sling TV, FuboTV y Hulu With Live TV.

Quizá también te interese revisar estas guías con las mejores series disponibles en Hulu, las mejores películas originales de Netflix o las mejores comedias románticas en Amazon Prime.

Leer más
YouTube prueba otra forma de abordar los bloqueadores de anuncios
Cómo escuchar YouTube de fondo con otra aplicación abierta.

YouTube podría estar a punto de lanzar una ofensiva generalizada contra las personas que usan bloqueadores de anuncios.

El mes pasado surgieron informes de que YouTube estaba implementando ventanas emergentes para advertir contra el uso de herramientas de bloqueo de anuncios. Pero ahora está llevando la acción un paso más allá.

Leer más