Skip to main content

Las granjas solares del futuro estarán en el cielo

Últimamente, las granjas solares han estado apareciendo en muchos titulares. Las opciones de energía solar son cada vez más populares gracias a los nuevos y mejorados niveles de eficiencia. Pero una nueva solución fotovoltaica va a llevar a las granjas solares al cielo, literalmente. El objetivo es aprovechar todavía más el poder del sol.

Hoy en día, los días nublados presentan desafíos a la granja solar y generan interrogantes sobre su viabilidad económica. Pero si el problema son las nubes y no el sol, ¿por qué no llevar las células solares por encimas de las nubes y así asegurar luz solar sin interrupción? El uso de globos estratosféricos hará posible la exposición continua a los rayos del sol sin depender del clima y sin dañar al medio ambiente.

Relacionado: Sri Lanka será el primer país en utilizar los globos de Google para acceder a Internet

Bajo la dirección del laboratorio de investigación Franco-Japonés NEXTPV, un consorcio internacional está trabajando en la idea. La realidad que soporta a este concepto sacado de libros de ciencia ficción son las pocas nubes que flotan a alturas mayores a 6 kilómetros — y la inexistencia total de ellas a alturas mayores a 20 km. Además de los cielos “limpios”, no hay difusión de luz en las capas más elevadas de la atmosfera terrestre. Estas dos condiciones permiten mayor concentración de luz solar, lo que, a su vez, causa un mejor rendimiento energético de las células fotovoltaicas.

El hidrógeno es el otro factor clave que hará posible llevar adelante esta idea ecológica. El plan logístico describe el lanzamiento a la atmósfera de enormes globos con células solares y también una estrategia para mantenerlos allá arriba. Las granjas solares flotantes usarán el exceso de electricidad generado durante las horas de luz para recombinar hidrógeno y oxígeno en una célula de combustible. A la noche, esta célula entregará energía cuando sea necesaria. Y el mismo hidrógeno separado vía electrolisis de agua mantendrá a los globos en el aire.

La solución mantiene los costos bajos, y su único subproducto son puras moléculas de agua. Los globos estarán hecho de polímeros de baja energía, que son fáciles de producir en masa. El consorcio de investigadores y científicos espera que el bajo costo de la solución sumado al ahorro de espacio de tierra haga a las granjas solares más factibles en el futuro.

En la actualidad las granjas solares y las plantas de energía renovable utilizan hectáreas y más hectáreas de terreno. En el desierto puede tener sentido, pero es una realidad completamente diferente en ciudades como Paris, Londres o Nueva York

Balloon_02
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Recomendaciones del editor

Topics
Guido Spotorno
¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?
Celular expuesto a muchas gotas de agua – ¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?

Hay un código críptico que suele aparecer en la lista de características de muchos dispositivos que compramos: PXY, donde la X y/o la Y a veces se reemplazan por números, por ej. IPX5. Esto se conoce como una clasificación de IP. Los fabricantes generalmente incluirán ese código en sus descripciones en algún momento como una medida de cuán resistentes al agua y al polvo son sus productos.

¿Qué significan exactamente estos números? ¿Cómo deberían aplicarse al uso diario? Si estás buscando un nuevo par de auriculares para nadar o practicar deportes acuáticos, se trata de una nomenclatura que debes conocer. Te ayudaremos aquí a descifrar el código con una explicación paso a paso de esta clasificación técnica de resistencia al agua y al polvo, la cual se usa con frecuencia, aunque rara vez es explicada.

Leer más
Pangea Última: el supercontinente que puede acabar con todo
pangea ultima supercontinente puede acabar mamiferos sandy millar uwnkpsgadtg unsplash

Las grandes extinciones terrestres han tenido como denominador común la aparición de grandes supercontinentes, ya que los bruscos cambios geológicos y las temperaturas extremas, no han dado tregua a la vida dominante.

Por eso, y modelando con computadora y usando predictores climáticos, un grupo de científicos de la Universidad de Bristol, determinó que en 250 millones de años más, un supercontinente llamado Pangea Última terminará con la vida de todos los mamíferos, incluyendo la humanidad posiblemente.

Leer más
Sabía usted que la generación Z cae más que los boomers en estafas en línea
generacion z cae mas en estafas linea que los boomers boomer

La caricatura establece que los boomers son todos aquellos nacidos después de la Segunda Guerra Mundial y que tienen un poco más de 60 años, aunque el meme reconoce acá a cualquiera que pudiera considerarse viejo, fuera de onda, o con poco dominio de la tecnología. Por su parte la generación Z es aquella nacida a finales de los 90 y la década de los 2000 y que son los hijos de internet y las redes sociales.

Y a diferencia de lo que podría pensarse, esta última generación cae más en estafas en línea que sus "abuelos".

Leer más