La igualdad de género, sobre todo cuando se trata del mercado laboral y salarial , ha sido una lucha constante en los Estados Unidos, y ahora, las empresas de un sector muy clave se han unido para hacer frente a este problema.
Relacionado: Google quiere promover la igualdad a través de sus nuevos emojis
La semana pasada, 29 empresas se unieron a la promesa de la Casa Blanca sobre igualdad en cuanto a la remuneración, es decir, su compromiso para acabar con la brecha salarial de género. Entre estas empresas figuran importantes nombres como Apple, Facebook, Dropbox, IBM, Intel, LinkedIn, MailChimp, y Microsoft.
Estas compañías se unen a otras 28 que ya firmaron a favor de este plan en junio, cuando el presidente Obama lanzó por primera vez la iniciativa – en esta primera ronda se encontraban algunos pesos pesados como Airbnb, Amazon, Cisco, Jet.com, Pinterest, y Spotify-.
Como parte de la iniciativa, las empresas participantes han acordado llevar a cabo un análisis anual sobre la brecha salarial de género, revisar los procesos de contratación y promoción para reducir las diferencias, así como algunas barreras, incluir esfuerzos de igualdad de remuneración en otras iniciativas de equidad, e identificar y promover las mejores prácticas para asegurar la equidad de todos los trabajadores.
Y dado que el sector de la tecnología aún adolece de una clara falta de mujeres en su plantilla (a pesar de una serie de iniciativas internas para impulsar estas incorporaciones), este compromiso llega en un momento clave.
«Un trabajo igual merece un salario igual», subrayó Apple en un comunicado. «El año pasado, Apple revisó la compensación total de sus empleados estadounidenses y solucionó las diferencias que se encontraron».
Facebook se sumó también a esta iniciativa en una declaración en la que señalaba que «en Facebook valoramos los que aportan perspectivas diferentes, por muchas razones, incluyendo el entorno, la comunidad, la cultura, la raza, la etnia y el género. Le llamamos diversidad cognitiva, y queremos más de lo mismo. Impulsa nuestra misión: dar a la gente el poder de compartir y hacer el mundo más abierto y conectado».
Recomendaciones del editor
- Meta quiere terminar con los segundos bisiestos para bien de la humanidad
- El Ejército de EEUU quiere leer la mente de los soldados
- Los mejores trabajos tecnológicos a los que puedes postular
- ¿Qué dicen los líderes de compañías tecnológicas sobre los tiroteos masivos?
- El Camino de los Satélites, o una tecnología puesta al servicio de la vida