Skip to main content

La Casa Blanca ya es del siglo XXI con impresoras a color y iPhones

casa blanca nuevas tecnologias white house washington dc 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Cualquiera pensaría que la Casa Blanca está al día de las nuevas tecnologías, ¿verdad? En House of Cards, Frank Underwood desechaba los iPhones como si fueran servilletas usadas en la primera temporada. Aunque, en realidad, el Ala Oeste de la Casa Blanca no estaba, hasta ahora, tan preparada para la era de Facebook y Twitter.

Tras la mayor actualización tecnológica desde los 80, ahora el personal de la Casa Blanca ya es capaz de utilizar ordenadores y teléfonos móviles modernos.

Relacionado: El próximo Presidente tendrá que arreglar el Wi-Fi de la Casa Blanca

Hasta hace poco, los iPhones escaseaban, los ordenadores e impresoras tenían más de 10 años y la mayoría de los teléfonos en las oficinas eran previos a la era digital (es decir, analógicos). Además, una fiable red Wi-Fi no era tan habitual en la Casa Blanca, como en la mayoría de hogares y cafeterías de Estados Unidos.

Pero, finalmente, se ha realizado una actualización de los sistemas de comunicación de la Casa Blanca gracias a la jefa adjunta del Estado Mayor, Anita Decker Breckenridge, y al consultor externo David Recordon, que fue contratado por la Casa Blanca y ha despertado a todo el personal en este sentido, según apunta The New York Times.

Recordon cuenta con una avalada carrera profesional. Fue el encargado de diseñar y manejar las tecnologías de la información (IT) que utilizaban los empleados de Facebook, incluido el propio Mark Zuckerberg.

Esta falta de actualización no fue el error de una persona, sino de mucha gente. Cuatro agencias independientes tienen funciones de supervisión, en materia tecnológica, en la Casa Blanca, incluyendo al Consejo Nacional de Seguridad, a la Oficina Ejecutiva del Presidente, al Servicio Secreto y a la Agencia de Comunicaciones de la Casa Blanca.

No hace falta ver mucha televisión para darse cuenta de lo enormemente burocrática puede llegar a ser una institución como la Casa Blanca.

Algunas anécdotas sobre las dificultades para comunicarse desde el Air Force One –el control del tráfico a cualquier avión de la Fuerza Aérea de los EEUU– (que también ha sido actualizado) y sobre los problemas que el personal de la Casa Blanca tuvieron mientras el presidente Obama se encontraban de vacaciones en Martha’s Vineyard el verano de 2014 no divierten a nadie.

El desarrollo de un servicio digital en Estados Unidos para mejorar la tecnología fuera de la Casa Blanca en 2015, llevó a Breckenridge a resolver el problema tecnológico que sufría tanto la Casa Blanca como el Air Force One.

Después de que el equipo de actualización encontrara 13.000 libras de cables no utilizados, los reconectara y adquiriera lo que se necesitaba, el personal de la Casa Blanca cuenta ahora con teléfonos de escritorio digitales, ordenadores más rápidos e incluso impresoras a color.

Los cuatro organismos involucrados en la comunicación de la Casa Blanca ya habían reservado fondos de sus presupuestos para este proyecto.

Los teléfonos Blackberry han sido el estándar de comunicación segura de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA por sus siglas en inglés) desde el 11 de septiembre de 2001 y son lo que el presidente Obama todavía utiliza, pero al menos ahora los iPhones ya está permitidos entre su personal.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Las mejores preguntas raras (y divertidas) para Alexa
Las mejores preguntas raras (y divertidas) para Alexa.

Alexa de Amazon nos ha acompañado durante años, y solo ha sabido ganarse el corazón de fanáticos de la tecnología, sino de toda la familia. Nos dice la hora y el pronóstico del tiempo; nuestra agenda; resuelve dudas de cocina, de trivia y también sabe hacernos reír a carcajadas.

¿No lo sabías? Revisa esta lista las mejores preguntas raras y divertidas para Alexa.

Leer más
Los riesgos del Black Friday y cómo evitarlos
ofertas de cyber monday en estados unidos

Este viernes 24 de noviembre en casi todo el mundo se celebra el Black Friday, justo el día después de Acción de Gracias en Estados Unidos, y donde mayoristas y minoristas ofrecen muchos descuentos.

Sin embargo, hay una serie de riesgos asociados que existen en estas fechas de tanto movimiento y es bueno tenerlas en cuenta.

Leer más
Audio de alta resolución: los mejores sitios de 2023
Hombre escuchando música con unos auriculares.

Nunca ha sido fácil disfrutar de los formatos de audio premium, y muchos melómanos muerden la frustración de no poder sentir ese elixir en sus oídos. Si bien la música de alta resolución ha estado disponible desde hace algún tiempo (con mejoras graduales en los códecs y el procesamiento), el hardware de audio se ha ido quedando atrás lentamente.

Si quieres escuchar música en la mejor calidad posible, una de las pocas alternativas será el servicio de música Tidal. A pesar de sus peculiaridades, permite a los suscriptores transmitir a una calidad de hasta 24 bits/96 kHz que es, como mucho, la resolución más alta de cualquier servicio de transmisión importante. Lo mejor es que muchos receptores modernos tienen conexiones de red, lo que facilita la vinculación de una cuenta Tidal con su configuración de alta fidelidad.

Leer más