Skip to main content

¿Qué dicen los líderes de compañías tecnológicas sobre los tiroteos masivos?

tim cook
Luego de un fin de semana trágico en los Estados Unidos, en el que un tiroteo el sábado en un centro comercial de Walmart en El Paso, Texas, mató a 20 personas e hirió a 26, y otro ataque más tarde ese día en Dayton, Ohio, dejó nueve muertos y 27 heridos, Tim Cook expresó su posición en torno a esta situación.

En una publicación de su cuenta oficial de Twitter, el CEO de Apple dijo que esta situación era la definición de locura y que se siente desconsolado, haciendo también un llamado a la unidad.

Recommended Videos

I'm heartbroken about what's happening in my country. The definition of insanity is doing the same thing and expecting different results. It's time for good people with different views to stop finger pointing and come together to address this violence for the good of our country.

— Tim Cook (@tim_cook) August 4, 2019

“Estoy desconsolado por lo que está sucediendo en mi país. La definición de locura es seguir haciendo lo mismo y esperar resultados diferentes. Es hora de que buenas personas con diferentes puntos de vista dejen de señalarse la una a la otra, y se unan para abordar esta violencia por el bien de nuestro país”, dice la publicación.

Hasta el momento, Cook es la única figura relevante entre las grandes compañías tecnológicas más populares que ha emitido una declaración pública al respecto. No se ha escuchado nada de Mark Zuckerberg, Elon Musk, Jeff Bezos o ningún otro líder de los gigantes de la tecnología, quienes optaron por ignorar la situación y continuar con publicaciones en sus medios sociales no relacionadas con esta tragedia.

Por su parte, Matthew Prince, CEO de Cloudflare, la empresa de infraestructura de Internet que proporcionaba soporte para un controversial panel de mensajes llamado 8chan, anunció que dejó de proporcionar soporte para el sitio web. Fue en dicha plataforma donde el presunto pistolero en El Paso, Patrick Crusius, tenía una cuenta activa, que fue utilizada para publicar un documento lleno de odio en contra de los inmigrantes hispanos en los Estados Unidos.

“Los tiroteos masivos en El Paso, Texas, y Dayton, Ohio, son tragedias horribles. En el caso del tiroteo en El Paso, el presunto terrorista terrorista parece haberse inspirado en el sitio web de foro conocido como 8chan. Según la evidencia, parece que publicó una declaración  en el sitio inmediatamente antes de comenzar su aterrador ataque contra el Walmart de El Paso, matando a 20 personas”, escribió Prince.

Por eso, sentenció que Cloudflare canceló a 8chan como cliente. “La razón es simple: han demostrado ser ilegales y esa ilegalidad ha causado múltiples muertes trágicas. Incluso si 8chan puede no haber violado la ley, al negarse a moderar su comunidad llena de odio, han creado un ambiente que se deleita en violar ese espíritu», añadió.

Según reporta CNN, este anuncio fue un radical cambio de postura, dado que Cloudflare le había dicho a la cadena de noticias el domingo por la mañana que no tenía planes de romper su contrato con 8chan, que había estado en contacto con la policía sobre el tiroteo masivo del sábado en El Paso.

CNN señala que anteriormente los acusados de un tiroteo en una sinagoga en Poway, California, así como quieres realizaron los tiroteos en dos mezquitas en Nueva Zelanda, también anunciaron sus planes en la plataforma 8chan. «Seguimos sintiéndonos increíblemente incómodos por desempeñar el papel de árbitro de contenido y no planeamos ejercerlo con frecuencia», finalizó Prince.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Los errores de Sonos tuvieron consecuencia y una cabeza rodó
Sonos Ace

Tras lo que ha sido uno de los períodos más tumultuosos en las más de dos décadas de historia de la compañía, Sonos ha anunciado la salida de su CEO, Patrick Spence, con efecto inmediato. Spence es reemplazado por Tom Conrad, miembro independiente de la Junta desde 2017, según un comunicado de prensa de Sonos, como CEO interino, también con efecto inmediato.

La medida no sorprenderá a quienes han estado siguiendo los eventos en Sonos desde mayo de 2024, cuando la compañía lanzó una nueva versión de su software que estaba plagada de errores y carecía de muchas de las funciones de las que sus clientes dependían.

Leer más