Skip to main content

Tim Cook hace un llamado a Silicon Valley para proteger la privacidad

Tim Cook alerta en discurso sobre las amenazas a la privacidad

Cómo no recordar el célebre discurso de Steve Jobs ante los recién graduados de la universidad de Stanford; quedará en nuestro recuerdo y como lección vital para los que deseen seguir sus sabios consejos. El reto no era fácil y siempre bajo la larguísima sombra del genial cofundador de Apple, Tim Cook no esquivó la invitación y él mismo ha hablando ante los recién licenciados de esta prestigiosa facultad. Como suele ser habitual en Apple, siempre hay un titular cuando uno de sus directivos habla, pero en este caso, las palabras del CEO de la firma no han podido pasar desapercibidas.

El de Alabama ha disparado munición pesada sin nombrar a nadie afirmando que, pese a que la tecnología ha logrado cambiar el mundo, también “magnifica lo bueno y lo malo” de lo que somos. ¿A qué se refiere exactamente? El directivo de Apple pone el semblante serio y critica amargamente las brechas en la seguridad, la violación de la privacidad, las «fake news», el discurso del odio y cómo muchos intentan engañar por unos pocos dólares.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Privacidad y libertad como seres humanos

Por si no quedara claro, Tim Cook vuelve a referirse nuevamente a la privacidad y relaciona su salvaguarda con “nuestra libertad” en una comparación que puede parecer desmedida, pero no lo es. El CEO advierte de un fenómeno que se está extendiendo cada vez más y que se da cuando no hay un cuidado férreo de nuestra privacidad en la red: el usuario “se expone cada vez menos” en sus opiniones y derivado de esto, ve mermada también su creatividad.

Cook habla de “vigilancia digital” que poco a poco va limitando nuestras posibilidades y pasa la pelota a los recién graduados para que “tomen la responsabilidad” de cambiar las cosas: “lo quieran o no, lo que crean los define como personas”. El discurso se endurece de nuevo cuando Cook relaciona la mencionada vigilancia digital con la falta de libertades y alerta de la importancia de no acostumbrarnos a las brechas de seguridad ni a la vulneración de nuestra privacidad.

¿Una severa crítica a Facebook o Google, tal vez? El máximo dirigente de Apple, fiel a su discreción y carácter taimado, sabe bien señalar el problema sin nombrar al culpable pero dejando que la evidencia le delate. Apple siempre se ha posicionado de una manera diferente en el sector de la tecnología: la privacidad no debe tener un precio sino que es un derecho del individuo, o lo que es lo mismo, una posición radicalmente diferente a la de Facebook y Google que venden anuncios explotando la información de sus usuarios.

cambridge analytica
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La ‘factoría del caos’

Fuego a discreción en la línea de flotación, pero siempre de guante blanco: Cook lamenta que la misma creatividad que dio vida a productos transformadores como el iPhone, ahora se ha convertido en lo que él califica como la ‘factoría del caos’, en la que no comprende como quienes generan problemas, no aceptan sus responsabilidades y por extensión, no los solucionan; Zuck, ¿va esto por ti?

Pero un discurso de Apple no sería tal si no hubiera un impulso motivador y un gran foco en la persona: Cook reivindica la creatividad y el espíritu transformador de la persona y que tanto ha caracterizado a los licenciados de Stanford. Los amantes del discurso motivacional amarán también la mención de Cook a la ‘humildad, no referida como ser algo insignificante, sino servir a un objetivo más grande’. En este sentido, instó a los licenciados a ser ‘creadores’ y recuerda que los principales líderes cuyas obras permanecen en el tiempo, ‘las construyeron pieza a pieza’; un claro guiño a no recurrir a atajos sino un brindis al esfuerzo.

Tim Cook va concluyendo su discurso y lo hace de una forma cada vez más íntima: «Hace catorce años Steve dijo en este estrado ‘vuestro tiempo es limitado’ y yo voy a dejar mi corolario: no es lo mismo estar preparados que estar listos»; el CEO se refiere a la sensación que tuvo cuando Steve Jobs le confirmó que no podría seguir y que él tendría que tomar el timón de Apple. «Fue el momento en el que me sentí más solo de mi vida», confesó Cook emocionado y dejó a los graduados un último consejo que vale millones: no intentes ser la persona que las expectativas de los demás quieren, sé tú mismo.

Recomendaciones del editor

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
El mensaje de Tim Cook para los empleados de Apple en Ucrania
Tim Cook anunció apoyo para los empleados de Apple en Ucrania y respaldo económico para la causa humanitaria

“Valor y unidad” les deseó Tim Cook, director ejecutivo de Apple, a los empleados de la firma en Ucrania. Por medio de un correo electrónico, Cook compartió con los trabajadores reflexiones a propósito de la invasión de Rusia. También informó que la compañía doblará con efecto retroactivo el monto de las donaciones humanitarias para el país del este de Europa.

Al tomar la palabra “en nombre de todos en Apple”, expresó su “preocupación por los afectados por la violencia”. Asimismo, destacó la importancia de “que la gente de todo el mundo se una para promover la causa de la paz”, sobre todo al ver “las familias que huyen de sus hogares y los valientes ciudadanos que luchan por sus vidas”.

Leer más
Aplicaciones de mapas ocultan casa de Tim Cook en Palo Alto
La residencia de Tim Cook en Palo Alto, California, aparece oculta en las aplicaciones de mapas de Apple y Google.

La residencia de Tim Cook en Palo Alto, California, aparece oculta en las aplicaciones de mapas de Apple y Google.

El portal Cult of Mac incluso publicó imágenes del departamento detrás de un muro pixelado.

Leer más
Una mujer acosa y acecha a Tim Cook, CEO de Apple
Tim Cook, CEO de Apple

En California, el condado de Santa Clara otorgó una orden de restricción en contra de una mujer que, según Apple, ha acechado y acosado desde 2020 a Tim Cook, su consejero delegado.

La restricción, dada a conocer por el diario San Jose Mercury News, impide a la mujer portar armas, entrar a las oficinas de Apple o alguna de sus tiendas, así como acercarse a Cook o a cualquier otro empleado de Apple.

Leer más