Skip to main content

Geoglifo más grande del mundo es encontrado gracias a Google Earth

En el desierto de Thar, en India, se descubrió un geoglifo que podría ser uno de los más grandes del mundo. Su particularidad es que todo este descubrimiento comenzó hace siete años en la aplicación Google Earth.

De acuerdo a Live Science, los científicos detrás del descubrimiento encontraron las primeras líneas del geoglifo en 2014, por lo que más tarde decidieron visitar el lugar. Algunas de las líneas estaban relacionadas a plantaciones; otras, en cambio, nada tenían que ver con la agricultura local.

Investigaciones posteriores determinaron que muchos de estos trazos datan de hace 150 o incluso 200 años, y que no se trata de accidentes naturales sino que responden a un diseño en particular. Además, en la zona donde se encontraron no hay irrigación de agua ni nada que sugiera que las líneas puedan haber aparecido a causa de otros factores.

Geoglifo India
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El geoglifo se compone de varias líneas y espirales de gran extensión. El trazo más largo tiene una extensión de 7.5 millas (12 kilómetros), mientras que el resto del diseño se compone de 23 líneas paralelas de 5.7 millas (9.2 kilómetros) y una curva de 6.8 millas de largo (11 kilómetros).

Por otra parte, cerca de estas figuras también se encontraron algunos monolitos que datan de la misma fecha; nueve estructuras dispuestas en medio del geoglifo completo, aunque los investigadores creen que ambos —geoglifos y monolitos— no están realmente relacionados.

El equipo detrás del descubrimiento plantea que lo primero que se debe hacer es proteger las líneas de cualquier tipo de daño, algo que no ha ocurrido; la evidencia está en cómo estas se han borrado desde que se avistaron por primera vez en 2014 gracias a Google Earth.

Recomendaciones del editor

Topics
Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Toadzilla: ¿es acaso el sapo más grande del mundo?
toadzilla sapo mas grande del mundo australia

Toadzilla, giant toad found in Australia, may be a record-breaker

Un impresionante hallazgo realizó la guardaparques  Kylee Gray durante una patrulla rutinaria en el Parque Nacional de Conway, en el estado de Queensland, en Australia. Encontró un enorme sapo de 2,7 kilogramos, superior al récord mundial de 2,65 kilogramos establecido en 1991.

Leer más
Meteorito de más de 7 kilos es encontrado en la Antártida
meteorito 7 kilos antartida vendi saputra  inkfygpwpc unsplash

Un impresionante hallazgo hicieron científicos de las universidades de Chicago, Libre de Bruselas y ETH Zurich en la Antártida, se trata de un meteorito de 7,6 kilos de peso, uno de los cien más grandes hallados en el continente blanco.

María Valdés, científica investigadora del Field Museum y la Universidad de Chicago, estima que de los aproximadamente 45,000 meteoritos recuperados de la Antártida durante el siglo pasado, solo alrededor de un centenar son de este tamaño o más. "El tamaño no necesariamente importa cuando se trata de meteoritos, e incluso los micrometeoritos pequeños pueden ser increíblemente valiosos científicamente", dice Valdés, "pero, por supuesto, encontrar un meteorito grande como este es raro y realmente emocionante".

Leer más
Google: el año en búsquedas 2022 en el mundo, México, España y Latinoamérica
google ano busquedas 2022 internacional mexico espana latinoamerica estados unidos b  squeda

Este 2022 ya se acaba, y Google como siempre ha lanzado su "Año en búsquedas", que revela las tendencias durante estos 12 meses en categorías como: búsquedas generales, noticias, personajes, recetas, deportes, actores, etc.

Revisa acá un resumen en el mundo, en México, España, Colombia, Perú, Argentina y Chile.
Internacional:
Searches
1) Wordle
2) India vs England
3) Ukraine
4) Queen Elizabeth
5) Ind vs SA
6) World Cup
7) India vs West Indies
8) iPhone 14
9) Jeffrey Dahmer
10) Indian Premier League

Leer más