Skip to main content

Descubre a qué generación perteneces: Z, millennial o X

En redes sociales es común encontrar referencias a las generaciones de los usuarios —ya sean memes o incluso insultos— con términos como “millennials”, “generación Z” o “baby boomers”. Y es que cada una tiene una etiqueta y una serie de cualidades estereotípicas que se les atribuyen.

En algún momento, los baby boomers llamaron a los millenials o milénicos “generación de cristal” por ser jóvenes más consientes sobre los problemas sociales. Pero ahora, la generación Z dice que los millennials (generación Y) tienen algunas actitudes que los hacen parecen “viejos”, como usar el emoji riendo.

Un grupo de personas de diversas generaciones.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los conceptos relacionados a las generaciones pueden ser confusos, por lo que hay personas que utilizan los términos de manera incorrecta y difunden ideas erróneas a veces sin siquiera saberlo. Es por eso que buscamos esclarecer lo que define a cada generación, así puedes identificar a cuál perteneces.

Generación Z

Greta Thunberg
Greta Thunberg. Getty Images.

El Centro de Investigación Pew describe a la generación Z como “posmillennials” y estableció que abarca a los nacidos entre 1997 y 2012; ese es el concepto más aceptado en general.

La generación Z nació en una época de un rápido crecimiento digital, en la cual el acceso a la información era inmediato y las redes sociales se hacían cada vez más omnipresentes. Es por eso que se inclinan hacia la tecnología y son capaces de entenderla con mayor facilidad.

También se dice que son una generación bastante politizada, como Greta Thunberg, que desafía de manera constante a los líderes mundiales para que tomen acción sobre la crisis climática. Asimismo, son más conscientes sobre la importancia de la salud mental.

Por otro lado, gran parte de la generación Z creció viendo a sus padres recibir grandes golpes financieros durante la Gran Recesión, entre 2007 y 2009. Por esa razón, está impulsada por el pragmatismo y la seguridad financiera.

Además, el telón para muchos de los posmillennials en sus primeros años incluyó al primer presidente afroamericano de Estados Unidos y la legalización del matrimonio homosexual. Es por eso que la diversidad sexual y racial es, por lo general, algo propio de esta generación.

Millennials

La artista Lady Gaga en el escenario
Lady Gaga. Emma McIntyre/Getty Images

Hay gente que les llama “millennials” a todos los jóvenes, pero en realidad esta etiqueta se aplica a las personas que nacieron entre 1981 y 1996. Además, el nombre técnico es “generación Y”, ya que su lugar es después de la generación X y antes que la generación Z.

Los milénicos vivieron la transición hacia un mundo digital, así que, al igual que los integrantes de la generación Z, son hábiles en el uso de la tecnología y las redes sociales.

Por otro lado, han dejado clara su decepción por cómo las generaciones anteriores manejaron algunos problemas como la crisis de la vivienda o la crisis climática, es por eso que no temen sacar la voz, impulsar los cambios e intentar mejorar el mundo de alguna manera.

Asimismo, les importan temas como el acoso, la discriminación, la salud mental, la sustentabilidad, el bienestar de los animales y las cuestiones políticas. También se suele decir que terminaron algunas viejas costumbres, como los locales cuyas camareras atienden con ropa escasa, estilo Hooters.

Generación X

Kurt Cobain. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Se ha establecido que los integrantes de la generación X son quienes nacieron entre 1965 y 1980. Son como la carne en un emparedado boomer-millennial y tienen la capacidad de equilibrar una fuerte ética de trabajo con una actitud relajada.

La familia típica comenzó a verse un poco diferente cuando llegó la generación X: había más madres que trabajaban y mayores tasas de divorcio, lo que impactó en los infantes. Es por eso que muchos adoptaron una actitud más rebelde.

Asimismo, esta generación se impuso contra los excesivos y llamativos atuendos ochenteros y optó por prendas “antimoda”: camisas de franela, botas Dr. Martens y suéteres anchos. También se le asocia con la concepción de géneros musicales como el indie rock, el grunge y el techno.

El término “generación X” fue popularizado en el libro de Douglas Coupland Generation X: Tales for an Accelerated Culture, lanzado en 1991.

Baby boomers

El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Donald Trump. Getty Images

El término “baby boomers” hace referencia al drástico aumento en las tasas de natalidad que hubo después de la Segunda Guerra Mundial. El fenómeno fue descrito como un “boom” (auge) por la escritora estadounidense Sylvia Porter en una columna de 1951 de The New York Post.

En el libro de 1980, Great Expectations: America and the Baby Boom Generation, el autor Landon Jones afirma que los baby boomers nacieron entre 1943 y 1960. Sin embargo, el Centro de Investigación Pew difiere ligeramente, pues establece el rango entre 1946 y 1964.

A medida que esta generación crecía, se pensaba cada vez más en el valor de pasar tiempo con la familia y los amigos. Esta creencia se debió en parte al crecimiento económico y al aumento de las leyes laborales, lo que generó más tiempo libre.

Durante su infancia, los baby boomers fueron testigos de la Guerra de Corea y del aumento de la tensión en Vietnam. Por eso, al llegar a la adultez muchos sirvieron a su país en la Guerra de Vietnam, mientras que otros participaron en movimientos antiguerra. De hecho, crecieron durante el apogeo del movimiento de derechos civiles.

Por otro lado, esta generación tiene preferencia por la estructura y la disciplina, y está menos inclinada a darle la bienvenida a los cambios. Además, es considerada como la menos experta en tecnología de todas las generaciones. También son competitivos, por lo que necesitan reconocimiento y recompensas para que se mantengan motivados.

La generación silenciosa

Bernie Sanders. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Se dice que las personas que forman parte de la generación silenciosa nacieron entre mediados y finales de la década de 1920 hasta principios y mediados de la década de 1940.

Sin embargo, de manera más específica, el informe “Cross Countries: International Comparisons of International Trends”, publicado por la Resolution Foundation, afirma que los miembros de la generación silenciosa nacieron entre 1926 y 1945.

Los integrantes de esta generación comenzaron su vida en algunas de las condiciones más difíciles, que incluyen la Gran Depresión, el Dust Bowl (un periodo de fuertes tormentas de polvo) y la incertidumbre económica y política. Esto los llevó a adoptar un comportamiento cauteloso y concienzudo.

Por otro lado, se les llama “generación silenciosa” por la creencia de que a los nacidos en esa época se les enseñó a permanecer en silencio y a no dar su opinión sobre los temas de actualidad. Pero lo cierto es que tuvieron un rol importante en el movimiento por los derechos civiles. Algunas personas notables que pertenecen a la generación silenciosa son Martin Luther King Jr., Bernie Sanders, Che Guevara y Malcolm X.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
United Airlines hace realidad el internet ultrarrápido en el cielo
United Airlines

En enero, United Airlines anunció que aceleraría la implementación de Starlink en toda su flota. En ese momento, el vicepresidente de Tecnología Digital de la aerolínea, Grant Milstead, lo describió como una "experiencia de sala de estar en el cielo". La información reciente indica cuánto mejorarán las conexiones a Internet en una de las aerolíneas más grandes del mundo.
Según TechRadar, los aviones equipados con Starlink pueden proporcionar velocidades de Internet de hasta 250 Mbps, 50 veces más rápidas que las velocidades de Internet actuales disponibles en los vuelos. Como resultado, los pasajeros pueden esperar un acceso más rápido a sus servicios de transmisión favoritos, descargas de medios más rápidas a sus dispositivos y una mayor productividad para aquellos que necesitan trabajar mientras están en el aire.
A través de su acuerdo con SpaceX, United pretende tener Starlink instalado en su flota de 1.000 aviones antes de fin de año. El primer avión con Starlink instalado está oficialmente operativo, y se espera que pronto le sigan otros.
Dos aspectos notables del acuerdo United-Starlink deberían entusiasmar a los viajeros. En primer lugar, United planea ofrecer el servicio Starlink de forma gratuita a cualquier persona que sea socio de MileagePlus, en contraste con su servicio actual (y más lento), que no es gratuito.
Unirse al programa básico United MileagePlus es gratuito. Puede registrarse en el sitio web de United Airlines y acumular y canjear millas.
En segundo lugar, la instalación de Starlink en aviones parece sencilla debido a los pocos componentes de hardware necesarios. Como resultado, el objetivo de United de tener Starlink equipado en toda su flota dentro de nueve meses suena razonable.
El sistema consta de una antena satelital, dos puntos de acceso inalámbricos, una unidad de alimentación y un botón de encendido en la cabina. A excepción del botón piloto, el proceso de instalación es bastante similar a la instalación de sistemas Starlink en los hogares.
Esperamos que United comience a anunciar cuál de sus planes tiene a Starlink a bordo cuando se realicen las compras de boletos. Naturalmente, debe ser muy publicitado una vez que ingrese a un avión.
Muchas aerolíneas de todo el mundo ya están ofreciendo Starlink en muchos de sus aviones o planean hacerlo. Esto incluye Hawaiian Airlines, Air France y Qatar Airways, entre otros.

Leer más
Este sitio web te indica qué tan poderoso es el pasaporte de tu país en 2025
Pasaporte

El pasaporte físico sigue siendo un elemento sumamente poderoso para viajar por el mundo, ya que es la llave para entrar a diversos territorios sin necesidad de poseer una visa. 
Y como todo en la vida, hay pasaportes más poderosos que otros, que te dejan ingresar a más naciones sin necesidad de visado.
Este 2025 la consultora británica Henley & Partners, que ofrece asesorías a gobiernos sobre ciudadanía y residencias, realizó en su sitio web un ranking y una gráfica muy útil donde muestra el poder de cada pasaporte del globo.
El índice se basa en datos exclusivos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la base de datos de información de viajes más grande y precisa. Las opiniones de los expertos sobre la última clasificación están disponibles en el Informe de Movilidad Global 2025.
Con datos históricos que abarcan 19 años, el Henley Passport Index es el único de su tipo basado en datos exclusivos de la Autoridad de Transporte Aéreo Internacional (IATA). El índice incluye 199 pasaportes diferentes y 227 destinos de viaje diferentes. Actualizado mensualmente, el Índice de Pasaportes de Henley se considera la herramienta de referencia estándar para los ciudadanos del mundo y los estados soberanos a la hora de evaluar el lugar que ocupa un pasaporte en el espectro de la movilidad mundial.

El ranking de pasaportes que se puede revisar de manera íntegra en este enlace, indica que tres países asiáticos: Singapur, Japón y Corea del Sur, son los que tienen el documento más poderoso.
España se ubica cerrando el top ten en el décimo puesto, y los tres países latinoamericanos mejor rankeados son en orden de más a menos poderoso: Chile, Argentina y Brasil.

Leer más
¿Se están pudriendo los DVD’s de Warner Bros.?
DVD Warner Bros.

Los fanáticos del cine con una colección de DVD cuidadosamente seleccionada pueden querer verificar el estado de los discos de Warner Bros. en su biblioteca.
Resulta que cientos de títulos de DVD fabricados por el gigante del entretenimiento entre 2006 y 2008 han sucumbido a un fenómeno conocido desde hace mucho tiempo llamado "putrefacción del disco", un deterioro en la condición de un DVD que resulta en congelación, fallas o fallas completas durante la reproducción.
Los DVD que se almacenan y manejan adecuadamente realmente no deberían desmoronarse así en un espacio de tiempo tan corto, lo que sugiere que un problema grave durante la etapa de fabricación ha afectado a estos discos de Warner Bros. en particular.
La buena noticia es que la compañía ha reconocido el problema y está ofreciendo reemplazos, aunque no reembolsos, para los discos afectados. Pero solo si la película todavía está en imprenta, y mientras Warner Bros. todavía tenga los derechos del título.
En un comunicado compartido por el sitio de películas JoBlo, Warner Bros. dijo que está "consciente de los problemas potenciales que afectan a determinados títulos de DVD fabricados entre 2006 y 2008, y la compañía ha estado trabajando activamente con los consumidores para reemplazar los discos defectuosos".
La declaración continuó: "Siempre que sea posible, los discos defectuosos han sido reemplazados con el mismo título. Sin embargo, dado que algunos de los títulos afectados ya no se imprimen o los derechos han caducado, se ha ofrecido a los consumidores un intercambio por un título de valor similar. Los consumidores con productos afectados pueden ponerse en contacto con el equipo de atención al cliente de whv@wbd.com".
El problema parece afectar a una amplia gama de títulos, incluidas películas clásicas de Hollywood como Stanley Kubrick: Director's Series edición de 2001: Una odisea del espacio, películas de Superman hasta Superman Returns y series de televisión populares como Looney Tunes Collections y Batman: The Animated Series.
Si bien Warner Bros. al menos está haciendo lo que puede para aliviar la irritación de los clientes, las bibliotecas de DVD de algunas personas pueden quedar con enormes agujeros por causas ajenas a su voluntad.
Chris Bumbray de JoBlo, quien llevó el tema de Warner Bros. a una mayor prominencia en un informe durante el fin de semana, dijo que después de probar algunos de sus DVD, ahora se queda mirando un montón de "posavasos caros".

Leer más