Skip to main content

Cómo limpiar tus redes sociales mientras buscas trabajo

En la actualidad, la presencia en línea o la identidad digital tiene un gran impacto en el ámbito laboral de las personas. De esta manera, las actividades online pueden ser juzgadas por reclutadores y clientes potenciales para analizar si los postulantes son idóneos para un trabajo determinado.

Entonces, si en este momento buscas trabajo, parece una buena idea prestar atención a cómo utilizas o te comportas en redes sociales. Y si tus cuentas están llenas de contenido que va en contra de tu “empleabilidad”, lo mejor es te deshagas de ello.

Te va a interesar:

Limpiar tus redes sociales puede parecer excesivo y tedioso, pero al igual que tu apariencia puede causar una mala impresión en ciertas personas; tu identidad en redes sociales también se puede utilizar para juzgar tu personalidad. Para ayudarte, tenemos algunos consejos sobre cómo limpiar tus cuentas en redes sociales y mejorar tus posibilidades al buscar empleo.

Búscate en Google

redes sociales
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una de las acciones más comunes de los reclutadores durante el proceso de selección de candidatos para un puesto es buscar los nombres en Google. Y lo que encuentran allí puede tener mucho peso al momento de tratar tu solicitud de empleo.

El hecho de no tener presencia en redes sociales puede afectar la postulación, y si tienes una presencia considerable, pero Google muestra titulares no tan buenos sobre ti, también puede poner en peligro tu búsqueda. Entonces, para adelantarte a los reclutadores y clientes potenciales, una buena idea es buscar tu nombre (o seudónimo) en Google con frecuencia para ver en qué estado se encuentra tu identidad digital.

Sin embargo, hay algunos aspectos que considerar. Google tiende a personalizar los resultados de búsqueda, lo que significa que posiblemente no veas lo mismo que un reclutador o un cliente potencial. Para solucionar este problema, asegúrate de buscar tu nombre en modo incógnito o sin haber iniciado sesión en tu cuenta de Google.

También puedes buscar en Google tu nombre junto con los sitios de redes sociales en los que tienes una cuenta. Por ejemplo, puedes buscar: “(tu nombre) site:Facebook.com”, así tendrás resultados más precisos y relevantes. Asimismo, cuando busques tu nombre en Google, cambia a la pestaña de imágenes para ver las que aparecen vinculadas a tu nombre en cada red social.

Finalmente, las herramientas especializadas de limpieza de redes sociales como BrandYourself pueden ayudarte a reducir lo negativo que Google encuentra sobre ti.

Elimina o esconde publicaciones inapropiadas

Puede pasar que cuando busques tus publicaciones de hace años atrás te encuentres con contenido inapropiado, y ese es el contenido que puede sabotear tu búsqueda de empleo.

Después de revisar lo que Google ha descubierto sobre ti en las redes sociales, es hora de comenzar la limpieza. Localiza todo el contenido inapropiado que Google haya vinculado a tus cuentas de redes sociales y elimínalo.

Es posible que algunas de tus publicaciones en redes sociales no aparezcan en una búsqueda de Google, por lo que tendrás que recorrer tus cuentas de redes sociales una por una para encontrar las publicaciones inadecuadas que debes eliminar.

Elimina tus cuentas antiguas o duplicadas

Tus cuentas en redes sociales que tienen muchos años y están abandonadas podrían suponer un problema al momento de buscar trabajo. Estas pueden contener publicaciones que hayas hecho en el pasado que no sean un fiel reflejo de quién eres hoy y contenido con el cual posiblemente no estés de acuerdo ahora.

Por desgracia, los posibles clientes y empleadores aún pueden juzgarte por ello. Así que, si tienes cuentas extraviadas de las que no puedes responder, elimínalas para asegurarte de que no dañen tu identidad digital actual.

Personaliza los enlaces a tu perfil y tus identificadores

Digital Trends Español

Tu nombre de usuario y tus identificadores en redes sociales son algunos de los primeros elementos que los reclutadores notarán al momento de evaluarte para un puesto, ya que es una extensión de tu identidad profesional.

La URL de tu perfil y tu nombre de usuario ayudan a moldear la primera impresión que los visitantes tienen de tu personalidad. Por esa razón, la mejor práctica es usar tu nombre real, y el mismo nombre, o al menos uno muy similar, en todas las redes sociales. Tu nombre y apellido, o bien, tu primer y segundo nombre, deberían ser suficientes.

La coherencia es muy importante. Las herramientas de nombres de usuario como Namechk y Knowem te pueden ayudar a elegir un nombre de usuario que esté disponible como dominio web y que no esté en uso en más de 90 redes sociales.

Para plataformas como Facebook y LinkedIn, idealmente deberías usar el nombre completo que aparece en tu currículum u otros documentos profesionales. Sin embargo, a pesar de que tengas tu nombre real en LinkedIn y Facebook, tu nombre de preferencia (o seudónimo) puede seguir apareciendo en otras redes sociales. Debido a que eso ocurre a menudo, puedes ponerte creativo y agregar un calificativo a tu nombre.

Si te presentas como redactor publicitario, puedes incluir ese elemento. En ese caso, debería lucir algo así: [Tu nombre]_Redactor publicitario. El truco es liderar con un nombre profesional seguido de un calificativo relacionado a tu industria o ubicación. Esto hará que tu perfil sea tanto intencional como profesional. Para ello, también puedes personalizar la URL de tu perfil en LinkedIn y Facebook.

Sigue a profesionales y organizaciones relevantes

El contenido de tus redes sociales refleja el tipo de cuentas que sigues o con las que interactúas. Está bien tener una vida social y un muro lleno de imágenes de gatos tiernos y memes, pero si buscas trabajo probablemente no vas a querer que esto sea lo único que vean tus posibles empleadores.

Por esa razón, es recomendable que sigas de manera proactiva las cuentas relevantes relacionadas a tu industria. También puedes compartir tus opiniones sobre lo que estas cuentas difunden y participar en los temas que sean tendencia. Esto ayudará a que el contenido de tus redes sociales o muro sea más atractivo para los reclutadores, ya que reflejará que estás al tanto de las últimas novedades de tu campo de trabajo.

Finalmente, mientras sigues cuentas relevantes para tu carrera, es una buena idea dejar de seguir aquellas que no le agregan algún valor profesional a tu presencia en línea.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Te decimos a quién seguir en redes sociales durante el Mundial femenino
¿Sabes a quién seguir en redes sociales durante el Mundial femenino 2019?
a quién seguir en redes sociales durante el Mundial femenino

Aunque el Mundial Femenino de la FIFA no tiene tanta historia como el masculino, debemos admitir que cada vez ha tomado más popularidad por su calidad, el estilo de las jugadoras y la cantidad de selecciones que se suman al torneo. Y este año definitivamente, promete ser más interesante ¡así que no debes perdértelo! Pero si no puedes dejar de trabajar para ver los partidos, no te preocupes, que gracias al internet y a las redes sociales puedes enterarte de todas las noticias deportivas al momento y mientras estás en la calle. Conoce a quién seguir en redes sociales durante el Mundial femenino 2019.
Cuenta principal a seguir
FIFA’s Women Word Cup – Twitter: @FIFAWWC
https://twitter.com/FIFAWWC/status/1136709341912768513

Si quieres estás informado de una forma certera y objetiva de todo lo que ocurre en el Mundial Femenino Francia 2019, definitivamente debes seguir la cuenta de twitter oficial de la FIFA. Allí encontrarás los resultados de todos los juegos, información de qué equipos clasifican y hasta podrás participar en decenas de sorteos para ganar premios relacionados con el deporte protagonista de este evento.
Expertos del fútbol
Cecilia Lagos – Twitter: @FIFAWWC_CHI
https://twitter.com/FIFAWWC_CHI/status/1114832714388127749

Leer más
Masiva fuga de datos en Google+ obliga a cerrar la red social antes de lo previsto
brecha de seguridad google plus

Tan solo semanas después de que Google anunciara que cerraría Google+ (Google Plus), revelando que sufrió una vulnerabilidad de seguridad que afectó a 500,000 de sus usuarios, ahora nuevamente el gigante tecnológico está en el ojo del huracán.

La red social ha sufrido otra masiva fuga de datos, y Google ha decidido cerrarla cuatro meses antes de lo que originalmente había planeado. Google+ ahora dejará de funcionar en abril, en lugar de agosto del 2019. Además, el acceso de la API (Application Programming Interface) de la red también se cerrará en los próximos 90 días.

Leer más
Copias de seguridad de WhatsApp ya no serán gratis en Android
copias seguridad whatsapp no sera gratis android kev costello w3jvxgkyzcw unsplash

La rutina normal para un usuario de WhatsApp en un celular Android, es que después de unos días de utilización o incluso en las últimas o primeras horas del día (cuando el programa está más inactivo), Google hiciera una copia de seguridad con tu cuenta de los chats y archivos del servicio de mensajería, y todo esto gratis.

Pero esos tiempos serán parte del pasado, porque según un anuncio de Google, sabemos que las copias de seguridad de los chats de WhatsApp comenzarán a contar para la cuota de almacenamiento de su cuenta de Google.

Leer más