Skip to main content

Redes sociales se unen para frenar la violencia de género en línea

Facebook, Google, TikTok y Twitter se comprometieron a mejorar los sistemas para denunciar abusos, así como a filtrar lo que ven los usuarios y quién puede interactuar con ellos.

Esta declaración surgió luego de que más de 200 mujeres reconocidas firmaron una carta abierta en la que condenan la violencia de género en línea.

El anuncio se enmarca en un foro mundial sobre la igualdad de género convocado por ONU Mujeres en París. La carta fue firmada por personalidades de distintos ámbitos y líderes mundiales como Michelle Bachelet y Graça Machel, y por celebridades como Annie Lennox, Ashley Judd, Gemma Chan y Maisie Williams.

Redes sociales se unen para frenar la violencia de género en línea
Getty Images.

En el texto se les pide a estas compañías que apliquen plenamente los compromisos adquiridos en esta materia.

Según un estudio publicado este año por Economist Intelligence Unit, más de un tercio de las mujeres de todo el mundo han sufrido abusos en línea y casi la mitad de ellas son mujeres jóvenes.

Así, estas cuatro firmas tecnológicas se comprometieron a hacer frente a estos abusos, enfocándose en dos áreas principales.

Por una parte, la incapacidad de las mujeres para controlar quién puede responder, comentar y participar en sus publicaciones, así como la falta de sistemas de denuncia claros y fiables para señalar estos abusos en línea.

También se comprometieron a usar un “lenguaje más sencillo y accesible en toda la experiencia del usuario” con el fin de mejorar el acceso a las herramientas de seguridad y reducir la cantidad de abusos que las mujeres sufren en internet.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Estas son las cuentas de redes sociales con más seguidores
cuentas redes sociales seguidores cristiano ronaldo

Muchas celebridades han encontrado en las redes sociales una buena manera de mantenerse en contacto con sus seguidores y aumentar su popularidad.

Algunas cuentas de famosos llegan a sumar cientos de millones de seguidores, con lo que superan a los perfiles de algunas de las compañías más populares.

Leer más
Gobierno de Nicaragua operaba granja de troles de Facebook
facebook granja de troles nicaragua political turmoil in

Facebook (o mejor dicho, Meta) anunció el desmantelamiento de una granja de troles que operaba al alero del Gobierno de Nicaragua y que tenía como objetivo silenciar y mitigar las críticas contra el presidente Daniel Ortega.

Según Facebook, esto no era otra cosa sino una granja de troles creada por empleados de gobierno y del partido Frente Sandinista de Liberación Nacional. El modus operandi era sencillo en general, ya que creaban cuentas para “publicar contenido positivo sobre el Gobierno, a la vez que comentarios negativos sobre la oposición”.

Leer más
Así se verían Google, Netflix y Spotify antes de la era del internet
google netflix antes del internet

¿Te imaginas cómo se vería la versión física de Google, Facebook, Instagram y otras plataformas populares antes de la era del internet?

Eso es lo que pensó el diseñador Thomas Ollivier, quien recreó algunos servicios de streaming, redes sociales y otras plataformas tecnológicas actuales en un formato físico y retro, como si hubieran sido utilizados cuando el internet aún no estaba presente en cada uno de nuestros dispositivos.

Leer más