Skip to main content

Redes sociales se unen para frenar la violencia de género en línea

Facebook, Google, TikTok y Twitter se comprometieron a mejorar los sistemas para denunciar abusos, así como a filtrar lo que ven los usuarios y quién puede interactuar con ellos.

Esta declaración surgió luego de que más de 200 mujeres reconocidas firmaron una carta abierta en la que condenan la violencia de género en línea.

El anuncio se enmarca en un foro mundial sobre la igualdad de género convocado por ONU Mujeres en París. La carta fue firmada por personalidades de distintos ámbitos y líderes mundiales como Michelle Bachelet y Graça Machel, y por celebridades como Annie Lennox, Ashley Judd, Gemma Chan y Maisie Williams.

Redes sociales se unen para frenar la violencia de género en línea
Getty Images.

En el texto se les pide a estas compañías que apliquen plenamente los compromisos adquiridos en esta materia.

Según un estudio publicado este año por Economist Intelligence Unit, más de un tercio de las mujeres de todo el mundo han sufrido abusos en línea y casi la mitad de ellas son mujeres jóvenes.

Así, estas cuatro firmas tecnológicas se comprometieron a hacer frente a estos abusos, enfocándose en dos áreas principales.

Por una parte, la incapacidad de las mujeres para controlar quién puede responder, comentar y participar en sus publicaciones, así como la falta de sistemas de denuncia claros y fiables para señalar estos abusos en línea.

También se comprometieron a usar un “lenguaje más sencillo y accesible en toda la experiencia del usuario” con el fin de mejorar el acceso a las herramientas de seguridad y reducir la cantidad de abusos que las mujeres sufren en internet.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Así se verían Google, Netflix y Spotify antes de la era del internet
google netflix antes del internet

¿Te imaginas cómo se vería la versión física de Google, Facebook, Instagram y otras plataformas populares antes de la era del internet?

Eso es lo que pensó el diseñador Thomas Ollivier, quien recreó algunos servicios de streaming, redes sociales y otras plataformas tecnológicas actuales en un formato físico y retro, como si hubieran sido utilizados cuando el internet aún no estaba presente en cada uno de nuestros dispositivos.

Leer más
Ahora la moda en TikTok es robar objetos de las escuelas
La imagen muestra el icono de la red social TikTok.

Los desafíos que se viralizan en redes sociales no siempre son los más inteligentes o responsables, y muchas veces acarrean consecuencias desagradables. Por ejemplo, la moda más reciente que se ha popularizado en TikTok desafía a los adolescentes a robar distintos objetos de sus escuelas.

Mediante la etiqueta #DeviousLicks, los jóvenes se desafían en esta red social a hurtar distintos implementos como espejos, alarmas contra incendios, dispensadores de jabón, contenedores de toallas de papel e incluso los escritorios de los profesores.

Leer más
Restringen el acceso de los menores a la versión china de TikTok
La imagen muestra a un niño con rasgos asiáticos mirando su teléfono celular.

Desde hace tiempo, autoridades de China han reforzado sus esfuerzos para controlar la cantidad de horas que los jóvenes y menores de su país pasan conectados a internet.

En esa misma línea, la compañía ByteDance, dueña de TikTok y de Douyin, su aplicación equivalente en territorio chino, ha restringido el tiempo diario de los menores en la plataforma social.

Leer más