Skip to main content

Google transforma a Maps en su nueva red social

Google anunció que incorporó a Maps una herramienta que permitirá seguir a los usuarios que hayan compartido fotos, reseñas o listas públicamente.

La herramienta, que podrá ser utilizada a nivel mundial, transforma a Google Maps en la nueva red social de la compañía.

En esta opción, los perfiles actualizados se parecen mucho a una página de Twitter o de Facebook, con un botón de seguimiento y con información sobre la cantidad de seguidores que tiene la cuenta.

Una vez que se siga a un usuario, se recibirán publicaciones y recomendaciones en la pestaña Actualizaciones, como lo explica una publicación en el blog oficial de Google.

Así, será posible recibir los últimos comentarios, fotografías y listas que ese usuario haya compartido.

Pantallazo de Google Maps
Google

Ahora, si el usuario desea mantener en privado sus lugares favoritos de la ciudad, Maps brinda la posibilidad de restringir el perfil y aprobar manualmente a las personas que solicitan seguir.

También habrá nuevos filtros de temas en los perfiles para saber cuáles son los temas más publicados por ese miembro de Google Maps.

La herramienta ya está disponible a nivel global, aunque puede tardar unos días en actualizarse en todos los dispositivos.

En noviembre de 2019 Maps abrió a sus usuarios, a modo de prueba, la posibilidad de seguir un “selecto grupo de guías locales”. Asimismo, entregaba a los miembros de la aplicación la posibilidad de aportar sus experiencias en esos lugares.

Además, introdujo la opción de crear y gestionar un perfil de usuario, con la posibilidad de añadir una fotografía y una breve descripción de hasta 200 caracteres.

Ahora los más de 120 millones de miembros activos de la aplicación podrán interactuar entre sí.

La recién revelada herramienta de Maps es un nuevo intento de Google por contar con su propia red social, tras el fracaso de Google+ y Allo.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Ex ingeniero de Google: en 8 años la humanidad será inmortal
ex ingeniero google ray kurzweil inmortalidad humana opening

Un ex ingeniero de Google llamado Ray Kurzweil ha hecho eco en los medios hace bastante tiempo, ya que sus predicciones tecnológicas, 147 para ser más exactos, han tenido un 86 por ciento de precisión.

El ex funcionario de los de Mountain View habló con el canal de YouTube Adagio, discutiendo la expansión de la genética, la nanotecnología y la robótica, que cree que conducirá a 'nanobots' que revierten la edad.
Estos pequeños robots repararán las células y tejidos dañados que se deterioran a medida que el cuerpo envejece y nos hacen inmunes a enfermedades como el cáncer y así en ocho años volverán inmortales a los seres humanos.
Kurzweil fue contratado por Google en 2012 para "trabajar en nuevos proyectos relacionados con el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje".
Otras predicciones de Kurzeweil
En 1990, predijo que el mejor jugador de ajedrez del mundo perdería ante una computadora en 2000, y sucedió en 1997 cuando Deep Blue venció a Gary Kasparov.
Kurzweil hizo otra predicción sorprendente en 1999: dijo que para 2023 una computadora portátil de $ 1,000 tendría la potencia informática y la capacidad de almacenamiento de un cerebro humano.
"Vamos a tener más neocórtex, vamos a ser más divertidos, vamos a ser mejores en la música. Vamos a ser más sexys", dijo.
"Realmente vamos a ejemplificar todas las cosas que valoramos en los humanos en mayor grado", ha comentado.
El ex ingeniero de Google además agregó que, "Vamos a ser capaces de satisfacer las necesidades físicas de todos los seres humanos. Vamos a expandir nuestras mentes y ejemplificar estas cualidades artísticas que valoramos".

Leer más
Google puede haberte invitado a usar Bard, su rival de ChatGPT

Los chatbots de IA han sido objeto de mucha fascinación pública últimamente, con los gustos de ChatGPT continuamente en los titulares. Pero ahora, Google finalmente se está sumando a la tendencia al lanzar suavemente Bard para usuarios selectos de Pixel.

Bard es el chatbot de IA de Google que anteriormente no estaba disponible para el público, pero según un informe de 9to5Google, la compañía está invitando a algunos de sus clientes más leales y dedicados a probarlo.
Joe Maring
Actualmente, parece que Bard solo está disponible para un pequeño número de Pixel Superfans, como se describe en el correo electrónico compartido con 9to5Google por un propietario de Pixel que fue invitado a probar el chatbot. Según la redacción del correo electrónico, parece que los superfans invitados todavía no tienen acceso a Bard; Sin embargo, estarán entre los primeros en intentarlo. El correo electrónico menciona específicamente que "los aportes de una amplia gama de expertos y usuarios ayudarán a Bard a mejorar", por lo que si fuiste uno de los afortunados Pixel Superfans en recibir una invitación, debes saber que la experiencia de chat aún no se ha finalizado.

Leer más
Google anuncia herramientas IA para su plataforma Workspace
Pantalla de inicio de Google Cloud con iconos de todas sus aplicaciones

Este 14 de marzo, el director ejecutivo de Google Cloud, Thomas Kurian, dio a conocer las novedades de Google en la implementación de herramientas IA para Workspace.

"Los desarrolladores y las empresas ahora pueden probar nuevas API y productos que hacen que sea fácil, seguro y escalable comenzar a construir con los mejores modelos de IA de Google a través de Google Cloud y un nuevo entorno de creación de prototipos llamado MakerSuite", sostuvo Kurian.

Leer más