Skip to main content

Funerales podrían hacerse por streaming por el coronavirus

La NAFD es la sigla de la Asociación Nacional de Directores de Funerarias de Inglaterra y en las últimas horas están haciendo noticia porque han hecho una propuesta que para algunos se asocia con la responsabilidad que deben tener las instituciones con el brote de coronavirus y para otros se trata de una idea descabellada y exagerada.

Resulta que la NAFD propuso que los funerales en el Reino Unido comiencen a darse por streaming, todo con el fin de proteger a los asistentes de posibles contagios de COVID-19.

Recommended Videos

En un comunicado que reproduce el medio Sky News, esta asociación sostiene que «estamos en diálogo con el gobierno y las autoridades locales para buscar orientación temprana sobre los pasos que los directores de funerarias podrían tener que tomar en caso de una pandemia. Haríamos cambios determinados por la gravedad del brote y los funerales tendrían que adaptarse en caso de que se prohibieran las reuniones públicas y otros cambios».

La NAFD agregó que «Además de apoyar al gobierno y a las autoridades locales en la gestión del impacto de las muertes adicionales, los directores de funerarias se centrarán en ayudar a las familias que pierden a un ser querido durante ese tiempo a encontrar formas significativas de decir adiós, incluso si hubieran tenido el funeral preferido no es posible. Una opción podría incluir la transmisión por Internet de servicios funerarios, ya que muchos crematorios ahora tienen estas instalaciones, o celebrar un servicio conmemorativo por separado en una fecha posterior».

funeral
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En el sitio web de la Asociación Nacional de Directores de Funerarias eso sí se han tomado muy responsablemente el avance del coronavirus, ya que han subido documentos adjuntos como consejos de la OMS, guías para tener higenizado los lugares de ceremonias, una guía de prevención y control de infecciones del gobierno y cómo lavarse las manos, entre otros.

«Es importante destacar que, en la actualidad, la orientación sigue siendo operar funerarias de manera normal, prestando especial atención al asesoramiento del gobierno y HSE sobre el control de infecciones y el uso de equipos de protección personal, rutinas de limpieza y buenas prácticas de higiene entre los empleados. La NAFD publicará información actualizada y orientación a través de su sitio web y canales de redes sociales a medida que se reciba», sostienen los funerarios ingleses para mantener la calma.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más
El teléfono «made» in Corea del Norte que te saca pantallazos cada 5 minutos
Teléfono Corea del Norte

Enigma es quizás la palabra que mejor podría definir Corea del Norte, un país que es tan cerrado a Occidente que pocos han logrado cruzar esa frontera para saber cómo se vive en el día a día. Y más extraño aún podría parecer un teléfono móvil fabricado en ese país, muy parecido quizás a un Huawei o un Honor de China, pero con unas características bien raras.

Un celular sacado de contrabando de Pyongyang  apareció en un video de la BBC, que lo mostraba encendido con una bandera animada de Corea del Norte ondeando en la pantalla. 

Leer más