Skip to main content

La OMS le pone ritmo al coronavirus a través de TikTok

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como una de sus principales funciones en esta epidemia de coronavirus, informar y ayudar a entregar consejos veraces a la población acerca de los alcances de esta enfermedad respiratoria que está poniendo en jaque a las autoridades de varios países.

Y para ayudar sobre todo a evitar las fake news y la desinformación, es que la OMS sacó un canal en la red social más popular del momento: TikTok.

La idea es adecuar el discurso de autocuidado para las nuevas generaciones y sobre todo, tener otro canal para amplificar su labor educativa preventiva.

Con el #HealtForAll, la OMS debutó con un video de Benedetta Allegranzi, responsable técnico de prevención y control de infecciones de la organización.

«Hay varias medidas que puede adoptar para protegerse y proteger a otras personas contra el nuevo coronavirus».

En un segundo video, enseñan además cómo debe usarse la mascarilla adecuadamente.

World Health Organization (WHO)( who) Official TikTok

Pero no es el único canal popular que la OMS ha utilizado para difundir materias de salud relacionadas con el COVID-19, ya que también se ha valido de Instagram para publicar información.

Según información recogida por AP, la decisión de la OMS de incursionar en TikTok está justificada por las siguientes cifras:

«La gente ha descargado TikTok 1.65 mil millones de veces, estima la firma de análisis Sensor Tower. En 2019, fue la segunda aplicación más descargada en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google, solo por detrás de WhatsApp. La firma de investigación eMarketer estima que TikTok duplicó aproximadamente su base de usuarios de EE. UU. A 37.2 millones en 2019».

Cabe recordar que la definición exacta de coronavirus que hizo la OMS señala que, «el CoV son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV)  y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV) . Un nuevo coronavirus (nCoV)  es una nueva cepa que no se ha identificado previamente en humanos. Los coronavirus son zoonóticos, lo que significa que se transmiten entre animales y personas».

Es importante además destacar el esfuerzo de la OMS para aclarar la información sobre el COVID-19 y una sección en su web llamada «Cazadores de Mitos», donde por ejemplo, dejan en ridículo la teoría que dice que puedes eliminar el coronavirus con un secador de mano o una lámpara de desinfección ultravioleta.

Recomendaciones del editor

DT en Español
Reto viral de TikTok en México deja a 8 menores intoxicados
mexico reto viral tiktok intoxicados menores de edad florian schmetz uawnxfxesdy unsplash

Los retos virales de TikTok siguen causando polémica, sobre todo cuando niños copian prácticas muy reprochables en términos sanitarios. Eso fue lo que ocurrió en Ciudad de México y Nuevo León con varios niños intoxicados por consumo de clonazepam.

En esta última provincia los 3 menores se habrían intoxicado al ingerir 10 pastillas de clonazepam disueltas en una botella con agua.

Leer más
Twitter copia función de TikTok en su feed de inicio
Twitter

Una variación en su feed de inicio está experimentando Twitter, ya que en una copia similar a la que tiene Tiktok, probará con un timeline algorítmico que será el predeterminado para los usuarios.

En un cambio que se implementa primero para los usuarios de iOS, la compañía ha eliminado el botón estrella en la parte superior derecha que le permite cambiar entre dos feeds. En su lugar hay dos pestañas, una etiquetada como "Para usted" y la otra "Siguiendo", y cuando abra la aplicación, verá primero la pestaña Para usted.

Leer más
CEO de TikTok: no le daremos datos a ningún gobierno extranjero
tiktok ceo shou zi chew seguridad gobiernos extranjeros solen feyissa qkeevyu0d7u unsplash

El CEO de TikTok, Shou Zi Chew, dio una entrevista pública en la conferencia DealBook de The New York Times, donde se volvió a referir a los asuntos de seguridad y del algoritmo de la plataforma china.

Por eso, Chew comenzó diciendo que "tomamos todas estas preocupaciones en serio, las estudiamos, hemos estado trabajando con [el Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos] para resolver lo que creemos que es un problema muy solucionable".

Leer más