Skip to main content

Buscan con un videojuego el antídoto para el coronavirus

This COMPUTER GAME could help stop coronavirus

Tal como en 2016 los usuarios ayudaron a encontrar la estructura de una proteína vital en la investigación del Alzheimer, los creadores de Foldit esperan que el videojuego hoy nos muestre un antídoto contra el coronavirus.

«Estamos interesados ​​en diseñar un medicamento antiviral que pueda usarse directamente para frenar o detener la infección por coronavirus», manifestó Brian Koepnick, científico investigador del Instituto de Diseño de Proteínas (IPD).

El título tiene como objetivo construir una proteína que pueda bloquear la infección del virus en las células humanas. Los investigadores ya han encontrado la estructura de la proteína espiga del coronavirus, que el virus utiliza para unirse a los receptores de células humanas.

«Una vez que conocemos la estructura del coronavirus, ese será nuestro objetivo. Para que podamos comenzar a diseñar moléculas contra ese objetivo», sostuvo en diálogo con Digital Trends.

Con Foldit, los jugadores diseñan proteínas que se adhieren al coronavirus, bloqueando así su capacidad de infectar más células humanas. Cualquiera puede descargarlo y ejecutar el nuevo puzle de coronavirus.

En el juego, obtendrás una estructura 3D. Incluso si no sabes mucho sobre biología, todo lo que necesitas entender es que estás plegando proteínas, explicó el sitio.

«Una forma de pensarlo en un término totalmente abstracto es que es un poco como que se te presente una caja fuerte y se te pida que se te ocurra la clave», dijo Koepnick.

Te enfocarás en diseñar una proteína que se una a las «cadenas laterales» del sitio de unión. Aquí es donde la proteína espiga se encuentra con la proteína receptora humana. Su proteína no solo tendrá que encajar con la cadena lateral, sino que deberá diseñar su estructura secundaria y núcleo para que se plieguen correctamente.

«Hay muchas formas en que esa clave se puede configurar, por lo que realmente confiamos en la creatividad de estos jugadores, que no necesitan saber mucho sobre la ciencia», comentó a Digital Trends.

Creado por el Centro de Ciencia de Juegos de la Universidad de Washington, Foldit se estrenó en 2008. Tuvo temprano éxito en 2011, cuando los jugadores ayudaron a descubrir la estructura molecular de la enzima proteasa retroviral M-PMV, que tiene un papel importante en el desarrollo de un virus similar al VIH. Los participantes tardaron solo 10 días en resolver un enigma que los científicos no descifraron en una década.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
El 81% piensa que ChatGPT es un riesgo para la seguridad
¿Qué es ChatGPT? Cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

ChatGPT ha sido una invención polarizadora, con respuestas al chatbot de inteligencia artificial (IA) oscilando entre la emoción y el miedo. Ahora, una nueva encuesta muestra que la desilusión con ChatGPT podría estar alcanzando nuevos máximos.

Según una encuesta de la firma de seguridad Malwarebytes, el 81% de sus encuestados están preocupados por los riesgos de seguridad y protección que plantea ChatGPT. Es un hallazgo notable y sugiere que las personas están cada vez más preocupadas por los actos nefastos que el chatbot de OpenAI aparentemente es capaz de lograr.
Rolf van Root / Unsplash
Malwarebytes pidió a sus suscriptores del boletín que respondieran a la frase "Estoy preocupado por los posibles riesgos de seguridad y / o protección planteados por ChatGPT", un sentimiento con el que el 81% estuvo de acuerdo. Además, el 51% no estuvo de acuerdo con la afirmación "ChatGPT y otras herramientas de IA mejorarán la seguridad en Internet", mientras que solo el 7% estuvo de acuerdo, lo que sugiere que existe una preocupación generalizada sobre el impacto que ChatGPT tendrá en la seguridad en línea.

Leer más
El Vaticano lanza un satélite al espacio con una oración del Papa
el vaticano satelite espacio oracion papa francisco iam os edkxjia9zqo unsplash

En un hecho absolutamente inédito, el pequeño estado de El Vaticano, acaba de lanzar un satélite al espacio en un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX.
El satélite está equipado con un nano-libro que contiene una versión minúscula de la célebre oración sobre la esperanza y la fraternidad rezada por el papa Francisco el 27 de marzo del 2020, ante una Plaza de San Pedro completamente vacía por la pandemia, informó hoy la Santa Sede.
El satélite, que forma parte de la misión espacial vaticana bautizada como “Spei Satelles” (Satélites de la Esperanza), fue enviado al espacio este lunes desde la base de Vandenberg, en California (EE.UU.).
La oración de Francisco se condensa en un nano-libro digital producido por el Consejo Nacional de Investigación que consiste en una lámina de silicio de 2x2x0,2 milímetros.

“El lanzamiento del nano-libro al espacio tiene como objetivo servir como un símbolo de esperanza en el cielo, invisible a los ojos pero no al corazón de quien desea embarcarse en un futuro de fraternidad y de compartir, inspirándose en esos momentos”, explicó el Vaticano.
El CubeSat, un pequeño satélite cúbico de menos de 3 kilogramos, fue bendecido por el papa Francisco el pasado 29 de marzo y se encuentra ya en ruta hacia el nivel orbital heliosíncronico, a unos 525 kilómetros de distancia de la superficie terrestre.
“El mensaje del Papa Francisco en el espacio sirve como signo y representación de ternura y bendición para el mundo”, aseguró el secretario del Dicasterio de Comunicación del Vaticano, Lucio A. Ruiz
“La inmensidad del espacio siempre despierta nuestra imaginación, y ahora todos tenemos que volver a soñar juntos, con la esperanza de que la tan esperada paz vuelva al mundo implicándonos a todos”, añadió en cable que reproduce la agencia EFE.

Leer más
Capcom Town: el sitio para procrastinar con arcades antiguos
capcom town sitios arcades antiguos

Para celebrar sus 40 años, Capcom está creando un sitio web especial llamado Capcom Town, donde recorre la historia de sus videojuegos y franquicias más populares como Street Fighter o Mega Man.

Pero la intención va más allá, ya que los japoneses quieren que puedas procrastinar tranquilo en la oficina o en la casa en tu navegador favorito, jugando con los títulos más emblemáticos.

Leer más