Skip to main content

Las ratas serían más violentas por el coronavirus

Las ratas se han vuelto más violentas desde la aparición del COVID-19, según advirtieron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

Según informó la institución, tras el desarrollo de la pandemia diversos servicios de comida han debido cerrar, por lo que los roedores que dependen de ellos para su alimentación se encuentran sin alimentos.

Los CDC explicaron que «las jurisdicciones han cerrado o limitado el servicio en restaurantes y otros establecimientos comerciales para ayudar a limitar la propagación del COVID-19. Los roedores dependen de los alimentos y los desechos generados por dichos establecimientos».

Las ratas estarían siendo más violentas por el Coronavirus
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En un comunicado, la institución agregó que las medidas de restricción «han llevado a una disminución de los alimentos disponibles para las ratas, especialmente en áreas comerciales densas. Hemos recibido información de un aumento en la actividad de estas a medida que buscan nuevas fuentes de alimentos».

«Los programas de salud ambiental y control de plagas pueden ver un aumento en las solicitudes de servicio relacionadas con el comportamiento inusual y agresivo de los roedores», argumentó el organismo.

Es por esta razón fue que desde los CDC han publicado una serie de medidas para evitar problemas con los roedores:

  • Eliminar las condiciones que atraen a las ratas: la institución aconseja a residentes y propietarios de negocios que eliminen todas las condiciones que puedan atraer y apoyar la presencia de roedores.
  • Monitorear a su población: los CDC recomiendan la necesidad de hacer un seguimiento a las comunidades de roedores a medida que la actividad comercial regrese a la normalidad. Los programas de salud ambiental deben continuar y profundizar sus actividades de monitoreo en los próximos meses.
  • Mejoras en las labores de limpieza: se les recomienda a los propietarios y dueños de negocios que deben seguir las pautas de limpieza para evitar la exposición a enfermedades transmitidas por las ratas. Para realizar esta acción, los CDC sugieren cualquier repelente previamente aprobado por la Agencia de Protección Ambiental (EPA).

Recomendaciones del editor

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Construyen nuevo material para mascarillas: capturan y desactivan el coronavirus
Las mejores películas en HBO y HBO Max – Zoë Kravitz con mascarilla en una escena de "Kimi" (2022).

El COVID-19 aún está en el ambiente y sigue la pandemia, y ya con dos años de estrés por la enfermedad, la medicina sigue avanzando para hacerle frente. Ahora ingenieros químicos de la Universidad de Kentucky están creando una mascarilla que logra capturar y desactivar el coronavirus.

La idea es desactivar las proteínas espiga del SARS-CoV-2 a medida que entra en contacto con ellas. Estas proteínas espiga son las que permiten que el virus ingrese a las células huésped una vez que están en el cuerpo.

Leer más
Mike: Más allá de Tyson, el biopic de la estrella más excesiva y violenta del boxeo
mike mas alla de tyson trailer  m s all

El próximo 25 de agosto y en 8 episodios, Star Plus contará la historia del icónico ex campeón mundial de boxeo, Mike Tyson en la biopic Mike: Más allá de Tyson.

“¿Quién soy yo? La gente solo ve un animal. Me llaman ‘salvaje’. Soy el campeón más agresivo y despiadado que haya existido, pero, ¿ese soy yo?”, es el relato de apertura de la trama.

Leer más
Los huevos de gallina te ayudarán como tratamiento para el COVID-19
huevos de gallina anticuerpos covid 19 huevo

Un avance espectacular en la formación de anticuerpos para el COVID-19 lograron investigadores de la Universidad de California, Davis, ya que consiguieron producir anticuerpos contra la proteína espiga del SARS-CoV-2 en los huevos de gallina.

El trabajo fue publicado el 9 de julio en la revista Viruses.

Leer más