Skip to main content

COVID-19: Reino Unido inicia prueba con hidroxicloroquina

Con el objetivo de comprobar la efectividad de dos medicamentos antipalúdicos para el COVID-19, el Reino Unido inició ensayos con personal sanitario expuesto a pacientes con la enfermedad.

Cloroquina, hidroxicloroquina y un placebo serán las sustancias administradas durante tres meses a funcionarios del Hospital de la Universidad de Brighton y Sussex, así como a los del Hospital John Radcliffe de Oxford.

Según informó BBC, son solo los primeros de un plan de 25 lugares en el Reino Unido, considerando que la convocatoria está abierta para todos quienes hayan estado en contacto con pacientes sin haberse contagiado.

La iniciativa pretende determinar si los fármacos, efectivos para reducir la fiebre y la inflamación, así como prevenir y curar la malaria, pueden evitar que los trabajadores de la salud expuestos al virus lo contraigan. Sus resultados se esperan para finales de 2020.

“No sabemos si la cloroquina o la hidroxicloroquina son beneficiosas o perjudiciales contra el COVID-19″, reconoció el profesor de la Universidad de Oxford Nicholas White, uno de los líderes del estudio.

Para el experto, “un ensayo controlado aleatorio, en el cual ni el participante ni los investigadores saben quién recibió el medicamento o un placebo, es la mejor manera de averiguarlo”.

COVID-19: Reino Unido inicia prueba con hidroxicloroquina
David Mark/ Pixabay

Su colega Martin Llewelyn, de la Universidad de Brighton y Sussex, cree que la masiva prueba puede ser “increíblemente valiosa» de descubrirse que la cloroquina y la hidroxicloroquina son capaces de reducir las probabilidades de infectarse.

Según planteó el académico a BBC, «una vacuna ampliamente disponible, segura y efectiva puede estar muy lejos».

“La hidroxicloroquina regula la respuesta inmune del cuerpo y también se usa en el tratamiento de la artritis reumatoide y el lupus, una enfermedad inflamatoria causada por un sistema inmunitario hiperactivo”, destacó el mismo medio.

La Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de Estados Unidos pidió a la ciudadanía no consumir este tipo de medicamentos por cuenta propia, llamado que desobedeció el presidente Donald Trump.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la automedicación podía ser peligrosa, dado que puede causar peligrosas arritmias cardíacas.

BBC señaló que la prueba en el Reino Unido se enmarca en un ensayo mundial del que se espera participen unos 40,000 trabajadores de la salud de Europa, África, Asia y América del Sur.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Los huevos de gallina te ayudarán como tratamiento para el COVID-19
huevos de gallina anticuerpos covid 19 huevo

Un avance espectacular en la formación de anticuerpos para el COVID-19 lograron investigadores de la Universidad de California, Davis, ya que consiguieron producir anticuerpos contra la proteína espiga del SARS-CoV-2 en los huevos de gallina.

El trabajo fue publicado el 9 de julio en la revista Viruses.

Leer más
Corea del Norte está perdiendo contra el COVID-19
corea del norte covid 19 pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó un nuevo reporte de la pandemia de COVID-19 y comentó que la situación sanitaria en Corea del Norte está empeorando.

El secretismo y la falta de información fidedigna de Pyongyang acrecientan los temores de que las cifras sean más grandes de las que se informan y que al menos hace dos semanas hablaban de 390,000 contagiados.

Leer más
Bill Gates estilo Apocalipsis Now con el COVID: «No hemos visto lo peor»
bill gates

Un pronóstico bastante apocalíptico es el que lanzó el fundador de Microsoft, Bill Gates, en las últimas horas en relación a la pandemia. El magnate tecnológico comentó que aún debemos estar preparados para lo peor con el COVID-19: “ni siquiera hemos visto lo peor”.

“Todavía corremos el riesgo de que esta pandemia genere una variante que sea aún más transmisible y más mortal”, pronosticó.

Leer más