Skip to main content

Cientos de vuelos retrasados por falla de software en las principales aerolíneas

american airlines
Robert Alexander/Getty Images

Las principales aerolíneas estadounidenses fueron afectadas por problemas de software en su red de computadoras, causando el retraso de cientos de vuelos y las obvias consecuencias para los pasajeros y personal involucrado. La interrupción afectó a varias empresas, incluidas Southwest Airlines, Delta Air Lines, American Airlines, United Airlines y Alaska Air Group.

Según la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés), el problema estuvo relacionado con una falla en el sistema llamado AeroData, que determina si los vuelos pueden o no despegar.  Sin embargo, después de reportar la situación, la mayoría de las aerolíneas afectadas dieron a conocer que los problemas técnicos ya se habían resuelto y que los sistemas volverían a estar disponibles pronto.

Southwest había anunciado anteriormente que los vuelos se retrasaron y que incluso los aviones que estaban esperando para iniciar su vuelo en la pista de despegue, tenían que regresar a sus puertas. En un comunicado, la aerolínea informó que realizó una “parada interna en tierra” implementada durante unos 40 minutos esta mañana, durante una interrupción con un proveedor que brinda servicios a múltiples aerolíneas con datos utilizados en la planificación de vuelos. “Se anticipan retrasos en los vuelos y los clientes deben verificar Southwest.com para las últimas actualizaciones en vuelos específicos», explicó la compañía.

Las operaciones de las otras líneas aéreas afectadas también están volviendo a la normalidad. American Airlines dijo que la interrupción del servicio estaba afectando a los operadores regionales en todo el país, pero anunció que los problemas de AeoroData se resolvieron. Alaska Air Group también dijo en su cuenta de redes sociales que estaba experimentando un apagón en todo el sistema. Delta Airlines, que también había informado sobre una interrupción en todo su sistema, confirmó que ahora los datos ya están disponibles y que los vuelos operan normalmente y sin cancelaciones.

Esta situación se presenta solo días después de que varias aerolíneas informaron que la semana pasada estaban lidiando con una serie de problemas, principalmente debido a que Sabre, una compañía que  las líneas aéreas utilizan para imprimir boletos y hacer reservaciones, tuvo problemas técnicos. Sin embargo, Sabre aseguró que no era responsable de los recientes problemas de software que afectaron esta semana a la industria aérea.

Aunque las operaciones parecen estar retornando a la normalidad, las consecuencias del hecho de que cientos de vuelos fueran retrasados, sin duda continuarán afectando a aerolíneas y pasajeros, por lo que se recomienda verificar horarios de vuelo antes de dirigirse al aeropuerto.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
¿Por qué el propulsor principal de Falcon Heavy de SpaceX se perdió en el océano?
falcon heavy space x

SpaceX ha perdido el propulsor central del núcleo de su cohete Falcon Heavy, después de que cayó al agua en condiciones de tormenta en el Océano Atlántico. Esta situación es particularmente desafortunada, pues ocurrió después de que el impulsor del cohete operacional más poderoso del mundo realizó un aterrizaje exitoso en un barco no tripulado de SpaceX el 11 de abril, al retornar de su segundo lanzamiento y su primera misión comercial.

"Durante el fin de semana, debido a las difíciles condiciones del mar, el equipo de recuperación de SpaceX no pudo asegurar el propulsor central para su viaje de regreso a Puerto Cañaveral", dijo la compañía en un comunicado. “A medida que las condiciones empeoraron con un oleaje de 8 a 10 pies, el propulsor comenzó a deslizarse y, finalmente, no pudo mantenerse sujetado. Si bien esperábamos traerlo de regreso intacto, la seguridad de nuestro equipo siempre tiene prioridad. No esperamos que las futuras misiones se vean afectadas".

Leer más
Falla en sistemas de aerolíneas podrían dar tu información a hackers
tips de viaje

Con las ventajas de la tecnología también vienen muchos riesgos, y no es un secreto que las aerolíneas no están exentas de problemas de seguridad. Y ahora, una seria vulnerabilidad podría tener el potencial de exponer información confidencial de millones de pasajeros, incluyendo sus datos personales y hasta su número de pasaporte, además de permitir el acceso a sus datos de vuelo.

En efecto, un equipo de investigadores ha descubierto que los sistemas de boletos electrónicos, (conocidos en inglés como e-tickets) de varias líneas aéreas, podrían dar paso a un serio riesgo de seguridad, debido a que los correos electrónicos que se envían a los pasajeros no tienen una encriptación para sus enlaces.

Leer más
Las imágenes falsas de IA están apareciendo en la búsqueda de Google
imagenes falsas ia apareciendo busqueda google israel kamakawiwo  ole

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
En este momento, si escribes "Israel Kamakawiwoʻole" en la búsqueda de Google, no ves una de las famosas portadas de álbumes del cantante, o una imagen de él interpretando una de sus canciones en su icónico ukelele. Lo primero que se ve es una imagen de un hombre sentado en una playa con una sonrisa en su rostro, pero no una foto del hombre en sí tomada con una cámara. Esta es una foto falsa generada por IA. De hecho, cuando haces clic en la imagen, te lleva al subreddit de Midjourney, donde se publicó inicialmente la serie de imágenes.

Esto fue publicado por primera vez por Ethan Mollick en X (antes conocido como Twitter), un profesor de Wharton que estudia IA.

Leer más