Skip to main content

La falla de software que manchó el sorteo de la Champions League

La Champions League es una de las competiciones deportivas más importantes que existen; por lo mismo, uno podría esperar que su organización se lleve a cabo con la tecnología más sofisticada.

Sin embargo, al parecer esto no es así, pues este lunes 13 de diciembre quedó demostrado.

La UEFA realizó el tradicional sorteo de los octavos de final de la competencia que busca a los equipos que deben enfrentarse en la siguiente etapa luego de dejar atrás la fase inicial.

La ceremonia fue trasmitida en directo a todo el mundo y dio la impresión de que se realizó según lo programado. No obstante, luego de presentar cómo quedó el cuadro final con los 16 equipos participantes, el organismo debió reconocer que se produjo una falla técnica, por lo que se debía suspender el sorteo.

A raíz de un problema técnico con el software de un proveedor de servicios externo que da instrucciones a los oficiales sobre qué equipos son elegibles para jugar entre sí, se produjo un error material en el sorteo de los octavos de final de la UEFA Champions League.

— Liga de Campeones (@LigadeCampeones) December 13, 2021

De acuerdo con la UEFA, el inconveniente se debió a un error de software por parte del programa externo que se encarga de mostrar cuáles son los clubes elegibles para enfrentarse.

Fue tan grave el problema que el organismo tuvo que volver a realizar el sorteo por completo. Así se informó de este inconveniente en su cuenta de Twitter:

“Debido a problemas técnicos con el software de un proveedor externo que indica a los oficiales qué equipos son elegibles para enfrentarse entre ellos, se ha producido un error material en el sorteo de los octavos de final de la Champions League. Como consecuencia de ello, el sorteo ha sido declarado nulo y será repetido íntegramente”, publicó la UEFA.

¿Qué pasó?

El problema surgió cuando el Villarreal salió elegido para enfrentar al Manchester United, lo que no puede suceder, ya que ambos cuadros jugaron entre ellos durante la fase de grupos del torneo.

Este mismo error se repitió cuando el sistema mostró como elegible al Atlético de Madrid para jugar ante Liverpool, que también compartieron grupo durante la primera fase.

Debido a lo anterior, el ente que rige el fútbol europeo debió realizar un segundo sorteo, el cual se pudo llevar a cabo sin errores.

El error en el sorteo al sacar la bola del rival del Villarreal. #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/yQEkliuFKz

— Fútbol en Movistar+ (@MovistarFutbol) December 13, 2021

Recomendaciones del editor

Argentina vs. Francia: todo sobre la gran final de Qatar 2022, dónde ver, hora, fecha y mucho más
argentina francia final copa del mundo qatar 2022

Este domingo 18 de diciembre se jugará la gran final de la Copa del Mundo de Qatar 2022 entre Argentina y Francia, y acá te entregamos una guía para seguir todo, dónde ver, horarios, historia, jugadores, Lionel Messi y Kylian Mbappé, y toda la campaña de ambas selecciones de cara al enfrentamiento que coronará al monarca.
HORARIO DE LA GRAN FINAL
El partido que decidirá al campeón del Mundial Qatar 2022 se jugará el domingo 18 de diciembre a las 09:00 de la mañana de México, Colombia y Perú.

10:00 horas ET.

Leer más
¿Es verdad que Al Rihla, la pelota del mundial, se carga como un celular?
al rihla qatar 2022 se carga como un celular pelota

Una de las mayores innovaciones en el Mundial de Qatar 2022 es la pelota con la que se juega el certamen: se trata de Al Rihla, un balón tecnológico, que se carga como un celular.

Hay una imagen que se está haciendo viral en redes sociales, que muestra como varios balones están conectados a cargadores como si fueran teléfonos móviles.

Leer más
¿Cómo ve el fútbol la Generación Z?: mucha plataforma ilegal
generacion z como ve futbol siednji leon lzf4i9lfkq8 unsplash

Un estudio de Mazinn, consultora especializada en Generación Z, integrada en la estructura de Darwin & Verne, con la colaboración de la FinalScore, especialista en marketing deportivo, revela que al 79,7% de la Generación Z le gusta ver partidos de fútbol de 90 minutos. Y que suele hacerlo interactuando con el móvil al mismo tiempo. De hecho, la gran mayoría de ellos (71,5%) utiliza alguna red social mientras ve un partido: Twitter para ver comentarios, información adicional a la retransmisión o para consultar resultados de otros partidos; WhatsApp, para comentar la jugada con conocidos e Instagram y TikTok, para contenido generalmente ajeno al partido, en los descansos o como modo de distracción.

El informe desvela también que la Gen Z consume mucho contenido de fútbol aparte de la retransmisión del partido en sí (en el pre y en el post partido). Un 67,5%, resúmenes de partidos; un 62,2%, highlights; un 59,4% contenido de rumores y actualidad, y un 41,6%, tertulias o debates.

Leer más