Skip to main content

Un feroz delfín de cinco metros habitó las costas de EEUU

Los delfines no siempre fueron esas simpáticas criaturas que nos sorprenden con sus acrobacias. Hace 24 millones de años, un gran depredador habitaba las costas de Carolina del Sur, Estados Unidos, y sus restos fosilizados están arrojando luces sobre su comportamiento y el pasado que une a estas especies con las ballenas barbadas.

El bien conservado esqueleto del Ankylorhiza tiedemani, como fue bautizado el cetáceo de unos 15 pies de largo (unos 4.5 metros) encontrado en la década del 90 en Lowcountry, da cuenta de un depredador con dientes frontales en forma de colmillo, según el estudio publicado en la revista Current Biology.

Los restos fosilizados fueron descubiertos por el paleontólogo privado Mark Havenstein y comprados por un coleccionsita, quien posteriormente los donó al Museo de Historia Natural Mace Brown de la Universidad de Charleston, donde se encuentran en la actualidad.

El esqueleto incluye un cráneo bien conservado, la mayor parte de la columna vertebral, la caja torácica y una aleta. «La morfología craneodental, el desgaste dental, la morfología vertebral del torso y el tamaño del cuerpo sugieren que el Ankylorhiza era un depredador macrófago, que podía nadar relativamente rápido, lo que indica que era uno de los pocos cetáceos extintos que ocupaba un nicho similar al de las orcas», advierte el estudio.

Antepasado común


Robert Boessenecker, profesor adjunto del Departamento de Geología y Geociencias Ambientales de la Universidad de Charleston, afirma que se trata de uno de los primeros esqueletos encontrados de un miembro muy temprano de las ballenas dentadas —familia que incluye a delfines, marsopas y cachalotes—, poco después de que divergieran hace alrededor 35 millones de años de las ballenas barbadas.

«Lo que hace que eso sea importante es su posición evolutiva como un delfín de ramificación muy temprana. La mayoría de los primeros delfines se conocen solo por los cráneos, por lo que tener un esqueleto con aletas y la mayoría de las vértebras nos da una visión sin precedentes de la evolución de las adaptaciones de natación», explica.

Según el investigador, este hallazgo permitió confirmar que las ballenas barbadas y los delfines tienen muchas similitudes, debido a la evolución convergente antes de que se produjera su división evolutiva.

El esqueleto muestra algunas adaptaciones para nadar más rápido que otros delfines más pequeños, pero también algunas características primitivas. «Los paleontólogos y biólogos asumieron durante mucho tiempo que muchas de las adaptaciones para la natación rápida en ballenas barbadas y ballenas dentadas fueron adaptaciones antiguas compartidas, gracias a su patrimonio común durante los últimos 35 millones de años», sostiene.

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Los 34 trabajos que no serán reemplazados por la IA, según Sam Altman
los 34 trabajos que la ia no reemplazara sam altman peluquero

El CEO de OpenAI, Sam Altman, sabe perfectamente que hay trabajos que la IA jamás podrá reemplazar y que ciertos oficios se mantendrán en el reino de los humanos.

En un estudio publicado en marzo de 2023, Goldman Sachs estimó que 300 millones de empleos en todo el mundo se vieron amenazados, a más o menos largo plazo, por el auge de la inteligencia artificial. Son trabajos relacionados con la escritura, la creatividad, pero también el desarrollo en muchos sectores.

Leer más
Así es un día en la apretada agenda de Elon Musk
Elon Musk

Si le cuesta bastante mantener un trabajo, entonces no es de extrañar que los tres roles de alto perfil de Elon Musk hagan que sus días sean "largos y complicados".

Musk, quien actualmente es CEO de Tesla, SpaceX y hasta hace poco en Twitter, ofreció una idea de su apretada agenda durante una entrevista en la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal el martes.
Sería mucho más fácil para Elon Musk si hubiera tres de él. Tendencias digitales
"Mis días son muy largos y complicados, como se pueden imaginar", dijo Musk en comentarios reportados por CNBC, y agregó que "hay una gran cantidad de cambios de contexto ... Cambiar de contexto es bastante doloroso".

Leer más
Algunas redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos
redes neuronales artificiales aprenden lenguaje como los humanos robots leyendo

Un estudio de la Universidad de California, Berkeley, acaba de demostrar que algunas redes neuronales artificiales pueden aprender lenguaje tal como los humanos, lo que genera suspicacias sobre el avance demoledor de la IA.

"Ha habido un debate de larga data sobre si las redes neuronales aprenden de la misma manera que los humanos", dijo Vsevolod Kapatsinski, lingüista de la Universidad de Oregón.

Leer más