Skip to main content

Jurassic Park mintió sobre la apariencia del dilophosaurus

La película Jurassic Park ya es de culto y para muchos significó la realización de un sueño, ver a los grandes dinosaurios en el cine y en formato real de la mano de Steven Spielberg en 1993.

Lo cierto es que si bien muchos de los gigantes reptiles ahí representados estaban bastante de acuerdo con su estructura verdadera, hubo algunos fallos imperdonables.

El último que salió a la luz tiene que ver con el dilophosaurus, un terópodo que vivió a principios del Jurásico y que tenía una especie de cresta en la cabeza.

En la película, se hace conocido cuando el personaje de Dennis Nedry (Wayne Knight) un programador del parque que se robó algunos embriones de dinosaurios, escapaba con su botín y en medio de la lluvia aparece este dilophosaurus, quien extiende sus orejas y lanza un líquido verdoso a la cara del infortunado ingeniero.

«Yo llamo al dilophosaurus como el mejor dinosaurio peor conocido», dice Adam Marsh, un paleontólogo del Parque Nacional del Bosque Petrificado en Arizona que dirigió una descripción completa de la especie, publicada en el Journal of Paleontology. «Es mucho más grande de lo que la gente pensaba al ver Jurassic Park«, añade.

Según la nueva investigación, y basado en nuevos fósiles encontrados, se pueden ver una pata trasera completa y varias partes del esqueleto que no se conocían de los especímenes anteriores, incluida la caja del cerebro y la pelvis, además los huesos muestran que el dilophosaurus tenía mandíbulas fuertes con músculos poderosos. Tenía 6 metros de largo, aproximadamente la mitad del tamaño de un T. rex adulto y pesaba tres cuartos de tonelada, lo que significa que fácilmente tomaba presas grandes que vivían a su alrededor en los mismos entornos, como el sarahsaurus.

«El dilophosaurus claramente ha sido creado para ser un gran depredador. Es un animal de cuerpo grande que fue creado para comer otros animales», finaliza.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Como Jurassic Park: extraen ADN humano de restos de piojos en momias
extraen adn humano restos piojos momias

Un inesperado descubrimiento logró un grupo de científicos que estudiaba momias antiguas: ADN preservado por 2,000 años gracias a piojos pegados al cuero cabelludo de los restos.

El estudio, dirigido por la bióloga Alejandra Perotti y publicado en Molecular Biology and Evolution, revela que la sustancia pegajosa que liberan los piojos, y que sirve para que los bichos se peguen fuertemente a la cabeza, también es de utilidad para preservar ADN. Esto se descubrió al analizar los restos de unas momias argentinas, que datan de un periodo de entre 1,500 y 2,000 años atrás.

Leer más
Parker: la primera nave de la historia en “tocar” el Sol
parker primera nave tocar sol sonda ilustraci  n

La sonda Parker de la NASA acaba de convertirse en el primer vehículo fabricado por el ser humano en entrar a la corona solar, una zona inexplorada del Sol que es comparada con la capa superior de la atmósfera de la Tierra.

Este histórico procedimiento busca tomar muestras de partículas y de los campos magnéticos. Los encargados de la misión señalaron que la nave logró “tocar” nuestra estrella.

Leer más
La sonda Parker se acerca al Sol a una velocidad récord
sonda parker sol velocidad record nasa

La sonda Parker de la NASA se acerca al Sol a una velocidad récord. En su décimo vuelo de acercamiento, la nave logró convertirse en el objeto creado por el hombre más veloz del mundo.

En su aproximación más cercana, la sonda llegó a una velocidad de 587,000 kilómetros por hora. Sin embargo, esta puede ser superada, ya que se espera que alcance los 692,000 km/h en 2024.

Leer más