Skip to main content

Este edificio-robot de Rusia está a punto de ser demolido

En 2018, la ciudad rusa de Kaliningrado alcanzó cierto nivel de reconocimiento por ser una de las sedes de la Copa del Mundo de la FIFA que se llevó a cabo en ese país.

Se instaló un Fan Fest incluso, cerca de su plaza. Los miles de aficionados que llegaron con motivo del Mundial descubrieron con sorpresa uno de los símbolos más representativos de esta localidad.

No se trata de una estatua dedicada a un héroe soviético, tampoco de un imponente monumento; una de las cosas que más caracteriza a esta ciudad es un añoso edificio que tiene la forma de la cabeza de un robot gigante.

La Casa de los Soviéticos tiene 21 pisos y nunca fue ocupado. Quedó inconcluso, de hecho, en 1985 cuando se agotaron los fondos.

Desde ahí ha sabido sólo de malas noticias, porque posteriormente fue evaluado como estructuralmente defectuoso, lo cual lo condenó al abandono.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sus balcones que se asoman le confieren a su frontis un aspecto robótico, una suerte de vigía para esta ciudad. Quienes pasan de cerca y lo observan los han bautizado como “El robot enterrado”.

Sin embargo, este héroe caído en desgracia parece vivir sus últimos días. Anton Alikhanov, el gobernador regional, anunció que a principios del próximo año este edificio-robot será demolido, aunque no se han entregado los motivos del por qué se llevará a cabo esta decisión.

Lo que sí sabemos es que la noticia ha causado tanto revuelo que algunos funcionarios de la administración han propuesto destinar parte de los escombros del gigante robótico como recuerdos, como una forma de llevarse a casa un trozo de este imponente vecino que acompañó a la ciudad durante décadas.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Día de la Arquitectura: así hemos imaginado el futuro a través de los edificios
La imagen muestra un edificio en forma de OVNI en Bulgaria.

Hoy se celebra el Día Mundial de la Arquitectura. Es una buena instancia para destacar algunos de los más importantes adelantos arquitectónicos de este tiempo, que sin duda elevan lo mejor del ingenio humano.

Pero también es un día en que podemos apreciar aquellas obras que en un momento fueron concebidas imaginando cómo sería el futuro, pero que hoy sobreviven apenas convertidas en ruinas.

Leer más
La propuesta para aplicar impuesto a nómadas digitales en México
impuesto nomadas digitales mexico peggy anke wu2mxvbyt7w unsplash

A diferencia de países como España, donde la legislación favorece la llegada de nómadas digitales, y que pretende llenar pueblos con escasa población con trabajadores independientes, en México quieren gravar a estos trabajadores.

Una diputada de la Ciudad de México, ha propuesto una nueva medida con la que se penalizaría a los nómadas digitales con un impuesto diario a partir de un cierto tiempo para compensar su impacto en la población local.

Leer más
¿Cuándo es el cambio de hora en EE.UU. este 2023?
¿Cuándo es el cambio de hora en EE.UU. este 2023?

Cada vez que entramos en el otoño o en primavera, recordamos que en algún momento los relojes se deben ajustar, ya sea con una hora más, o una hora menos. Y aunque se hablo mucho hace un tiempo atrás en los Estados Unidos de la Ley de Protección de la Luz del Sol –ley que podría entrar en vigor a finales de 2023 y que, entre otras cosas, dejaría en el pasado aquello de cambiar la hora en otoño o en primavera– esta sigue sin aprobarse. En los Estados Unidos actualmente estamos en el horario de verano, el cual se inicio el pasado domingo 12 de marzo. Entonces, ¿cuándo se cambia la hora al horario de invierno?
¿Cuándo se realiza el cambio de horario?
Como la mentada Ley aún no ha sido aprobada, el primer domingo de noviembre se dará inicio al llamado horario de invierno. En concreto, el domingo 5 de noviembre será necesario atrasar el reloj una hora cuando sean las 2:00 am.

La otra modificación en los despertadores, la de adelantarlos 60 minutos, deberá llevarse a cabo el domingo 10 de marzo de 2024.

Leer más