Skip to main content

¿Quieres saber dónde estaba tu ciudad en la era Jurásica?

La Tierra cambió muchísimo en su estructura geológica desde 750 millones de años a la actualidad, ya que la formación de los continentes y su separación dibuja un mapa muy diferente.

Y un paleontólogo estadounidense llamado Ian Webster realizó un globo interactivo que te permite localizar la ubicación de cualquier ciudad o pueblo del mundo en la era jurásica.

Recommended Videos

Pero también la simulación permite ver donde está el lugar de tu residencia en la era de los primeros seres multicelulares, los nacientes vertebrados, y los primeros homínidos.

En una entrevista con CNN, Webster comentó lo siguiente sobre su mapa en 3D:

«Demuestra que nuestro entorno es dinámico y puede cambiar. La historia de la Tierra es más larga de lo que podemos concebir, y la disposición actual de las placas tectónicas y los continentes es un accidente del tiempo. Será muy diferente en el futuro, y la Tierra puede sobrevivir a todos nosotros», sostuvo.

Era Jurásica
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El mapa incluso mostrará a los usuarios qué dinosaurios solían vivir cerca en el área que buscan.

«Está destinado a despertar fascinación y, con suerte, respeto por los científicos que trabajan todos los días para comprender mejor nuestro mundo y su pasado», agregó el paleontólogo.

Ian Webster también explicó cómo hizo realidad el mapa en 3D con ayuda del geólogo y paleogeógrafo Christopher Scotese, quien fue fundamental en el diseño y aplicación del sitio.

«Mi software ‘geocodifica’ la ubicación del usuario y luego usa los modelos (de Scotese) para ejecutar su ubicación hacia atrás en el tiempo», dijo Webster. «Construí la visualización interactiva del globo y la codificación geográfica y la integración de GPates yo mismo para que las personas pudieran conectar sus propias ubicaciones».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más